16 términos que todo amante de la lectura debe saber

16 términos que todo amante de los libros debe saber. El 9 de agosto se celebra el Día de los Amantes de los libros o el Book Lover Day.
Su objetivo no es otro que el de recordarnos lo importante que es leer para ser personas felices y desarrollar nuestro cerebro. Leer nos ayuda a tener buena memoria y a ser más sabios.
¿Eres bibliófilo? ¿Practicas tsundoku?
Glosario para amantes de los libros
¿Cuándo fue la última vez que te sentaste a leer? No queremos saber la respuesta, solo decirte que hoy puedes empezar.
Lee un libro físico o uno digital, lee un cuento o una novela, lee en la mañana o antes de acostarte, lee a los más pequeños o lee tú solo. No importa, qué, cómo, dónde o cuándo. Simplemente toma un libro y lee.
En QuéLeer hemos preparado un glosario con 16 términos que todo amante de los libros debe saber:
- Audiolibro: Es un archivos de audio que viene en distintos formatos. Consiste en una o varias voces que leen el texto de un libro.
- Bibliógrafo: Persona que conoce de libros, se especializa en los antiguos, los localiza y escribe sobre ellos.
- Bibliofilia: Afición a coleccionar libros, especialmente los raros y curiosos.
-
Bibliomancia: Forma de adivinación que consiste en abrir un libro por una página al azar e interpretar lo que allí se dice.
- Bibliomanía: Propensión exagerada a acumular libros.
- Como nuevo: Término que indica que un determinado libro está en la misma condición que cuando se publicó originalmente.
- Dedicatoria: Nota personalizada escrita y firmada por el autor en forma de dedicatoria.
- Edición: Todos los ejemplares de un libro impreso a partir de las mismas placas o de la misma composición tipográfica. Añadidos, cambios y revisiones se realizan en una nueva edición.
16 términos que todo amante de los libros debe saber
- Edición limitada: Libro cuya publicación está limitada a un determinado número de copias, numeradas y firmadas por el autor y/o ilustrador.
- Edición original: La primera edición correcta para cualquier título que se da, generalmente indicado por el país de origen inicial de la primera fecha de publicación.
- Ex-libris: Un ex libris es una marca de propiedad que normalmente consiste en una estampa, etiqueta o sello que suele colocarse en el reverso de la cubierta o tapa de un libro, y que contiene el nombre del dueño del ejemplar o de la biblioteca propietaria. El nombre del poseedor va precedido usualmente de la expresión latina ex libris, aunque es posible encontrar variantes.
-
Incunable: Se dice de toda edición hecha desde la invención de la imprenta hasta principios del siglo XVI.
- Libraco: Libro despreciable.
- Libro electrónico (E-book): Archivo informático que contiene todo el texto de un libro. Hay muchos tipos diferentes de archivos y algunos pueden ser de sólo lectura con un lector electrónico específico (de Amazon Kindle, etc.), mientras que otros se puede leer en cualquier ordenador, asistente personal digital o lector digital.
- Manuscrito: Forma original de una obra, tal y como fue creada por el autor. Inicialmente a mano, pero también se acepta en la actualidad como original aquella primera versión en ordenador.
- Tsundoku: Palabra japonesa que indica el acto de dejar un libro sin leer después de comprarlo, por lo general amontonado junto a otros libros no leídos. Término relacionado con Bibliomanía.
15 Manías lectoras
queleerblog778 Posts
2 Comments
Hermes Varillas Labrador
atPatricia Chung… Excelente post o artículo…
Realmente es una pena que en muchos países se haya perdido la cultura lectora, y vaya en alarmante merma la bibliofilia, lo digo pues creo que el mío, Venezuela, lleva la bandera y delantera, como primera razón.
Y por la forma en que los libros llegan a los destinatarios, afectado por el monopolio de las letras, es decir, se haya mercantilizado tanto…
Hace falta verdadera campaña de consciencia acerca de la ventaja de la lectura, sea de libros en físico, audio libros, e-books o sus variantes.
Con ello, no estoy suponiendo que los amantes de practicar el tsundoku se hayan acabado.
Aunque considero paradójica fortuna para una persona que tenga la posibilidad de adquirir libros y no les saque provecho.
Sin alejarme mucho del tema como humilde autor y escritor… Es mi afición como educador ahora jubilado, mi dedicatoria en los libros es a todo tema que no sea ajeno al humano pensamiento.
Coloco a sus gratas órdenes mi obra en PDF (y no son libracos, humildemente es mi labor y producción en el género lírico) que envío por adelantado a sus correos electrónicos.
A cambio del envío espero una modesta contribución para mi proyecto: #FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños.
Quien escriba a mi correo electrónico [email protected], tendrá como muestra gratuita, todas las emisiones de nuestra audio-revista que lleva el mismo nombre del proyecto.
Venezuela atraviesa una terrible crisis y se requerimos para mi equipo de casi 40 churumbeles, la adquisición de medicamentos y alimentos.
No consideren este post como una vulgar publicidad o venta, es un justo cambalache el que propongo. Y disculpen mi clamoroso SOS.
Atentamente.
– Hermes Varillas Labrador
queleerblog
atHermes muchísimas gracias por tus comentarios. Te vamos a escribir. Abrazo