11 bibliotecas gratuitas y universales

Bibliotecas gratuitas y universales, el mundo al alcance con solo un click. Desde cualquier lugar del globo terráqueo es posible acceder a libros, videos, audios, artículos, documentos digitalizados, mapas, fotografías, partituras. Las posibilidades son infinitas. Solo es necesario tener curiosidad, deseos de aprender, de investigar, de conocer.
Bibliotecas Digitales
El acceso libre y universal de las Bibliotecas Digitales a sus colecciones, la promoción cultural y la posibilidad de reutilizar los materiales, son un bien cultural de enorme valor.
Leer nunca pasará de moda y gracias a las plataformas digitales online, miles de títulos están a disposición del lector. El entorno digital ha superado en muchos casos al clásico libro de papel. La amplia oferta nos demuestra que los libros no tienen fronteras.
11 bibliotecas gratuitas y universales
Cuenta con versiones completas gratuitas de obras literarias clásicas de cientos de autores célebres, cuyas biografías, imágenes, citas famosas y también se puede encontrar en el sitio. También se pueden consultar publicaciones sobre Negocio e Industria, Comunicaciones, Entretenimiento, Humanidades, Ciencia y Tecnología. Esta colección incluye millones de artículos. Esta Biblioteca digital es un valioso instrumento de investigación que permite localizar de manera rápida y fácil información útil sobre cualquier tema.
Esta plataforma digital pone a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo. Creada por la Biblioteca de Congresos de Estados Unidos y apoyada por la UNESCO, ofrece una selección de obras en formato bilingüe que representan a la cultura de cada país. Libros, manuscritos, prensa, material gráfico, partituras, audiovisuales y registros sonoros pueden encontrarse.
Es un proyecto similar a Wikipedia que cuenta con textos originales libres, que hayan sido publicados con una licencia GFDL, Creative Commons o que sean de dominio público; además de su traducción en distintas lenguas. Este sitio forma parte de la fundación Wikimedia.
Se creó en 2008 y cuenta con millones de recursos digitales de archivos, museos, bibliotecas y colecciones audiovisuales del patrimonio cultural y científico europeo, todos de acceso gratuito. Más de 2.200 instituciones del continente han contribuido a la creación y desarrollo de este portal que ofrece contenido en hasta 45 idiomas distintos. Europeana dispone de más de 50 millones de obras de arte, artefactos, libros, videos y sonidos de toda Europa.
Actualmente, el catálogo en red ofrece más de 50.000 obras para ser descargadas o leer online. El número va en aumento gracias a editores en línea que actualizan el contenido. La mayoría de los libros están en inglés, pero pueden encontrarse obras en más de 60 idiomas distintos.
Es el portal de acceso libre y gratuito de la Biblioteca Nacional de España. Dispone de miles de documentos digitalizados. Entre estos, libros impresos de los siglos XV y XIX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras. Su objetivo es difundir el patrimonio cultural español.
Más bibliotecas gratuitas y universales
Esta biblioteca virtual busca promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español, y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior. Cuenta con un amplio catálogo de obras, documentos y archivos sonoros de libre acceso. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ofrece acceso a más de 550 portales dedicados a autores fundamentales del español, instituciones y núcleos temáticos, además de un fondo que supera los 195.000 registros bibliográficos.
La mayoría de los libros de los que dispone pertenecen a la literatura clásica universal y escritos en español, aunque también cuenta con obras en otros idiomas. Novela, poesía, artículos son algunas de las temáticas disponibles. Son más de 50.000 títulos para descargar de forma gratuita.
Diseñada para satisfacer las necesidades de la comunidad de investigadores de todo el mundo. El portal en línea ofrece acceso rápido y fácil a las colecciones de las 48 Bibliotecas Nacionales de Europa, y de Bibliotecas de Investigación punteras en Europa. Los usuarios pueden realizar búsquedas cruzadas y reutilizar más de 28.627.026 objetos digitales y 175.511.348 registros bibliográficos.
Es la biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de Francia. De acceso gratuito, incluye libros digitalizados, cartularios, diarios, fotos y una colección de códices miniados. Es una de las bibliotecas digitales más importantes y accesible gratuitamente en Internet.
Biblioteca Digital Internacional para Niños
La International Children’s Digital Library es un proyecto de investigación financiado principalmente por la National Science Foundation, el Institute for Museum and Library Services y Microsoft Research para crear una biblioteca digital de libros infantiles destacados de todo el mundo. La colección se enfoca en identificar los materiales que ayuden a que los niños comprendan el mundo que los rodea y la sociedad global en la que viven. Los materiales incluidos en la colección, todos presentados en los idiomas originales en los que fueron publicados.
Las bibliotecas virtuales son un recurso digital que nos ofrece muchas posibilidades a la hora de leer, documentarnos, investigar o simplemente alimentar la imaginación y evadir la realidad.
Encuentra la inspiración, investiga o simplemente sacia tus ganas de curiosear.
Las bibliotecas digitales promueven el libre acceso y la cultura.
3 Comments
consuelo chufani
21/09/2020 atmuchas gracias por la informacion. Trabjo en la Biblioteca de la ENCRYM. Mexico y buscamos promover librerias de acceso abierto para compartir.
queleerblog
13/10/2020 atEstimada Consuelo, gracias por escribirnos y leernos. Nos encanta que el contenido que generamos sea de tu agrado. Saludos.
Bibliotecas que debes conocer algún día - QuéLeer
22/10/2022 at[…] 11 bibliotecas gratuitas y universales […]