Conoce los miembros del #ClubQuéLeer

#ClubQuéLeer es una de las novedosas secciones de la página web www.queleerlibros.com donde se aborda el tema de la lectura desde varios puntos de vista.
Amantes de la lectura, escritores, promotores de lectura dan su visión sobre variados temas que van desde bibliotecas, reseñas de libros y poesía, entre otros. Siempre con una óptica personal que trasciende el tono de la anécdota para proporcionar un contenido distinto, urbano, fresco, sin pretensiones.
Actualmente integran el #ClubQuéLeer:
Sergio Marentes (Colombia) narrador y poeta bogotano que en los últimos años se ha convertido en unos de los referentes de la literatura en la Red. Actualmente está dedicado a las páginas literarias Un poema mío al día y Literariedad. Ha escrito para diversos portales de Colombia, Venezuela, México, Chile, El Salvador y España.
Periódicamente publica cuentos, poemas y articuentos en dichos medios y ha sido incluido en antologías como Tragedias poéticas (Diversidad literaria, 2015). Es autor del libro Un bicho cayendo con épica agonía (Pelícano, 2011).
Adriana Vieira (Colombia- Venezuela) estudió Letras en la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas, Venezuela). Fundó Proyectos B612, empresa dedicada a la promoción de la lectura y a la gestión de proyectos culturales. Está profundamente comprometida con la de democratización del conocimiento a través de la lectura.
Puedes disfrutar de su divulgación cultural a través de su cuenta @lectorunner en Instagram, Facebook, Twitter y canal de YouTube.
Valentina Trava Osorno creadora El librero de Valentina, nació el 14 de febrero de 1981 y desde que tiene memoria, es una ávida lectora. Estudió la carrera de Letras y posteriormente ejerció como profesora de Literatura Mexicana.
Desde el 2016 se dedica a la promoción de lectura desde diferentes redes sociales: youtube, instagram, twitter y facebook, además de ser mamá, esposa y triatleta.
José Luis Barrera (Ecuador), escribidor y periodista. Para sobrevivir ha ejercido varios oficios: profesor de literatura, cobrador de deudas ajenas, librero y periodista.
Actualmente es colaborador de algunas revistas y sus historias de ficción y no ficción también pueden leerse en Twitter y en su sitio blog La rue Morgue, el mismo que es parte de un proyecto literario – periodístico enfocado en demostrar que una vida dedicada a la escritura es posible y no un milagro.
Ricardo Cartas (México) linguïsta por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y maestro en literatura hispanoamericana por la Universidad Iberoamericana (Puebla). Estudia el doctorado en literatura Hispanoamericana en la BUAP. F
ue profesor en la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP y actualmente imparte el Círculo de Lectura en la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales de la BUAP y también dirije Radio BUAP 96.9 FM (radiobuap.com). Es titular del programa #DeEsoSeTrata. Tiene varios libros publicados de cuentos y novelas.
Julián Marquina (España) escritor del libro: Plan Social Media y Community Manager y del Informe APEI: Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos. Creador de RecBib – Recursos Bibliotecarios, de BiblogTecarios y de InfoTecarios. Profesor en temas relacionados con social media, community manager y bibliotecas.
Diplomado en Biblioteconomía y Documentación y licenciado en Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid.
#ClubQuéLeer pretende difundir contenido valioso de sus colaboradores para, sencillamente, dar una visión amplia del mundo de los libros en sus diversas aristas.
Éste es uno de los objetivos propuestos en la página web con el nuevo dominio que se estrenó en este 2018.
La invitación es a los lectores para que disfruten de estos textos y puedan escribir sus opiniones. Sus aportes siempre son valiosos.
0 Comentarios