Carlos Colmenares Gil: leer y leer hasta que se terminen de incubar las ideas

Carlos Colmenares Gil nació el 17 de noviembre de 1986 en Los Teques, es Licenciado en Psicología por la Universidad Católica Andrés Bello y tiene una maestría en Filosofía y Crítica Teórica Contemporánea por la Kingston University. Actualmente cursa un doctorado en Literatura Comparada en la Universidad de California Irvine.
Carlos Colmenares Gil gana el Premio de Literatura Stefania Mosca 2011, mención poesía; ha sido finalistas del IV Concurso de Cuentos de la Policlínica Metropolitana con «No despiertes, Julia», de Concurso de Cuentos SACVEN en dos ocasiones y por último, con “Viaje anterior” consigue una mención en el Concurso de Cuentos El Nacional.
Ha publicado: dos mil nueve (Fundarte, 2011) y Versiones de Martha (Ígneo, 2016)
¿Qué razón lo motiva a escribir?: es barato.
¿“escribir” profesión o hobby?: mientras más se convierte en una profesión, menos posibilidades tienes de escribir sin alinearte a algo, sin comprometerte. Es decir, eres menos libre.
¿Qué es lo más difícil de ser escritor?: no tener nada terminado por años y seguir escribiendo.
¿Tienes alguna rutina para escribir?: leer y leer hasta que se terminen de incubar las ideas. Luego escribirlas desordenadamente y partir de allí.
¿Tiene alguna musa de inspiración?: otros libros.
¿Con cuál libro se inició en la lectura?: uno de cuentos de terror latinoamericanos que la maestra de primer grado me prestó.
¿Cuál fue el libro qué dejó una huella en ud?: Muchos. Si tuviera que nombrar uno tal vez Los Hermanos Karamazov.
¿Qué libro no pudo terminar de leer?: varios de Dickens.
¿Cuál autor venezolano actual recomienda leer?: Renato Rodríguez, Ednodio Quintero, Victoria de Stefano, Luis Moreno Villamediana, Igor Barreto, Luis Enrique Belmonte, Miguel James.
¿Ficción o no ficción?: el ensayo dentro de la ficción.
Una palabra fea: Tertulia
Una palabra bonita: Barracuda
Un libro para soñar: Cartas biológicas a una dama – Jakob von Uexkull
Un libro para no leer: Libro de Manuel – Julio Cortázar
Un libro para leer en el baño: Historia del tiempo – Stephen Hawkins
queleerblog778 Posts
0 Comentarios