Bookmeup: vivir los libros como protagonista

Bookmeup es un emprendimiento que han ideado las jóvenes españolas Mar Javier y Gemma Bosch. Es un startup al que le están dando forma para convertirlo en una maravillosa experiencia que acerque a los lectores con sus libros favoritos de una manera personalizada. En entrevista a Qué Leer explicaron el origen de la iniciativa y qué van ofrecer en este novedoso proyecto que surgió en Valencia, España.
¿Cómo surge la iniciativa de Bookmeup?
Bookmeup surge a partir de la necesidad propia de saber más información acerca de los libros que leíamos.
Una tarde tomando café, se nos ocurrió que quizás esa necesidad no la teníamos únicamente nosotras. Y esa misma semana, nos llegó un correo de la Universidad de Valencia de un programa de jóvenes emprendedores y decidimos presentar la idea (aunque ni siquiera la habíamos escrito en un papel, ya que esa fue la primera vez que la redactamos).
A partir de ese momento, entramos al programa y estuvimos formándonos durante 6 meses y dando solidez a la idea principal. Al finalizar el programa, nos dieron el reconocimiento a la mujer emprendedora del Centro Yuzz Universidad de Valencia, y gracias a la visibilidad que nos dio este premio, entramos en una incubadora de empresas en Valencia en la que hemos estado otros 6 meses y hemos ido desarrollando más a fondo el proyecto.
¿Quiénes están detrás de este proyecto y hace cuánto tiempo se creó?
Como ya hemos dicho, detrás de Bookmeup estamos nosotras, Mar y Gemma. De momento estamos solas en el equipo pero no dudamos en que éste crecerá al ritmo que Bookmeup lo hace. Llevamos con el proyecto aproximadamente un año, desde el día que empezamos en Yuzz hasta hoy. Hemos pasado por muchas fases, pero lo que ha hecho que después de un año sigamos aquí, son las ganas e ilusión y lo mucho que confiamos en el proyecto.
¿Cuáles son los paseos que realizan actualmente?
Las rutas literarias que están disponibles ahora mismo en la página web son; Te lo dije –Megan Maxwell-, Saga Valeria –Elisabet Benavent-, El tiempo entre costuras –María Dueñas-, Trilogía Corazón –Elena Montagud- y Saga Baztán –Dolores Redondo-.
Aunque nos gustaría recalcar, que Bookmeup no es las rutas literarias, es mucho más. Se trata de vivir los libros como el propio protagonista, tener al alcance todo lo que el lector necesite sobre la historia que se está leyendo, es una gran comunidad de lectores donde puedan compartir recomendaciones, gustos e incluso establecer nuevas relaciones y vínculos entre ellos.
¿Cómo le transmiten información al lector en esas experiencias, les leen capítulos de la novela?Depende del libro del que se trate, aunque eso es algo que no se puede desvelar, ya que es el encanto de Bookmeup. Pero el objetivo principal es que el lector viva el libro como si fuese el protagonista de la novela. Por lo que no queremos que sean unas rutas al uso, sino una forma diferente de viajar y conocer gente nueva con la que compartes gustos.
¿Funcionan como una especie de agencia de turismo que hasta realiza reservaciones en alojamientos?
De momento sí funcionamos como una de ellas, pusimos todos los servicios necesarios del viaje, para que el cliente tenga todo atado y no se preocupe de nada, más que de disfrutar de la aventura. Pero como ya hemos dicho Bookmeup no son sólo las rutas literarias por lo que al fin y al cabo al final sólo seremos un intermediario en esa fase.
¿Podrían contarme una anécdota de alguno de estos paseos?
En el tiempo que llevamos, no hemos realizado aún ninguna ruta literaria ya que al ser una startup desconocida estamos ahora empezando a darnos a conocer.
Hasta los momentos tienen rutas sobre libros que se ambientan en Europa, cuáles son sus próximas metas?
El siguiente paso será poner ya a vuestra disposición la aplicación con muchas más funcionalidades de las que se pueden ver en la página web. Como es por ejemplo poder reservar directamente en el hotel donde ha cenado el protagonista, ver todas las ubicaciones en el mapa, descargarse las listas de reproducción de sus libros. Además de chats filtrados por gustos para que se puedan recomendar entre ellos libros.
0 Comentarios