Bloomsday en honor al Ulises de James Joyce

Bloomsday

El Bloomsday es un evento anual que se celebra desde 1954 en honor a Leopold Bloom, personaje principal de la novela Ulises de James Joyce.

Todos los 16 de junio, las calles de Dublín, Irlanda festejan la importancia que tuvo ese libro para la cultura inglesa.

Ulises de James Joyce

Ulises es el  libro más famoso de James Joyce, para muchos,  la mejor novela en lengua inglesa de todo el siglo XX. Se trata una obra aún por descubrir, plagada de significados ocultos.

El título es un homenaje del autor a la Odisea de Homero (su libro favorito), del que tomó para esta obra muchas de sus características. James Joyce convierte a Leopoldo Bloom en su particular Ulises, solo que ambientando sus peripecias en las calles de Dublín.

Según el James Joyce Center se eligió el 16 de junio para recordar un episodio que vivió Joyce con la que luego sería su mujer. “Creemos que en ese día Joyce salió por primera vez con Nora Barnacle, su futura esposa. Joyce y Nora se vieron el viernes 10 de junio 1904 y acordaron reunirse de nuevo el martes 14 junio pero Nora no apareció”. No fue hasta el día 16, según el biógrafo de Joyce, cuando ambos pasearon juntos por Ringsend.

Este día, cientos de personas visitan Dublín con la intención de recrear los paseos que realizó el protagonista de la novela, Leopoldo Bloom. La caminata termina en el famoso pub Davy Byrnes, el local donde Bloom realizó una de sus pausas para el almuerzo y donde, según la novela, degustó un sándwich de queso Gorgonzola y un vaso de vino de Borgoña.

La tradición obliga a llevar un atuendo propio de la época  (la novela se publicó en 1922), en la que destacan los sombreros y los anteojos de cristales redondos.

El libro

Ulysses de James Joyce. BloomsdayLeopoldo Bloom, exterioriza sus pensamientos a través del monólogo interior. En sus paseos expone sus inquietudes, sobre todo las infidelidades que recibe por parte de su mujer cantante. Según la novela, Bloom es un agente de publicidad de unos 40 años de edad y origen judío.

La obra de Joyce presenta situaciones similares con la de Homero. Desde el personaje principal, pasando por su mujer (Molly Bloom) hasta Stephen Dedalus, alter ego de Joyce y personaje habitual en varias de sus novelas.

Uno de los rasgos más importantes del libro está en que Joyce utiliza un estilo diferente para cada capítulo. El más usado es el de monólogo interior («corriente de la conciencia» —stream of consciousness según William James), que consiste en expresar los pensamientos del personaje en secuencias sin objetivo lógico, como ocurre en el pensamiento real.

Joyce dividió originalmente Ulises en 18 capítulos o episodios, aunque al momento de su publicación los eliminó.

A primera vista, el libro puede parecer caótico y desestructurado. Su autor afirmó que, con el objetivo de alcanzar la «inmortalidad», había introducido tantos enigmas y rompecabezas en el texto, que iba a mantener ocupados a los pensadores durante siglos discutiendo sobre el mismo.

Desde su publicación en 1922, profesores y académicos han estado discutiendo, analizando y diseccionando cada palabra en Ulises. ¿El resultado? Muchos consideran que el libro sigue siendo un reto.

Bloomsday

Bloomsday festival

El primer Bloomsday en Dublín tuvo lugar en 1954 y fue organizado por un grupo de personalidades  literarias y culturales, entre ellas Patrick Kavanagh, Brian O’Nlanlan, John Ryan y Anthony Cronin.

El Bloomsday Festival se ha convertido en una celebración colorida y diversa en torno a Joyce y su Ulises. Este carnaval callejero literario de fama mundial se lleva a cabo del 11 al 16 de junio en Dublín, el corazón de la metrópolis de Hibernia, la ciudad que inspiró a Joyce y sus principales obras.

La gente celebra Bloomsday vistiéndose a la manera de la época, comiendo la comida mencionada en el libro, visitando los lugares donde se desarrolla la novela y realizando lecturas del texto. Los eventos del festival van desde conferencias, lecturas, talleres y recorridos a pie hasta desayunos de Bloomsday, teatro, música y recorridos de bares.

Las visitas obligadas tradicionales de Bloomsday son la torre James Joyce Martello en Sandycove, la química de Sweny en Lincoln Place, el cementerio Glasnevin y el pub Davy Byrne en Duke Street.

Escrito en mi corazón

James Joyce fue un maestro que nos mostró  los detalles más finos de su vida y con sus textos se adentró en los corazones y las mentes de sus personajes para revelar su funcionamiento interno al lector.

Como uno de los más grandes escritores modernistas del siglo XX, el tesoro de sus obras inspira e influye en los escritores hasta nuestros días.

Conoce algunas frases de su obra maestra, Ulises:

  • La eterna cuestión de la vida conyugal, ni que decir tiene, salió a relucir. ¿Puede el verdadero amor, suponiendo que haya otro hombre en el asunto, existir entre casados? Problema difícil.
  • La fuerza, el odio, la historia, todo eso. Eso no es vida para los hombres y las mujeres, insultos y odio. Y todo el mundo sabe que es precisamente lo contrario lo que es la vida de verdad.
  • Las máquinas es su grito, su quimera, su panacea. Aparatos que ahorran mano de obra, suplantadores, canciones, monstruos manufacturados para matarse unos a otros, repulsivos trasgos producidos por una horda de lujurias capitalistas mediante nuestra prostituida mano de obra.
  • Su consejo a todos los irlandeses era: permaneced en la tierra que os vio nacer y trabajad por Irlanda y vivid por Irlanda. Irlanda, dijo Pamell, no podía prescindir de uno solo de sus hijos.

 James Joyce dijo esta frase sobre su ciudad natal «Cuando muera, Dublín estará escrito en mi corazón».

Patricia Chung

1 Comment

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com