Edificios que se inspiraron en obras literarias

La literatura es fuente de inspiración para diferentes ramas del arte. Todos podemos recordar grandes películas basadas en libros o discos y canciones que también lo han hecho. La arquitectura, otra de las grandes artes, no podía ser menos y cuenta con muchos casos de construcciones cuyos arquitectos se inspiraron en obras y autores para darles forma. Aquí te mostramos algunos edificios en los que las obras literarias, han sido clave en su construcción.
Wonderland House, el hotel de Alicia en el País de las Maravillas. La obra de Lewis Carroll cobra vida en el paseo marítimo de Brighton, en el turístico sur de Inglaterra. En Wonderland House cada rincón nos transporta inmediatamente a las aventuras de Alicia. Cuenta con seis habitaciones temáticas donde te encontrarás con la representación de objetos y personajes presentes en el libro: relojes, la Reina de Corazones, el Conejo Blanco, Cheshire el gato, Feliz No cumpleaños, teteras…
El viaje a Lichtenstein de Wilhelm Hauff, Lichtenstein es una oda romántica en mayúsculas a la caballería alemana y como de patriotismo iba la cosa, en 1840 el duque Wilhelm de Urach encargó la construcción de un castillo inspirado en esta novela. La construcción corrió a cargo de Carl Alexander Heideloff y evoca las imágenes más fantásticas que podamos tener del medievo literario en el centro de Europa. Muy en la línea de Neuschwanstein pero mucho más modesto.
Little Hall, el autor inglés de libros como Charlie y la fábrica de chocolate, Boy o Matilda ha inspirado la construcción de Little Hall, que es como llaman al comedor escolar de un jardín de infancia en la localidad de Prestwood. Su construcción está basada en el pueblo bajo tierra que se describe en la novela Fantástico Sr. Fox y levantado por una firma de arquitectura de Londres. Reproduce la ambientación alegre y lúdica de la novela jugando con los materiales, las formas y los colores.
Crimen y Castigo, la novela de Dostoievski es la protagonista del hotel Radisson Sonya de San Petersburgo. En la ciudad imperial rusa encontramos este establecimiento hotelero construido con encanto bohemio y motivos literarios. Son 173 habitaciones en total las que encontraremos y todas ellas decoradas con mobiliario de estilo napoleónico y con referencias constantes a la novela.
El castillo de Kafka de Ricardo Bofill, El autor checo ha inspirado al célebre arquitecto catalán Ricardo Bofill. En Sant Pere de Ribes, muy cerca de Barcelona, se levanta un enorme complejo arquitectónico concebido a partir de la novela El castillo del escritor checo. Se construyó en 1968 y representa el concepto de la arquitectura presente en este libro.
Las ciudades de Marco Polo, El hotel 971Menorca cuenta con seis habitaciones inspiradas en Las ciudades invisibles de Italo Calvino. En concreto Berenice, Octavia, Leonia, Zobeida, Beerseba y Tecla. Lo encontramos, como nos avanza su propio nombre, en Menorca y está construido por el arquitecto Fernando Pons Vidal con interiores a cargo de Chiara Fabiani.
Moby dick, En Moby Dick su autor, Hermann Melville, describe la casa de una tribu india que está construida con el esqueleto de una ballena. Con esta idea en la cabeza el arquitecto Steven Holl construyó en la isla de Martha’s Vineyard, perteneciente al estado de Massachusetts, una casa inspirada en esta idea. La encontramos junto al océano y su madera de color claro y la forma de su estructura pretenden representar la idea de Melville.
El Museo de la Inocencia de Orhan Pamuk, El escritor turco y Premio Nobel de Literatura de 2006 es el autor de El museo de la inocencia y esta casa en Estambul, cerca de la plaza Taksim, representa muchas de las imágenes descritas en la novela. La historia de amor entre Kemal y su prima Füsum está representada en este edificio donde hasta en el último de sus objetos a fin de que el visitante pueda identificar en sí mismo los estados de ánimo del protagonista.
Sylvia Beach Hotel, se encuentra en la turística localidad de Newport, en el estadounidense estado de Oregon. Se trata de un hotel temático dedicado a best sellers y clásicos de la literatura. Todas sus habitaciones son temáticas y da la oportunidad de dormir como Tolkien, J.K. Rowling, Mark Twain o Julio Verne.
0 Comentarios