Crea contenidos geniales en tus redes sociales

Crea contenidos geniales en tus redes sociales. La idea es conectar con muchos usuarios.
Si eres escritor debes aprender a ser un creador de contenidos digitales. Es una de las mejores formas de llamar la atención de lectores y editoriales.
Lo primero que tienes que tener en cuenta al crear contenido irresistible para tu blog es saber para quien escribes. Definir tu nicho. A partir de allí se genera la estrategia.
Ya tienes tu libro publicado pero, ¿Cómo hacer para que volteen a leerte?
Escríbenos a 📨[email protected] y te contamos sobre nuestros planes de #PromociónDigital, para darle difusión a tu obra en nuestra comunidad y más allá. pic.twitter.com/GyYjwV1HAu
— ¿QuéLeer? (@QueLeer) August 24, 2022
Crea contenidos geniales en tus redes sociales
Originalidad y relevancia
Una regla muy importante en Internet es lograr que tu contenido sea original y relevante. Revisa otras cuentas que te inspiren, en especial, cuáles contenidos funcionan a otros autores y cuáles no.
No se trata de copiar. Utiliza tu propia voz y estilo para crear las entradas.
Puedes valerte de herramientas como Answer the public, RSS, Quora, Blog Topic Generator para encontrar temas en tendencia.
Como autor, debes crear contenidos que conecten con las personas interesadas en tu género literario. Romance, ciencia ficción, novela negra, histórica, de terror, cualquiera sea tu género, puedes enfocarte en textos para seguidores de un nicho.
Temas para tus redes sociales
- Escribe sobre tus autores favoritos que tengan que ver con tu género literario
- Qué rutina diaria sigues para escribir y crear contenidos
- Cómo te documentaste para escribir una novela
- Cuenta anécdotas de tu vida y su incidencia en tu proceso creativo
- Experiencias vividas en la promoción de tu más reciente libro
- Anécdotas sobre contenidos y personajes del libro crea listas de tus libros favoritos por género, autores, etc.
- Crea listas. Los temas son infinitos. Libros para leer, tus personajes y autores preferidos
- Celebra tus logros, por más pequeños que sean, con tus seguidores
- Promueve tu próximo libro
- Solicita ayuda a tus seguidores para crear contenidos para tu próximo libro
- Sé sincero sobre errores y lecciones que has aprendido como escritor
- Haz partícipes a tus seguidores sobre diseños de portadas
- Haz entrevistas a otros escritores, a tus seguidores, críticos
- Responde a las dudas más comunes de tus seguidores sobre tus historias
- Tu fan o seguidor quiere saber quién eres y conocer los detalles de tu vida. Por eso es interesante que cuentes cosas personales.
- Diles que te hagan preguntas y responde con sinceridad
QuéLeer es la comunidad de lectores más grande de Iberoamérica, ayudamos a escritores, editoriales y librerías a promocionar y visualizar libros y productos asociados a nuestro ramo.
Crea contenidos geniales en tus redes sociales
Redes que puedes utilizar
Si bien muchos escritores solían utilizar Facebook, esta red ha decaído por lo complejo de su algoritmo que ha limitado el alcance orgánico de las publicaciones, de forma que las entradas apenas son vistas por un 10% – 20% de los seguidores. El objetivo detrás de esta decisión es que se invierta en publicidad para lograr así mayores visualizaciones.
Instagram es una red social que continúa aumentando el número de seguidores, pese al progresivo número de publicidad que ha invadido esta red desde finales de 2020. Es recomendable subir imágenes con una buena calidad y un correcto tratamiento estético. Los autores están obteniendo además más visualizaciones gracias a las stories, los lives y a los reels que esta red social permite publicar. También la exposición mejora si se invierte en publicidad. Es importante manejar bien el tema de los hashtags para tener mayor alcance.
Por su parte, Twitter es una red social que, aunque tiene un alto número de usuarios, se basa en un perfil de uso muy determinado. No obstante, se trata de una comunidad con un potencial enorme y con un alto índice de actividad. El objetivo fundamental de esta red es el de mantenerse informado de algún suceso o para hacer retuit de usuarios afines. Muchos escritores se valen del Twitter para promocionar sus libros, hacen sorteos, directos y responden a los comentarios.
Además, está Linkedin, una plataforma que permite aumentar tu red de contactos y generar relaciones con otros autores. No sirve para crear comunidad, ni interacciones con tus seguidores.
Finalmente, esta TikTok. Ya sé que tendrás objeciones sobre la edad de los usuarios de esta plataforma. Sin embargo, es mucho más fácil llegar a las personas en TikTok en comparación las otras. No necesitas un solo seguidor en TikTok para que otros puedan ver tus videos. Pero eso sí, debes alimentarla regularmente, ser muy original, aprender el uso de filtros, música en tendencia, lip sync. Los usuarios de TikTok buscan contenido valioso que los impacte, que los haga reír, pensar o aprender algo nuevo.
El valor de las redes sociales literarias
¿Vender libros a través de mis redes?
Hay estudios que indican que tan solo una mínima parte de las compras que se realizan por internet proceden de redes sociales. Crear perfiles en redes sociales sirve para llegar hasta nuestro público objetivo, para darnos a conocer.
En el perfil se puede agregar un link que lleve a la compra del libro. Tal vez se realicen algunas ventas por esta vía. Posteando un capítulo o una página, hará que los usuarios opinen acerca de tu trabajo, lo que puede ser muy útil.
¿Hablo de mi libro?
SÍ. Pero con equilibrio. No caigas en el error de hablar únicamente de tu libro.
Si tienes una obra publicada, contacta con nosotros en QuéLeer y te ayudaremos a darla a conocer a más lectores de Hispanoamérica.
Crea una estrategia sólida a largo plazo, que te permita seducir a tu público y lograr mayor engagement.
Planificar y programar las publicaciones usando herramientas como la versión free de Hootsuite.
La reseña literaria en las redes sociales
Crea contenidos geniales en tus redes sociales
En redes sociales, el éxito no está decretado. Hay mucho trabajo que hacer, mucha perseverancia, ya que es una comunidad que se debe atender, y mimar de forma emocional y profesional.
A veces, es un poco frustrante ver que no haya un rápido crecimiento, sin embargo, vale la pena desarrollar estrategias en redes sociales.
Te recordamos crear contenido original y darle importancia a lo que atrae a tu nicho.
Tus cuentas en redes sociales son tu tarjeta de presentación de tu presencia online y siempre deben responder a una estrategia bien definida para triunfar.
En QuéLeer tenemos experiencia sobre contenidos que funcionan en redes sociales. Trabajamos como escritores noveles y consagrados. Queremos sumar para que tu libro puede llegar a una masiva comunidad ávida de nuevos contenidos.
12 años han pasado. 12 años que nos han llevado a crecer y a desarrollarnos en el mundo de la gestión cultural y hasta en el marketing.
Contáctanos para proponerte el plan que más se ajusta a ti.
Patricia Chung
queleerblog778 Posts
0 Comentarios