Aventuras Literarias: pasión por los clásicos y los mapas

Aventuras Literarias pasión por los clásicos y los mapas

Aventuras Literarias, pasión por los clásicos y los mapas. Establecer una relación física con la literatura a través de un emprendimiento nacido en España de la mano de un ingeniero y una economista, es posible. Visitar Madrid con los ojos de Benito Pérez Galdós, recorrer Londres desde la perspectiva de Sherlock Holmes  y vivir Rayuela de Cortázar en París y Buenos Aires se puede lograr gracias a Aventuras Literarias. Una simbiosis entre el papel y lo digital que funciona a la perfección.

¿Qué es Aventuras Literarias? 

Aventuras Literarias es un proyecto editorial en el que buscamos acercarnos a literatura desde una nueva perspectiva, con carácter lúdico pero riguroso, recuperar la magia de los mapas y la aventura de leer. Nos gusta la idea de nuevo formato literario, no solo desde un aspecto formal, sino también desde la perspectiva de establecer una relación física con la literatura y que el lector se convierta en parte activa de la aventura.

Movidos por una pasión

Fue así como, movidos por nuestra pasión por los grandes clásicos, desarrollamos nuestros mapas literarios en los que se localizan y contextualizan los lugares citados en novelas. Nuestros mapas son una nueva manera de acercarse a la edición, un formato híbrido formado por el mapa de papel y el acceso a una web privada que incluye un mapa interactivo y los ebooks de las novelas.

Contraponer pasado y presente

Una manera de editar, en la que el papel y el digital no solo conviven, sino que se complementan y enriquecen mutuamente. El mapa de papel obtiene la dimensión de objeto, hecho con mimo, utilizando los mejores papeles y tintas del mercado. La web está concebida como un complemento que nos permite incluir las ediciones digitales de los textos, contextualizar cada localización, incluir imágenes de la época y contraponer pasado y presente.

Aventuras Literarias pasión por los clásicos y los mapas

¿ Cómo se adquieren sus mapas literarios?

En nuestra tienda online y en España también en librerías.

¿Cómo surgió la idea?

Aventuras Literarias nació como una empresa dedicada a la gestión cultural especializada en literatura en la que desarrollamos proyectos y eventos para instituciones y entidades privadas. Pronto comenzamos a experimentar y a desarrollar proyectos que iban tomando una entidad propia y decidimos darles vida en formatos físicos. Fue un proceso lento, en el que intentamos buscar una nueva manera de editar y de crear un producto atractivo estéticamente y riguroso en cuanto a contenido.

¿Quiénes están detrás de este fantástico emprendimiento?

Aventuras Literarias somos dos personas: Daniel Castillo y Mónica Vacas. Ninguno venimos del mundo de la edición, ni tan siquiera de las letras. Un ingeniero y una economista apasionados por la literatura que un buen día decidimos dejar nuestros trabajos y dedicarnos a lo que más nos gusta, vivir las ciudades desde otra perspectiva, la de nuestros autores de referencia.


¿Conoces la biblioteca más grande del mundo?

¿Cómo seleccionaron las ciudades y sus escritores?

Elegimos los proyectos en base a nuestros intereses personales, en ese aspecto somos bastante egoístas. El proceso de creación implica mucha dedicación y es mucho más fructífero cuando el libro que tienes entre manos te apasiona.

¿Cuál es la ruta más solicitada?

Ahora mismo nuestra edición de Madrid en las novelas de Benito Pérez Galdós, un mapa que editamos en 2016 pero que ahora, con motivo del centenario de la muerte del autor, está de total actualidad. Le siguen de cerca las aventuras de Sherlock Holmes en Londres.

Existen otros productos como El Escarabajo, el Kraken o el Pelícano. ¿Podrías contarnos de qué se tratan?

Son ediciones de textos literarios clásicos conectados con la biología y la zoología, aunque no de forma directa. Textos de ficción de autores como Edgar Alan Poe o Edith Wharton en cuyas tramas subyace la influencia de la naturaleza. Están cuidadosamente editados y todos incluyen una lámina.

¿Tienen entre sus planes incluir algún escritor latinoamericano y su mapa literario?

Tenemos un ensayo sobre Rayuela. Es un libro que incluye además un mapa desplegable con los dos lados: París y Buenos Aires. Nos gusta definirlo como un mapa de lectura, ya que además del análisis puramente geográfico, analizamos todas las referencias a música, literatura, artes plásticas, ciencia, periodismo, religión etc. que Cortázar cita en Rayuela. Una especie de diccionario de referencias culturales presentes en la novela.

Entre las ciudades y rutas que proponen, ¿Cuál es hoy en día la más parecida a la que conoció el escritor en su momento?

Todas están tremendamente cambiadas y no solo desde el aspecto puramente cartográfico. La sociedad del siglo XXI y su ritmo desaforado de crecimiento y globalización hace que las ciudades hayan perdido una parte muy importante de su identidad. Hoy en día las fisonomías de las ciudades son cada vez más parecidas, tienen los mismos comercios y se rigen por códigos muy similares. Así que la conclusión quizá sea que las ciudades del XIX y principios del XX eran mucho más diferentes entre sí que las ciudades actuales.


Conoce las mejores apps para leer libros

¿Cuáles son sus próximos proyectos? ¿Tienen otros mapas literarios en mente?

Nuestro próximo lanzamiento es el Madrid de Luces de bohemia que estamos justo terminando de rematar estos días. Y los siguientes tendrán como protagonistas a Londres y a Barcelona.

Aventuras Literarias pasión por los clásicos y los mapas

Aventuras Literarias, nació como una empresa dedicada a la gestión cultural especializada en literatura. Apasionados de los clásicos de la literatura universal, desarrollaron primero la colección Ingenios, basada en la creación de mapas literarios en los que ubican y dan contexto a los lugares citados en novelas tan populares como, por ejemplo en la imagen, La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne.

 

Conoce más de este proyecto: Mapas para amantes de los libros 

 

Patricia Chung

 

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com