Bookstagrammers, Booktubers y Bookbloggers

Bookstagrammers, Booktubers y Bookbloggers

¿Bookstagrammers, booktubers y bookbloggers? estos términos han ido escalando posiciones en las distintas redes sociales y cada día son más los lectores que expresan su opinión sobre lo que leen y se sienten con la suficiente autoridad para recomendar libros a una comunidad de followers que los apoyan con mucha fidelidad.

Diariamente surgen más BBB’s (bookstagrammers, booktubers y bookbloggers)  que favorecen a los autores y le dan un dinamismo al mercado editorial mundial.

Independientemente de que alguien se considere bookstagrammer, booktuber o bookblogger, lo importante es el mensaje que transmita  y cómo puede lograr captar más seguidores.  Cada red social tiene su propio lenguaje. Con estas redes podemos ver la literatura desde ángulos totalmente diferentes.

La realización de cada publicación implica diferentes procesos. No es lo mismo que grabar un video con luces y postproducción que montar un set para una fotografía perfecta o documentarse para una exposición bien razonada sobre el libro a reseñar.

En Qué Leer te explicamos las diferencias entre bookstagrammer, booktuber o bookblogger:

Bookstagrammers

Fotos de libros con un orden y una selección subjetiva en el marco de una  composición llamativa inundan el Instagram. La red social que vende la imagen ha desatado una particular fiebre en los autollamados #bookstagrammmer. Reseñas de libros, lecturas recomendadas reflejan el amor por la lectura gracias a la fotografía. Las nuevas generaciones logran rescatar una pasión por la literatura que se vuelve un fenómeno viral en toda la red.

Los bookstagrammers se consideran el fenómeno literario más reciente en las redes sociales gracias a la exposición, difusión y creación de clubes de lectura en plataformas como Instagram en concreto, y otras como Youtube o los blogs de Google.

Un bookstagrammer  es un amante de la lectura, que se expresa a través de la fotografía. Crear escenas ideales y buscar la foto perfecta.

Para localizarlos solo tienes que buscar algunos hashtags como #books, #instabooks, #igreads o #bookstagram.

Una cuenta interesante es @thxboywthebooks de Maximiliano Pizzicotti con 17 mil seguidores Él fue escogido como mejor Bookstagrammer en la Feria del Libro de Argentina en 2016.

Booktubers

Instagram no es la única red social para adictos a la lectura, pues  las recomendaciones también vienen en el medio idóneo para ver tutoriales, videoclips, entrevistas sin una duración de tiempo específica. Por supuesto que nos referimos a Youtube. Los fanáticos de los libros que tienen su propio canal se hacen llamar #booktubers.  Es aquí donde la creatividad campea y surgen interesantes propuestas de videos con efectos, se pone en prueba el carisma del protagonista y su capacidad de actuación. Es posible darle click a una manito arriba si te gustó el video y darle click a una manito abajo si no te gustó.

Se dice que el origen de los booktubers está en los “video hauls”, videos que hacían los jóvenes para hablar sobre ropa. Pronto surgieron los “book hauls”, donde mostraban los libros que se habían comprado.

Estos nativos digitales, apoyan su canal de YouTube con blogs, cuentas de Facebook y Twitter, Tumblr, Goodreads, Instagram, Lastfm, Spotify  además de otras redes y herramientas.

Y como no hay nada mejor que descubrir el universo de los booktubers que de la mano de los verdaderos protagonistas, te vamos a recopilar a 10 de los mejores booktubers que encontrarás en la actualidad para iniciarte en este mundo.

Algunos de los booktubers más populares son: Las Palabras de Fa (356 mil suscriptores) , Javier Ruescas (259 mil suscriptores), El Coleccionista de Mundos (192.000 suscriptores), Fly Like a Butterlfy ( 184 mil suscriptores), May R. Ayamonte (118 mil suscriptores).

El booktuber demuestra su habilidad para interactuar con una cámara, se siente mucho más cómodo hablando que escribiendo, usando su creatividad, editando y todo lo que implica tener un canal en Youtube. Sus videos pueden ser temáticos y también mostrar listas.

Lo importante de esta especie de masificación de la lectura es que se salta a la crítica especializada para dar a las nuevas generaciones su propia interpretación sobre obras clásicas y otras no tanto.

Bookbloggers

Un bookblogger usa un blog como medio para expresar su agrado por una lectura. Una reflexión personal  que busca generar un debate o simplemente intercambiar opiniones con sus seguidores. El trabajo de un bookblogger exige varias horas de redacción y corrección. Por las propias características de la plataforma, es más escrito que visual.

Fueron los primeros en la utilización de Internet como herramienta para generar debate sobre literatura. Pueden manejar  herramientas como el HTML para gestionar y administrar su bitácora virtual.

En esta era de modernidad arrolladora, se podrían considerar a los BBB’s como los  influencers de la literatura en Internet, y por supuesto, esto implica una especial responsabilidad de cada quien.

¿Qué te gustaría ser? ¿Booktagrammer, booktuber o bookblogger?

Por Patricia Chung

5 Comments

  • María Victoria Reply

    at

    Pues me gusta considerarme Bookstagrammer aunque definitivamente estoy lejos de esos 17000 seguidores, pero aunque sea una cuenta más pequeña me gustan mis fotografías y recomendar los libros que me han gustado ? en Instagram estoy como @moonyreaders

  • Bel Gallaga Reply

    at

    La verdad es que yo acabo de empezar como bookstagrammer pero es una comunidad hermosa, soy @belbooks.mx

    • queleerblog Reply

      at

      Bienvenida, ya te seguimos por nuestra cuenta instagram. Saludos

  • Andrés Gómez Quevedo Reply

    at

    Soy Bookstagrammer @andresg.quevedo también bookblogger @Libertaddeexpresion y gracias a eso conseguí una columna literaria en una revista (A Librazos en OnCubanews) que vio mi trabajo con las reseñas. Desde siempre me gustó leer y gracias a todas esas herramientas que mencionas en el artículo he podido compartir mis impresiones, debatir y además, recibir recomendaciones y hacer lecturas conjuntas. También he hecho buenos amigos en otras partes del mundo que comparten mis gustos. Genial.

    • queleerblog Reply

      at

      Andrés ¡Bienvenido! Gracias por compartir tu experiencia motivadora y de mucho valor. El trabajo de promoción de lectura es una tarea de todos. Saludos y un placer estamos a lo orden.

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com