10 escritores peruanos que deberías leer

Los siguientes escritores peruanos los debes tomar en cuenta a la hora de leer un buen libro.
1.- Ciro Alegría. El mundo es ancho y ajeno. La pequeña comunidad de Rumi se ve enfrentada violentamente al avance de la modernidad en este retrata de los sinsabores de la vida en el Perú a inicios del siglo XX. Una historia monumental.
2.- Abelardo Sánchez León. El Tartamudo. Un libro para tímidos. Trepidante y reflexivo por partes iguales. Una Lima tradicional y aristocrática se desmorona lentamente ante la mirada atenta de este joven personaje de mente lúcida, pero con problemas para comunicarse con el mundo.
3.- César Vallejo. Poemas Humanos. Esta obra póstuma de nuestro poeta universal contiene muchos de los versos más hermosos, reveladores, duros e inspirados de la poesía del siglo XX. No leer a Vallejo es pecado.
4.- Mario Vargas Llosa. La ciudad y los perros. Si aún no has leído las novelas del premio Nobel, comienza por el principio. Una extraordinaria obra que narra la vida de un grupo de chicos en el Colegio Militar Leoncio Prado, sus complicaciones y sus privaciones en el acelerado tránsito hacia la vida adulta.
5.- Oswaldo Reynoso. Los Inocentes. Un libro de cuentos sobre la adolescencia, sus personajes, su lenguaje, sus amores y dudas. Un obra que sigue ganando lectores año a año, generación a generación.
6.- Julio Ramón Ribeyro. La palabra del mudo. Todos sus cuentos son brillantes. Lo mejor que podemos hacer es leer su obra completa, en esta obra aún mayor. Divertida, inteligente, nostálgica, una literatura hecha a la medida de todos los peruanos.
7.- José Watanabe. Habitó entre nosotros. La historia de Jesús contada por este poeta peruano de raíces japonesas. Un poemario que brinda mayor dimensión humana a uno de los personajes más trascendentes de todos los tiempos.
8.- Oscar Malca. Al final de la Calle. Hace tres década no había boom económico. El Perú vivía en crisis permanente, Lima era una ciudad gris y los ánimos estaban por los suelos. A través de los ojos de M, el personaje principal del libro, avanzamos por el sinuoso camino de la clase media limeña en esa oscura época de mediados de los ochentas.
9.- Alfredo Bryce Echenique. No me esperes en abril. Si eres un adolescente, tu educación sentimental no está completa si no has leído este libro. Imposible no reconocerse en los problemas amorosos de Manongo Sterne.
10.- Jorge Eduardo Eielson. Noche oscura del cuerpo. Hombre, peruano, migrante, escritor, poeta, homosexual, ser humano. Todo eso fue Eielson y mucho más. Este tratado poético enorme nos acerca un poco más a los secretos detrás de la condición humana. Un libro de prosa sencilla e ideas complejas.
12 Comments
Gustavo Gonda
21/08/2018 atOs falta Manuel Scorza y Argüedas
queleerblog
23/08/2018 atGracias por el aporte!
Néstor Huarcaya
30/08/2018 atDe Oswaldo Reynoso, deberíamos leer la inolvidable EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS. Gran novelita. Inmensa, ambientada en los cincuenta en el barrio EL PORVENIR, de La Victoria. Quienes somos de esa época, sabemos valorar esa novela.
Patricia
25/09/2018 atMe encantaría ver mujeres en esta lista, no conozco una sola autora peruana.
queleerblog
26/09/2018 atHola Patricia, mientras preparamos un artículo en nuestra página te compartimos este https://elcomercio.pe/viu/escritoras-peruanas-debes-buscar-fil-lima-2018-noticia-537874. Saludos.
Rocio
09/02/2021 atMe parece un olvido imperdonable que no haya mencionado a Luis Alberto Sanchez. Sanchez nació con el siglo XX peruano que vivió intensamente, como ningún escritor puesto que también fue politico y maestro de maestros en la Universidad. Publico mas de104 libros a lo largo de su vida llegando a ser el escritor peruano mas prolífico del siglo XX. Su Historia de la literatura peruana es la primera y el complemento perfecto de su inigualable narrativa histórica, reflejada en novelas magistrales como «Una mujer sola contra el mundo» o «Don Manuel» que todo peruano que ame a su patria ha de leer. Jose Maria Arguedas y Manuel Scorza son otros dos olvidos que colocan muy grande el signo de interrogación a esta nota.
queleerblog
17/02/2021 atRocío, estamos muy agradecidas que nos aportes escritores que no mencionamos aquí. Con ustedes el contenido se expande y aprendemos. GRACIAS!
Gabino Alendez Carrión
01/03/2021 atLos escritores peruanos nos han dejado muchas sabidurías que falta interpretar en cada página de sus novelas.
Aldo Paul Anton Ruiz
18/10/2022 atFalta mencionar a Abraham Valdelomar Pinto y sus cuentos imprescindibles.
queleerblog
22/10/2022 atAldo, gracias por tu aporte y recomendación para el artículo y para todos. Un abrazo
Ricardo Vacca
05/11/2022 atSon interesantes pero por el corto espacio, desde luego, incompletas las reseñas. Otros escritores de igual o mayor magnitud o trascendencia han sido lastimosamente omitidos. No obstante, mis agradecimientos.
queleerblog
07/11/2022 atHola Ricardo, gracias por pasar por aquí obviamente. Las listas terminan siendo un tanto subjetivas. Nos encantaría conocer algunos de tus recomendamos y así nutrir más este listado. #LeerNosUne