Audiolibros: para leer escuchando

Audiolibros: para leer escuchando. Los tiempos actuales en los que predomina la tecnología, han hecho posible un resurgir de los audiolibros con bastante fuerza. Y es que su tendencia, en países como Estados Unidos, aumentó por sobre la de los libros electrónicos.
Las ventas crecieron en un 38,9% en tan solo un año. En Venezuela, no ha habido avances en este tema aunque debido a la gratuidad o a la posibilidad de comprarlos, hay cierto acceso. Audiolibros: para leer escuchando.
Audiolibros
Muchas personas en su habitual trajín del día a día, invierten mucho tiempo en un automóvil, cocinando, montando bicicleta, en la ducha, etc. Es ahí, donde entran los audiolibros, formatos accesibles que pueden ser escuchados en cualquier dispositivo.
Aunque no hay comparación, en América Latina se recuerda aquella transmisión radial de la radionovela cubana El Derecho de nacer, que cumplió 70 años desde su primera vez. Esa trama logró impactar a los radioescuchas y mantener la atención a lo largo de sus entregas.
Los audiolibros están viviendo una segunda juventud. Se han convertido en un buen negocio.
Buen negocio
Google en su tienda online Google Play ofrece audiolibros que exploran las posibilidades del asistente virtual Google Assistant. Disponibles en 45 países y en nueve idiomas. Se pueden comprar de forma individual. Además, es posible comenzar a escuchar el audiolibro en un dispositivo y continuarlo en otro, preguntar a Google Assistant sobre el autor de un volumen o establecer una hora en la que el asistente detendrá la reproducción.
En Venezuela, la librería Tecniciencia ofrece audiolibros de Julio Bevione y Marianela Castes.
La Dirección Central de la Biblioteca de Carabobo, ofrece audiolibros con un resumen de la vida de autores famosos y un libro. Actualmente solo tienen El Espectro de Horacio Quiroga y El hombre que se ha perdido a sí mismo de Giovanni Papini. Se pueden escuchar en la página web
¿Flojera o simple necesidad?
Es cierto que escuchar, no es lo mismo que leer. Las distracciones diarias perjudican el hábito de la lectura en personas.
A los niños, siempre se les han leído cuentos. Leer en voz alta es una tendencia mundial. Es decir que, afinar el oído, puede ser beneficioso para la atención, y la imaginación.
Quién sabe si en un futuro, se nos pregunte cuántos libros escuchamos y no cuántos libros leímos.
Los audiolibros son el formato ideal para aquellas personas a las que les gustan que les cuenten historias o que no tienen el hábito de leer, para personas muy ocupadas, sin tiempo o que hacen largos y frecuentes viajes, para personas con dificultades en la visión, para estudiantes que quieran aprender o ejercitar un idioma.
Y como en la viña del Señor hay de todo, el mercado de los audiolibros ofrece portales gratuitos o pagos, novelas nuevas o clásicos, buenos audios o malos audios, muchos actores o simplemente un narrador. Hay muchas para escoger, en un formato que cada día es más aceptado.
Sitios para escuchar, descargar/comprar audiolibros
- LibriVox: plataforma no comercial que hace grabaciones de libros en dominio público. Voluntarios graban capítulos de dichos libros y luego los suben a Internet de manera gratuita.
- Internet Archive: audiolibros y grabaciones de poesía gratuitos. Esta biblioteca de audiolibros ofrece grabaciones digitales y en mp3 desde Naropa Poetics Audio Archive, LibriVox, Project Gutenberg, Maria Lectrix y de usuarios de Internet Archive.
- Ivoox: presenta una amplia colección de audiolibros de libre descarga o para escucharlos online. En la plataforma se pueden crear listas, suscribirse para ser avisado cuando salgan nuevos audiolibros, señalarlos para escuchar más tarde, compartir.
- Audiomol: es el primer portal de descargas de audiolibros en español en formato mp3 y leídos por narradores profesionales. Además, venden audiolibros en CD.
- Audioteka: contiene cientos de audiolibros en español y ofrece cientos de horas de escucha gratuita. Tienen más de 20 mil historias en 14 idiomas.
- com: son dramatizaciones literarias en audio, narradas por actores de doblaje, con efectos de sonido y música.
- Biblioteca electrónica del Instituto Cervantes: previo registro como usuario de la biblioteca, se pueden descargar audiolibros en español de autores clásicos y contemporáneos en su versión original, narrados por locutores profesionales.
- Audible: es una plataforma de venta de audiolibros perteneciente a Amazon. Dispone de algunos de los mejores audiolibros de autores de renombre internacional.
- Literaudio: crea audiolibros en español que aportan un extra a los textos originales, gracias a sus voces expertas y de reconocidos profesionales de la interpretación y el doblaje.
- Loyal Books: es una plataforma de audiolibros y libros electrónicos completamente libres y en dominio público.
Audiolibros: para leer escuchando
- eBiblio: audiolibros de la Comunidad de Madrid, ofrece a los ciudadanos una colección de novedades editoriales de todo tipo. Ofrecen estas categorías: Audiolibros, versiones íntegras de la obra escrita, narradas.
- Leer escuchando: es una comunidad que promueve el libre intercambio de audiolibros, (archivos electrónicos en formato Mp3), creados por aficionados a partir de obras literarias de dominio público.
- Youtube: se pueden encontrar vídeos de audiolibros con una simple búsqueda.
- Audio-Libro.com: es un proyecto editorial de audiolibros de calidad para escuchar y descargar; además de un proveedor de Servicios Profesionales de locución.
- Albalearning: libros para ser leídos, escuchados mientras se leen y descargados en formato mp3. Hay cientos de archivos gratis para uso exclusivamente personal. La página se actualiza con frecuencia.
- Lit2Go: colección gratis en línea de historias y poemas en formato mp3 (audiolibro).
- MeGustaLeer (perteneciente a Penguin Random House Grupo Editorial): dispone de un apartado de venta de audiolibros.
- Planeta de libros: la editorial ofrece a través de su página web, una amplia selección de audiolibros para niños y adultos.
- Audiolibros Seebook: consiste en atractivas tarjetas con un código único en su interior. Puedes acceder al contenido siempre que quieras. Son audiolibros sin DRM. Basta con escanear el código del interior de la tarjeta para escuchar el audiolibro por streaming.
- Storytel: Desde bestsellers hasta clásicos atemporales: thrillers, novelas y biografías.
4 Comments
Adry
20/01/2019 atYo no conozco nada sobre audio libros y m ncanta saber q hay varias opciones. Ojalá algún día yo pudiera grabar algun libro sería fantástico. Muchas gracias x dar a conocer la información.. suerte a todos
queleerblog
21/01/2019 atSaludos Adry, gracias por tu lectura.
Crece un 113% venta de ebooks y audiolibros en 2020- QuéLeer
11/06/2021 at[…] Audiolibros: para leer escuchando […]
Convivencia de formatos de lectura: Audiolibros, ebooks y libros de pape - QuéLeer
10/04/2023 at[…] Audiolibros: para leer escuchando […]