15 tips para leer más

Tips para leer más

15 tips para leer más. Son innumerables los beneficios físicos y mentales que puedes conseguir con solo dedicar 20 minutos al día a un libro. Explora nuevos mundos, deja volar tu imaginación. Siéntate en un lugar cómodo y comienza a leer.

No se aceptan excusas. Si eres de los que no sueles leer porque no tienes “tiempo” o porque no te “gusta”. Es hora de que abras tus perspectivas y poco a poco comiences a inclinarte por el hábito de la lectura.

Tips para leer

En Qué Leer te damos 15 tips para leer más:

  • Busca libros que sean de tu interés, con temas que te resulten útiles y con un lenguaje que sea accesible para ti.
  • Comienza a leer libros cortos, uno demasiado largo puede desmotivarte y hará que lo abandones antes de terminarlo.
  • Leer de noche es recomendable, en un ambiente de tranquilidad. Comienza por unos minutos y poco a poco aumenta el tiempo.  Es un hábito muy valioso que puedes crear desde ya.
  • Mientras te trasladas en un transporte público, puedes leer. Imagina lo que puedes leer durante 30 minutos o más.
  • Mientras esperas en un consultorio, en una peluquería, en una oficina o en un café,  lee.
  • Sustituye el tiempo que pasas metido en redes sociales  o jugando en la computadora por una lectura reconfortante.
  • En tus ratos libres, lee.
15 tips para leer más
  • Lleva un libro siempre contigo. En digital o físico, cualquier opción es buena.

  • Escucha audiolibros, mientras vas al gimnasio, de regreso a tu casa o cuando estés haciendo jogging.
  • Comienza leyendo relatos o cuentos en vez de novelas si tienes poco tiempo o simplemente no estás acostumbrado a lecturas extensas.
  • Asiste a un  club de lectura si dispones de tiempo libre. Es una buena opción para leer y compartir tus opiniones con otras personas que tienen diferentes puntos de vista.
  • Relee si te gustó mucho un libro. Volver a leer te da otra perspectiva. Puedes fijarte en el estilo, la redacción, los diálogos, los personajes, la ambientación.
  • Lee buenos libros. Los clásicos, los históricamente recomendados, con argumentos de interés, personajes atractivos y un buen desarrollo de la historia siempre son los mejores.
  • Sigue blogs que te den recomendaciones de lecturas. Lee reseñas.
  • Lee temas y géneros distintos, abre tu panorama. No te limites. Sal de tu “zona de confort” lectora. Por ejemplo. ¿Has leído poesía alguna vez? Comienza ahora.

Patricia Chung

1 Comment

  • RODOLFO MONTIEL GONZALEZ Reply

    02/03/2021 at

    Buenos tips, me gustaría conocer de tips para niños

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com