2 de Abril: Día Internacional del Libro Infantil

Cada 2 de abril, desde 1967, el IBBY promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen.
Su objetivo es promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.
Cada año, una sección del International Board on Young People (IBBY) tiene la oportunidad de ser patrocinante internacional del Día del Libro Infantil y a tal fin, selecciona a un escritor representativo y a un reconocido ilustrador de su país para que elaboren el mensaje y el cartel dirigido a todos los niños del mundo, y además, contribuyan a la promoción de la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, entre otros.
Lituania: haz una pausa y lee
Este año le correspondió a la sección de Lituania (en 2018 fue Letonia), difundir el mensaje y la ilustración de Kęstutis Kasparavičius.
El mensaje publicado en la web de la OEPLI, expresa:
Los libros inspiran pausa
“¡Voy con prisa!”, “¡No tengo tiempo!”, “¡Adiós!”… Expresiones semejantes pueden oírse quizá a diario, no solo en Lituania —en el centro mismo de Europa—, sino en muchas partes del mundo. Y con frecuencia parecida se oye decir que vivimos en la edad de la abundancia de información, la prisa y la precipitación.
Sin embargo, tomas un libro entre las manos y, de alguna manera, te sientes distinto. Y es que los libros tienen una estupenda cualidad: te inspiran serenidad. Con un libro abierto y sumergido en sus tranquilas profundidades, ya no temes que todo te pase de lado a toda velocidad, sin llegar a apreciar nada… Los libros ayudan a no acelerarse, enseñan a observar; los libros invitan, incluso obligan a acomodarse, pues casi siempre los leemos sentados, poniéndolos en la mesa o en el regazo, ¿no es así?
¿Y acaso no habéis experimentado otra maravilla: que cuando leéis un libro, el libro os lee a vosotros? Sí, sí, los libros también saben leer…. No tengo duda de que a los libros les parece muy interesante estar sobre vuestro regazo, pues una persona que lee —sea niño o adulto— solo por eso ya es bastante más interesante que la que se resiste a tomar un libro entre las manos, que la que —siempre con prisa— no llega a sentarse y no tiene tiempo de fijarse en casi nada. Este es mi deseo para todos en el día internacional del libro infantil: ¡Que existan libros interesantes para los lectores y lectores interesantes para los libros!
(Texto original: Kęstutis Kasparavičius. Traducción: Carmen Caro Dugo)
Celebración mundial
Bibliotecas, librerías y otras entidades celebran el Día Internacional del Libro Infantil mediante la organización de exposiciones, encuentros con escritores e ilustradores, presentaciones de libros, sesiones de libro-foro y actividades de motivación a la lectura.
Entre el 1ro. Y el 4 de abril se realiza la Feria del libro infantil de Bolonia en Bolonia, Italia. El invitado de honor es Suiza.
Allí se presentarán los Libros destacados para jóvenes con discapacidades 2019.
Se anunciarán los nominados al Premio Hans Christian Andersen 2020.
El compromiso de IBBY
El International Board on Young People (IBBY) es una organización sin fines de lucro que representa a una red internacional de personas de todo el mundo comprometidas a reunir libros y niños. Se fundó en Zurich, Suiza en 1953 y está compuesta por 75 Secciones Nacionales de todo el mundo.
Entre sus acciones está organizar el premio Hans Christian Andersen que se otorga cada dos años a un autor. A partir del 2020, cada dos años, IBBY reconocerá a las personas sobresalientes en el Premio al Mejor Promotor de Lectura de IBBY-iRead.
Además, IBBY reúne una Lista de Honor, con trabajos recomendados para niños por destacados escritores, ilustradores y traductores de sus diferentes seccionales.
IBBY-Yamada apoya proyectos para la promoción de la lectura, el establecimiento de bibliotecas, la capacitación de maestros, bibliotecarios y padres, así como talleres para escritores, ilustradores y editores de libros infantiles.
El Fondo para Niños en Crisis IBBY se estableció en 2005 para ayudar a los niños afectados por desastres naturales y desórdenes civiles. El Fondo busca donaciones para proyectos de creación o reemplazo de bibliotecas y colecciones de libros.
IBBY ha creado varias colecciones de libros infantiles. La más grande es la Colección de Libros para Jóvenes con Discapacidades, ubicada en la Biblioteca Pública de Toronto, Canadá.
La colección Silent Books es una colección de libros infantiles sin palabras, creada como respuesta a la necesidad de libros en la isla italiana de Lampedusa, el destino de muchos refugiados que huyen del norte de África y Oriente Medio. IBBY también ha publicado una colección de libros en idiomas africanos.
2 Comments
Libros infantiles y juveniles más populares de todos los tiempos - QuéLeer
30/03/2022 at[…] infantiles y juveniles más populares de todos los tiempos. El 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, una ocasión especial para recordar esos libros que estuvieron presentes en nuestra niñez y […]
Libros infantiles y juveniles más populares de todos los tiempos
03/04/2022 at[…] infantiles y juveniles más populares de todos los tiempos. El 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, una ocasión especial para recordar esos libros que estuvieron presentes en nuestra niñez y […]