5 libros para leer en verano

Llegó el verano y no hay una idea más fantástica que comenzar la lectura de ese libro que tienes pendiente. Ya sea online o en papel, leer un buen libro siempre será una maravillosa forma de desconectarte de la realidad para vivir las vidas de los personajes y acompañarlos en su travesía.
Las opciones para comenzar tu lectura en esta época del año son muchas, aquí hemos querido dejarte 5 libros para leer en el verano. El género que escojas no importa, lo ideal es que donde estés, ya sea en tu casa o al aire libre, aproveches para leer esos libros que probablemente en el año están en tu mesita de noche, cerca de ti, pero que no has tenido mucho tiempo.
Si estás indeciso, no te preocupes, te dejamos estas buenas recomendaciones. ¡A leer se ha dicho!
5 libros para leer en verano
Las Doncellas – Alex Michaelides
El thriller total escrito por el autor chipriota de La paciente silenciosa. Premio de los lectores de Goodreads, con más de dos millones y medio de ejemplares vendidos y traducido en cincuenta países. Lo recomienda el New York Times. A Alex Michaelides (1977) lo han comparado con Joël Dicker, y lo llaman, “el nuevo milagro de la literatura europea”.
Book Riot: «Un cóctel de mitología griega y suspense. Esta historia apasionante y retorcida es la mejor manera de empezar con tu lista de libros para el verano. Un bombazo.»
Sinopsis
A sus treinta y seis años, Mariana intenta recuperarse de la pérdida de Sebastián, el gran amor de su vida, ahogado durante unas vacaciones en una isla griega. Ella trabaja en Londres como terapeuta, pero cuando su sobrina Zoe, la única familia que le queda, la llama desde Cambridge para contarle que Tara, su mejor amiga, ha sido brutalmente asesinada cerca de la residencia de estudiantes, decide acudir en su ayuda.
Hamnet – Maggie O’Farrell
La autora nacida en Irlanda, Maggie O’Farrell (1972) fabula en su novela en torno a la muerte del hijo del gran dramaturgo inglés. Esta novela que rompe récords de venta en las librerías es un extraordinario y entretenido hallazgo que no deja de cosechar premios y que se centra en la mujer que se casaría con Shakespeare.
Sinopsis
Año 1596. En un día bochornoso de finales de verano, una niña siente que le sube la fiebre hasta la alucinación y se encama. Su hermano gemelo descubre asustado que no hay nadie en casa y recorre lavilla entera pidiendo ayuda. La acción transcurre en Stratford-upon-Avon, la localidad donde supuestamente nació William Shakespeare.
5 libros para leer en verano
El invencible verano de Liliana – Cristina Rivera Garza
Si buscas literatura feminista con sustancia y trasfondo de denuncia, te recomendamos este libro donde Cristina Rivera Garza (1964) rinde homenaje a su hermana, víctima de feminicidio. La escritora mexicana abrió las cajas con las pertenencias de Liliana hace un año y los recuerdos y las necesidades llegaron a la cabeza de su hermana, que con esta obra busca justicia para Liliana y para todas las mujeres asesinadas por violencia de género.
Sinopsis
El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza fue víctima de feminicidio. La asesinó su pareja con 20 años. Esta es su historia, contada en voz de su hermana. Una novela que rescata memorias y busca justicia para ella y para todas.
Una familia normal – Mattias Edvardsson
Es un ‘thriller noir’ escrito por el sueco Mattias Edvardsson (1977) se ha convertido en un fenómeno literario con ventas de más de 300 mil ejemplares solo en Suecia y ha arrasado en países como Estados Unidos, Alemania e Italia. Edvardsson articula una novela en la que se habla de paternidad, responsabilidad social, fervor religioso y en la que se critica la sociedad patriarcal
Sinopsis
Adam es pastor de la iglesia, por lo que los vecinos le consideran una persona íntegra. La madre, Ulrika, es una abogada penalista con una relación extramatrimonial con un compañero de trabajo y Stella, la hija de 19 años, trabaja como dependienta en una tienda de ropa. Lo que sería, en efecto, ‘una familia normal’, con sus trabajos, sus amistades, sus emociones, sus planes…
El país de los otros – Leila Slimani
La escritora marroquí radicada en Francia, Leila Slimani (1981) fue reconocida con el Premio Goncourt en 2016 con Canción Dulce. Es periodista y ha sido respaldada por la crítica. Escribe sobre sexo, violencia, maldad, sin vergüenza. Esta vez nos regala El país de los otros (Cabaret Voltaire), que arranca al final de la Segunda Guerra Mundial y cuenta la historia de su familia en Marruecos.
Sinopsis
En 1944, Mathilde, una joven alsaciana, se enamora de Amín Belhach, combatiente marroquí en el ejército francés durante la II Guerra Mundial. Tras la Liberación, el matrimonio viaja a Marruecos y se establece en Meknés, ciudad en la zona del Protectorado de Francia con una importante presencia de militares y colonos. Mientras él intenta acondicionar la finca heredada de su padre, unas tierras ingratas y pedregosas, ella se sentirá muy pronto agobiada por el ambiente rigorista de Marruecos.
0 Comentarios