Aprende escribiendo como los grandes

Aprende escribiendo como los grandes. ¿Por qué escribir? ¿Por qué sentarse frente a un teclado y, como decía Ernest Hemingway, simplemente sangrar? Cada autor tiene su propia respuesta.

La francesa Simone de Beauvoir decía:

Escribir es un oficio que se aprende escribiendo». Si tu pasión es la escritura deberías tomar consejo de los grandes escritores.

Muchos tomaron la decisión de escribir inspirados por los libros leyeron; otros dirían que su carrera inició desde niños porque amaron las palabras.

Cada quien decide escribir por alguna razón.

Recuerda, antes que nada, debes leer mucho, ser creativo, aprender vocabulario nuevo, no olvidar la gramática y, mucho menos, la ortografía.

Y presta atención a los consejos que estos escritores famosos, han dejado basados en su sabiduría.

Aprende escribiendo como los grandes

Grande como García Márquez

Gabriel García Márquez.El Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, afirmaba: “Si vas a ser un escritor, debes ser uno de los grandes”.

Pensar diferente, ser original. Aportar ideas innovadoras a la hora de escribir.

Nutrir la mente con la lectura de libros, visitar exposiciones y hasta ver películas, te darán la inspiración que requieres. En otras palabras, rompe las reglas y atrévete a escribir con originalidad.

El escritor Cheryl Strayed afirmaba: “Escribir es complicado para todo el que lo intenta, cavar en busca de carbón también lo es. ¿Crees que los mineros pasan el día charlando sobre qué tan duro es encontrar carbón? Ellos simplemente lo hacen”.

Para el Gabo, “El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar”


10 libros de Gabriel García Márquez que no puedes dejar de leer

Leer es la clave dice Stephen King

Lee mucho y a diario para conocer los diferentes estilos de los grandes autores. “Si crees que no tienes tiempo para leer, no tendrás tiempo para una buena escritura”, dice el prolífico Stephen King.

Recuerda que la constancia marca la diferencia. Disfruta del proceso de escribir. Que sea tu pasión, no tu obligación.

Muestra tus creaciones a los demás. Las opiniones y las críticas ayudan en el proceso.

Lo más importante de todo, y tal como lo afirma King: “Escribe para ser feliz”

Escribe sobre algo que realmente te guste y te apasione. Elige un tema que sea curioso no solo para los demás, sino para ti.

“Olvídate de los libros que quieres escribir. Piensa solamente en el libro que estás escribiendo”, precisa Henry Miller.

“Si quieres ser escritor debes hacer dos cosas: leer mucho y escribir mucho”, asegura Stephen King.


Escritores dorados que trascienden

Usar pequeñas palabras dice Ernesto Sábato

Ernesto SábatoUn buen escritor expresa grandes cosas con pequeñas palabras; a la inversa del mal escritor, que dice cosas insignificantes con palabras grandiosas”, ha dicho Ernesto Sábato.

Cada libro es una galaxia de posibilidades y cada enseñanza es una nueva manera de estimular nuestra creatividad. Ponerle palabras a nuestras emociones, sueños, confusiones y deseos cambiará para siempre nuestra manera de racionalizar lo que nos pasa.

Invitar a un pensamiento a convertirse en un enunciado, y que ese enunciado se transforme en una historia, es un regalo poderoso que da perspectiva y permite cambiar, desde la creación, la narrativa de nuestra propia vida.


Crea contenido geniales para tus redes sociales

Aprender a escuchar primero aconseja Truman Capote

Sobre su pasión por escribir, Truman Capote confesó que la casa de su infancia, en Alabama, adolecía de cualquier tipo de literatura.

En vez de obras famosas había un porche en el que sus tías compartían “buenas historias” con el mismo ímpetu con el que fumaban un cigarro tras otro. Y fue así, cómo ellas le enseñaron todo lo que tenía que saber sobre narrar una buena historia: cómo empezar, cómo construir el suspenso, crear detalles, asegurarse de que existiera un conflicto y un final memorable.

Capote dejó grandes lecciones: antes de tomar el lápiz, primero hay que aprender a escuchar, a capturar las historias que flotan y existen a nuestro alrededor; después hay que instruirse y conocer la multitud de herramientas narrativas que existen, edificar personajes, generar conflictos, construir arcos de transformación y pensar en un final que se quede para siempre en la memoria del lector.

La mayoría de los escritores coincide en que en un mundo lleno de problemas que no parecen tener una solución próxima, los buenos relatos son imprescindibles.

Aprende escribiendo como los grandes

En QuéLeer recopilamos estas frases e ideas claves para todo escritor

Consejos de escritores de habla hispana
  1. “No empieces a escribir sin saber desde la primera palabra adónde vas. En un cuento bien logrado, las tres primeras líneas tienen casi la importancia de las tres últimas”, Horacio Quiroga.
  2. “Escriban lo que escriban, nunca hagan libros que parezcan menús, itinerarios o conciertos”, Jorge Luis Borges.
  3. “La novela gana siempre por puntos, mientras que el cuento debe ganar por knock-out”, Julio Cortázar.
  4. “Jamás he creído en la inspiración, el asunto de escribir es un asunto de trabajo”, Juan Rulfo.
  5. “El escritor debe soportar la soledad, saberse un ser marginal. Que los escritores seamos marginales es más una condenación que una bendición”, Octavio Paz.
Consejos de escritores de habla inglesa
  1. “Para un auténtico escritor, cada libro debería ser un nuevo comienzo en el que él intenta algo que está más allá de su alcance “, Ernest Hemingway.
  2. “Protege tu horario de escritura y el lugar en el que escribes. Mantén alejado a todo el mundo mientras lo haces, incluso a tus seres queridos”, Zadie Smith.
  3. “Si estás escribiendo diálogos, léelos en voz alta. Solo así podrás comprobar si suenan como palabras habladas “, John Steinbeck.
  4. “Ya tengo las palabras. Lo que busco es el orden perfecto de las palabras en la oración”, James Joyce.
  5. “Hay que saber de antemano el efecto que se quiere conseguir”, Edgar Allan Poe.
  6. “No agotes tu imaginación y no inventes excusas”, William Faulkner.
  7. “Escribe mucho. Cantidad genera calidad, si solo escribes sobre algunas cosas estás condenado”, Ray Bradbury.
  8. “Si no te sale ardiendo de dentro, a pesar de todo, no lo hagas…”, Charles Bukowski.
  9. “Un escritor profesional es aquel amateur que nunca se dio por vencido”, Richard Bach.

Escritores de habla hispana más trascendentales de todos los tiempos

Recuerda que siempre habrá obstáculos que dificultan llegar a la meta. Tal vez haya rechazo, pero lo importante es seguir intentando.

No olvides que, si realmente quieres dedicarte a escribir, ¡Empieza ahora mismo!

Cuando escribimos, algo mágico sucede en nuestro cerebro.

Patricia Chung

@patriciach88

 

 

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com