5 libros de Margaret Atwood para conocer su obra

Margaret Atwood (Ottawa, 18 de noviembre de 1939) es una prolífica poetisa, novelista, crítica literaria, profesora y activista política canadiense.
Se convirtió en una ávida lectora de todo tipo de literatura, desde novelas de misterio, hasta cuentos de los hermanos Grimm, historias sobre Canadá y cómics. Aquí compartimos 5 libros para conocer su obra
1. Chicas bailarinas (1977). Se trata de doce relatos donde la autora utiliza todas las perspectivas, matices y técnicas narrativas personalmente desarrolladas hasta alcanzar joyas muy bien contadas. En estos textos hay una deslumbrante observación de sus personajes –embarazadas, estudiantes, periodistas, granjeras, ex-esposas y amantes adolescentes–; laboriosos tonos líricos como coloquiales y cómicos, y estrategias de resolución que en cada página exhiben el talento de Atwood.
2. El cuento de la criada (1985). La historia se centra a partir de unos políticos teócratas que llegan al poder y, como primera medida, eliminan la libertad de prensa y los derechos de la mujer. Desde esta temática, Atwood intentó exponer una cierta amenaza misógina que hoy todavía latente. Se trata de una de las obras más feministas y con fuerte crítica social al modelo patriarcal de las sociedades.
3. Alias Grace (1996). En julio de 1843, la adolescente Grace Marks es acusada de asesinar a Thomas Kinnear, para quien trabajaba como empleada doméstica. Ya condenada, Grace insiste en no recordar lo sucedido, hasta que llega un joven psiquiatra que intentará resolver el misterio. Con su homónima serie de televisión –estrenada este año por la firma Netflix– hay quienes destacan una revigorización de la obra de Atwood, logro que comenzó con el éxito de El cuento de la criada, transmitida por el servicio streaming Hulu.
4. El asesino ciego (2000). Como si se tratara de un juego de muñecas rusas, esta novela enmarca dos historias más desde los recuerdos de su protagonista, Iris Chase, una mujer de una importante familia que quedará involucrada por turbios y confusos episodios en la Canadá de entreguerras. A partir del trágico destino de su hermana Laura, luego de la Segunda Guerra Mundial, Iris comienza su relato dentro del cual aparecerá otra novela –escrita por una de las protagonistas– que, a su vez, presentará otra narración paralela.
5. La puerta (2008). Este poemario destaca el polifacético talento literario de Margaret Atwood. Distinguido con el Premio Príncipe de Asturias, el libro atraviesa las distintas etapas de su vida –desde la infancia hasta la madurez–, sus estados de ánimo, pensamientos y sentimientos más íntimos, con un lenguaje líricamente desnudo y confesional.
queleerblog778 Posts
1 Comment
Rafael
atSus comentarios son muy útiles. Muchas gracias !