Curiosidades sobre la Biblioteca Nacional de Perú en sus 197 años

Curiosidades sobre la Biblioteca Nacional de Perú

Curiosidades sobre la Biblioteca Nacional de Perú, anécdotas sobre el origen y funcionamiento de la institución cultural  más antigua del  Perú.

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) fue creada un mes después de haberse  proclamado la independencia de esa nación, el 28 de agosto de 1821. Cumple 197 años y se encamina hacia su Bicentenario atesorando el legado cultural del Perú.

Curiosidades sobre la Biblioteca Nacional de Perú (BNP)
  • El General Don José de San Martín firmó el decreto de creación de la Biblioteca Nacional del Perú y el 17 de septiembre de 1822 se inauguró con 11.256 volúmenes que procedían de la antigua biblioteca de los jesuitas y de donaciones particulares.
  • La sede principal de la Biblioteca Nacional se encuentra en la cuarta cuadra de la avenida Abancay, en el Centro de Lima.
  • La BNP ha tenido más de treinta directores.
  •  A  lo largo de su historia enfrentó duros momentos como el ingreso de las tropas realistas entre 1823 y 1824, ocasionando la pérdida de gran parte de la colección con la que contaba al momento de su inauguración.
  • Otro momento difícil que vivió fue el saqueo de sus  libros cuando los  chilenos, durante la Guerra del Pacífico, ocuparon diversos edificios públicos.
  •  A fines de noviembre de 1883, al ser Ricardo Palma nombrado director de la Biblioteca Nacional, informó  que quedaban unos 700 libros. Por lo que él mismo, casi en solitario y personalmente, realizó una campaña de recolección de libros casa por casa, lo cual le llevó a ganarse el sobrenombre del «bibliotecario mendigo». Palma, en  1884 pidió la devolución del material sustraído por  Chile.
BNP
  • El 10 de mayo de 1943, un incendio destruyó valiosísimo material de la Biblioteca que era, junto con las de la Ciudad de México y Río de Janeiro, una de las más ilustres de América, y redujo el edificio a escombros. La BNP contaba para aquel entonces con cerca de 200.000 volúmenes, incluyendo manuscritos e incunables. Las llamas consumieron 10.000 volúmenes empastados, 4.000 sin empastar y 40.000 manuscritos incluyendo grandes colecciones e incunables.
  • Nueva sede. En 1986, durante la dirección de Juan Mejía Baca, se consigue el terreno para la futura nueva sede de la biblioteca, cuya construcción se inició en 1992, siendo concluida e inaugurada la nueva sede, distrito de San Borja, en 2006. La segunda sede de la Biblioteca Nacional del Perú fue  diseñada por el Arquitecto Peruano Franco Vella, proyecto ganador del Hexágono de oro en la XII Bienal de Arquitectura del Perú en el año 2006.
  • El 5 de noviembre de 2007, luego de una investigación histórica, bibliográfica y de sus catálogos, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile, procedió a la devolución de 3.788 libros originalmente de propiedad de la Biblioteca de Lima, por los sellos y rúbricas que poseían, y que se encontraban en la Biblioteca Nacional de Chile y en la Biblioteca Santiago Severín de Valparaíso.
  • La BNP tiene más de 7 millones de libros,  de los cuales,  1 millón son los fondos antiguos constituidos por  las primeras obras del siglo XVI hasta el  siglo XIX.
Más curiosidades sobre la Biblioteca Nacional del Perú
  • Algunos de los manuscritos (rescatados del incendio)  llevan una etiqueta con el sello de “intangible”, para identificar su alto grado de deterioro. Los tipos de documentos que se pueden revisar son causas civiles, criminales, protocolos notariales, papeles relacionados con el tributo indígena, capellanías, testamentos, nombramiento de funcionarios, entre otros.
  • La Sala para Invidentes “Delfina Otero Villarán” brinda, de manera gratuita, el acceso a la lectura y a la información al público con discapacidad visual en general. Cabe destacar que, en marzo del 2018, la sala adquirió 12 modernos equipos tiflotecnológicos que otorgan mayores niveles de autonomía a las personas invidentes.
  • En la  BNP  custodian la Biblia más pequeña del mundo que tiene el tamaño de una uña.
  • La BNP guarda el Torah que le obsequiaron a Ricardo Palma a fines del siglo XVI.
  • La Biblioteca Nacional del Perú tiene una piscina, allí ofrecen  programas a niños, jóvenes y adultos. Se trata de una piscina temperada, techada y con profesionales destacados.
  • La Biblioteca Nacional  del Perú  alberga una colección de libros, periódicos, revistas, manuscritos, diversos documentos históricos, públicos, comunales y particulares, películas, fotografías  y  CD’s, convirtiéndose así en motivo de orgullo y símbolo vivo de la nación peruana. ¡Larga Vida!  ¡Enhorabuena!

Por Patricia Chung

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com