15 Manías lectoras

Las manías desde el punto de vista psicológico son trastornos y obsesiones. Los lectores pueden desarrollar ciertas conductas inofensivas y recurrentes cuando se trata de leer. Conoce las 15 manías lectoras más frecuentes.
Cuando tienes un libro nuevo entre manos, le quitas el plástico que lo cubre y te dispones a disfrutarlo. ¿Qué es lo primero que se te ocurre?.
Manías lectoras
1) Cuidar los libros de forma extrema. Hay personas que protegen a sus libros como verdaderos objetos de arte, no los doblan, ni permiten que se mojen (nunca lo llevarían a la playa). Ni los prestan.
2) Olerlos. A muchos les gusta el olor de los libros, nuevos o viejos, acercan su nariz para ver cómo huelen y eso les da placer.
3) Si tiene una página en blanco al comienzo, muchos identifican el libro con su nombre o colocan el nombre de quien se los regaló, la fecha en que se lo dieron o la fecha en que lo compraron.
4) Muchos hacen una lista de los libros que han leído y otra lista de los libros que les gustaría leer.
5) Hay lectores que leen mientras caminan, así se concentran mejor y evitan las distracciones.
6) Mover los labios mientras se lee. Para muchos, es como una forma de “saborear” mejor el contenido.
15 manías lectoras
7) Subrayar el libro (con lápiz). Hay lectores a los que les gusta tomar apuntes y destacar ideas que les hayan parecido geniales. Otros, las marcan pegando un post-it.
8) Doblar la esquina de la página. Ciertos lectores marcan sus páginas favoritas de esa manera. Otros, detestan esta manía.
9) Leer una o varias reseñas antes de comprarlo. La opinión de otras personas que hayan leído el libro es valiosa para tomar la decisión de compra.
10) Comprar libros aunque no se puedan leer pronto. Es como tener una pila de libros esperando. La práctica de Tsundoku.
11) Leer varios libros al mismo tiempo. Existen lectores que tienen al menos dos libros comenzados, inclusive hasta un ebook. Ya habrá tiempo para terminarlos.
15 tips para leer más
12) Forrar los libros. Cualquier papel común como periódico o de regalo puede servir a quienes tienen la manía de forrar un libro mientras lo leen.
13) El ambiente. Muchos leen cuando alrededor no tienen ni el sonido de una mosca. En silencio total. Otros no son tan selectivos y se pueden concentrar en cualquier lugar así haya mucho ruido como en un transporte público o un banco en una plaza.
14) Releer. Hay lectores que suelen hacer varias lecturas sobre un mismo libro, sobre todo si les gustó. Dicen que cada vez que se relee un libro, adquiere nuevos significados. Como por ejemplo, leer un libro de la escuela, ese que te gustó, pero no te recuerdas los detalles.
15) Comentar a los amigos. Decirle a los demás qué tal te pareció un libro, incluso escribirlo en tus redes sociales, es una forma de motivar a otros a leer.
Y tú, ¿Con cuál de las 15 manías lectoras te identificas?
queleerblog778 Posts
6 Comments
Gustavo Zambrano
atLa sensación de felicidad cuando le quito la envoltura es lo máximo, me gusta ponerle mi nombre con la fecha en que inicio la lectura y cuando lo termino, no me gusta rayarlos ni doblarle las puntas, también disfruto de poder prestarlo a mis familiares, amigos y compañeros de trabajo, últimamente comparto muchos libros con mis compañeros de trabajo, para luego discutir su contenido, también disfruto de prestarlo a mis estudiantes, me gusta saber que aporto un granito de arena para que las personas lean y se intruyan , otra manía es que me gusta que quien lee mis libros le coloque su nombre en la parte de atrás, con la fecha en la que lo leyó, así llevo un control de quien los ha leído, mientras más personas sean mejor, también me gusta utilizar billetes, ya inútiles para su función principal, como marca páginas, cuando me prestan un libro me gusta dejarle el billete adentro para que otro lo utilice, eso si, yo no le coloco mi nombre a livros prestados si quien me lo facilitó no me lo pide. Bueno creo que son unas cuantas manías jajajaja saludos…
queleerblog
atGustavo eres de nuestro equipo, la mayoría de los lectores y apasionados por los libros tenemos más de una una manía. A seguir disfrutando del placer del leer. Un fuerte abrazo.
Érika Lucía Botero Duque
atMe identifico con varías, se ha convertido en un sana manía, pero nunca doblo una hoja o rayo un libro para mi eso es imposible de hacer me duele el alma, cuando veo un libro así.
queleerblog
atUn abrazo Érika, sigue dejándote envolver por la magia de los libros.
Natalia
atTengo una lista de los libros que me he leído y los que me gustaría leer o recomendados.
No me gusta rayar o doblar las páginas, trato de mantenerlos intactos.
Leo en cualquier lugar, no me incomoda el ruido.
En mi celular no me puede faltar un ebook.
queleerblog
atNatalia, gracias por tu aporte!