Carmen Viloria: escribir es un acto catártico, una verdadera pasión

Carmen Viloria nació el 7 de diciembre de 1985. Es Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Santa María. Ha desarrollado una vida profesional ligada a las relaciones públicas.
Carmen Viloria ha escrito poesía desde muy joven, en el 2015 publica su primer poemario de la mano de Editorial Igneo, Té con verso.
¿Qué razón lo motiva a escribir?: un encuentro conmigo, con alguien más y con el lector.
¿Para usted “escribir “es una profesión o un hobby?: es un acto catártico, una verdadera pasión.
¿Qué es lo más difícil de ser escritor?: el punto final.
¿Qué le hizo saber que se dedicaría a ser escritor?: un primer verso en una servilleta.
¿Tiene alguna rutina para sentarse a escribir?: llevo una libreta de bolsillo, ha sido muy útil para cuando me toma desprevenida el impulso de escribir. Rutina: escribir de madrugada.
¿Tiene alguna musa de inspiración?: absolutamente. Una no, varias. Una con nombre de personaje de una novela publicada en los 50’s, Doctor Zhivago…. el resto – también femeninas todas – naturaleza, másica, luna, huellas, cicatrices, familia.
Recuerda con cuál libro se inició en la lectura: Humor y amor de Aquiles Nazoa
¿Cuál fue el libro qué dejó una huella en ud?: era muy pequeña. Algo hizo Mamá Blanca, que me invitaba a volver a aquella biblioteca de un club en Naiguatá y acudir siempre a sus memorias. (Memorias de Mamá Blanca”).
¿Cuál autor venezolano actual recomienda leer?: siento especial simpatía por los textos de Gisela Cappellin
¿Qué libro no pudo terminar de leer?: (Risas) Las 50 sombras de Grey.
¿Cuál es el mejor lugar para escribir?: mi cama
¿El día o la noche?: el día, con sus matices. La noche, con sus caricias.
Una palabra fea: embuste
Una palabra bonita: embelesa
Un libro para soñar: El Principito
Un libro para no leer: Las 50 sombras de Grey
Un libro para leer en el baño: Mafalda
0 Comentarios