Cuentos para vivir la Navidad

Cuentos para vivir la Navidad

Cuentos para vivir la Navidad, no hay mejor actividad para realizar en familia que leer. Para disfrutar en estas festividades existen cientos de historias que llegan al corazón y reviven las tradiciones.

Relatos escritos en todas las épocas para niños y adultos. Los cuentos de Navidad no pierden vigencia y su disfrute al calor del hogar, nos traerán  momentos de mucha felicidad y armonía. Lee en Navidad!

Aprovecha las vacaciones escolares navideñas para familiarizar a los niños con la lectura. Y qué tal comenzar  con  los cuentos clásicos. Todos son  geniales para despertar la imaginación. Sin duda, los libros deben ser vistos como juguetes que pueden ser  disfrutados a plenitud. Los libros harán a sus niños soñar con momentos inolvidables.

Cuentos para vivir la Navidad

Sueños de nieve, de Eric Carle

Este libro ya es un clásico para prelectores cuando llega Navidad. Su personaje principal es un granjero disfrazado de Papá Noel, un árbol, cinco animales y un sueño nevado. Incluye transparencias, lucecitas, música y un botón sorpresa. Se recomienda para niños entre 0 y 4 años.

Cuento de Navidad, de Charles Dickens

Esta clásica, hermosa e fascinante  historia es  imprescindible en Navidad. El libro de Dickens siempre interesa. Cuenta la historia de Ebenezer Scrooge, un avaro hombre de negocios que lleva una vida miserable.

Pero todo cambia tras recibir las visitas de tres fantasmas en Nochebuena, y el terrible Señor Scrooge descubre la magia de la Navidad y aprende la mejor lección para encauzar su vida hacia el  amor y la generosidad.

La mejor Navidad, de Chin-Yuan Chen

Este cuento ilustrado narra  las dificultades que pasa una familia de osos en Navidad. Quieren celebrar  pero no tienen recursos para comprar regalos o adornos, lo que les lleva a agudizar su ingenio para reciclar lo que tienen. Pero al final las cosas no salen tan mal como ellos pensaban. Lleno de claves que los lectores habrán de descubrir, este libro les ayuda a reflexionar sobre el verdadero sentido de la Navidad.

Cascanueces y el rey Ratón, de E.T.H. Hoffman

El día de Navidad la joven Marie Stahlbaum recibe como regalo un muñeco Cascanueces, que sorprendentemente cobra vida y derrota al Rey Ratón. Junto a él, Marie viajará a un mundo lleno de magia poblado por muñecos.

El autor compuso este relato universal  para Marie y Fritz, los hijos de un gran amigo, que encarnan aquí la imaginación y la poesía frente al mundo adulto, tan frío y racional la mayoría de las veces. Esta maravillosa historia se convirtió, gracias a Tchaikovsky, en uno de los ballets más famosos de todos los tiempos. El Cascanueces es un cuento de navidad con mucha  imaginación, amor al arte y  espíritu navideño.

Cartas de Papá Noel, de Tolkien

Durante más de 20 años J.R.R. Tolkien  escribió cartas a sus cuatro hijos, haciéndose pasar por Papá Noel. El autor del Seños de los Anillos deleita con historias entretenidas que pueden ser disfrutadas por pequeños y grandes. El libro recoge todos los extraordinarios dibujos y cartas, desde la primera nota para su hijo mayor en 1920 hasta la última y conmovedora correspondencia con su hija en 1943.

En estas cartas, «Papá Noel» relataba maravillosas historias sobre la vida en el Polo Norte: Cómo todos los renos se escaparon y esparcieron regalos por todas partes; cómo el Oso Polar, muy dado a provocar accidentes, escaló el Polo Norte y se cayó a través del tejado de Papá Noel, aterrizando en el salón; cómo rompió la luna en cuatro pedazos e hizo que el Hombre de la Luna cayera hasta el patio trasero de su casa; qué ocurrió en las guerras contra el molesto grupo de trasgos que habitaban las cuevas debajo de la casa!

Más cuentos para vivir la Navidad

La niña de los fósforos, de Hans Christian Andersen

Un cuento escrito por el famoso escritor danés, que nos narra la dura vida de los niños pobres y que nos hace ver los peligros de la falta de compasión y el maltrato. Una historia con muchos valores que nos da una lección de agradecimiento y ayuda al prójimo en esta Navidad.

 Papá Noel, de Raimond Briggs

Un súper clásico de la Navidad en los países anglosajones, en formato cómic, nos presenta a un Papá Noel gruñón y malhumorado, cansado ya de tanto frío y tanto trabajo, pero al mismo tiempo muy entrañable. Cuenta con hermosas ilustraciones.

 ¡Cómo el Grinch robó la Navidad!, de Dr. Seuss

Una historia requeteconocida, ¿verdad? ¿Quién no ha oído hablar del Grinch y su odio a la Navidad? Este personaje verde  tratará de impedir que se celebre robando los adornos y los regalos ¿lo conseguirá? Una lectura divertida  perfecta para toda la familia, por su combinación de rimas y la mezcla única de ritmo y repetición que facilitan el aprendizaje y el reconocimiento de nuevas palabras.

Rodolfo el Reno, de Robert L.May

La historia que enterneció y ganó lectores debido a la historia de un pequeño reno con una característica peculiar: una nariz roja capaz de iluminar. Es a través de este cuento de navidad que nuestros pequeños logran identificar la importancia de reconocer y abrazar sus habilidades y destrezas. Rudolph o Rodolfo es el nombre de uno de los nueve renos que, según la mitología de Navidad, llevan el trineo de Papá Noel por el mundo para repartir los regalos de Navidad a los niños. La historia de Rudolph fue incluida en la publicación de Robert L. May, Christmas story, en 1939.

El Expreso Polar, de Chris Van Allsburg

En la noche de Navidad, un niño espera en su cama la llegada del trineo de San Nicolás. Pero, más tarde, es sorprendido por un tren que se ha detenido frente a su casa. El niño sube a bordo e inicia un viaje al Polo Norte. El nostálgico texto y las mágicas ilustraciones de Chris Van Allsburg recrean una Navidad en la que los sueños se pueden cumplir.

 

Patricia Chung

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com