Cuántos fondos tiene un libro

Hace unos días alguien me dijo, justo al terminarlo, que tenía un fondo por leerse un libro completo de un autor de culto que siempre odió. No hay necesidad de mencionar al autor, pero basta decir que ni lo que yo dije ni yo lo habíamos hecho hasta fecha. Esto quiere decir, aunque el lector avezado ya lo sabrá, que tú también terminas de leer el mismo libro. Casi al tiempo, pero mi compañero de lucha pudo beber una cafetería mientras yo finalizaba la faena. No hay pecado que pueda evitar una mirada de compasión hacia mi ser agobiado y doliente.
El libro en cuestión hablaba de un hombre que persigue uno de sus infinitos sueños y que, además de alcanzarlo, de camino logra muchos otros que hasta en el olvido ya estaban. El hombre terminó tan lleno de cosas que el libro podría ser, solo, el prólogo a una novela rosa, el que también lo es, el mundillo literario y las otras cosas que no tienen remedio. Y bueno, ya sabes desde hace siglos que los finales felices y la buena literatura son una combinación explosiva. Del tamaño de una bomba atómica. Pero más nociva.
Mi interlocutor y yo sabíamos a la perfección, cuando terminé de leer, cuando el terminó su café, que habíamos tocado fondo. No tuve la necesidad de decírnoslo, y mucho menos de decírselo al otro. Si hay algo que un buen lector sabe que los demás también saben leer, y que también se equivoca. Lo único que se nos ocurrió, después de varios cafés en el silencio, fue el más reciente del mismo autor, porque ni los libros ni su autor, y mucho menos los lectores, tiene un solo fondo.

Sergio Marentes21 Posts

Editor y director editorial del Grupo Rostros Latinoamérica. Es poeta y narrador. Lector irredento.

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com