El Señor De Los Anillos cumple 69 Años

El señor de los anillos

El Señor de los Anillos (The Lord of the Rings en el original inglés) es una novela de J.R.R. Tolkien. Escrita entre 1937 y 1949 como secuela ante el éxito de su anterior libro, El Hobbit, en el que apareció por primera vez la mítica Tierra Media y los hobbits.

Por su longitud, Tolkien decidió dividirla en seis libros, pero la idea no acabó de convencer a la editorial, y finalmente fue convertida en una trilogía, cuyos títulos fueron El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, El Señor de los Anillos: Las Dos Torres y El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey. El primero de los libros fue publicado el 29 de julio de 1954 por la editorial George Allen & Unwin.

El señor de los anillos primera edición

El Señor De Los Anillos cumple 69 Años

La Trilogía El Señor de los Anillos ha sido leída por miles de lectores de todo el mundo y se ha convertido en un clásico del género fantástico, inspirando a una gran cantidad de autores. Ha sido adaptada además en todo tipo de medios, destacando sobre todo la trilogía cinematográfica dirigida por Peter Jackson entre 2001 y 2003.

De qué trata

El argumento de El Señor de los Anillos ocurre sesenta años después del viaje del hobbit  Bilbo Bolsón a Erebor, en la celebración de su 111 cumpleaños. Bilbo deja el misterioso anillo mágico que encontró en su viaje a su sobrino Frodo con toda su herencia a petición de Gandalf, que también solicita  a Frodo que procure no usar mucho el anillo, ya que el comportamiento que Bilbo ha tenido últimamente le preocupa.

Eventualmente, las sospechas de Gandalf se ven confirmadas, y el anillo es nada más y nada menos que el Anillo Único forjado por Sauron el Señor Oscuro, que ha vuelto con fuerzas renovadas y busca su preciado objeto. De este modo, Frodo y sus amigos se ven involucrados en unos grandes acontecimientos y aventuras que culminarán con la Guerra del Anillo y el Fin de la Tercera Edad.

Motivaciones de Tolkien

J.R.R. TolkienLa petición de Stanley Unwin de la compañía editorial de una secuela para El hobbit impulsó a Tolkien a comenzar a escribir la que sería su obra más famosa, El Señor de los Anillos.

Tolkien empleó más de diez años en la creación de la historia y los apéndices de la novela, tiempo durante el cual recibió el apoyo constante de los Inklings (club literario que formó mientras ejercía como profesor de Anglosajón en el Pembroke College).

En particular de su amigo más cercano, C. S. Lewis (quien posteriormente escribiría Las Crónica de Narnia), al que prestaba o leía los borradores que iba escribiendo para que los juzgara.

La intención original de Tolkien al empezar a escribir El Señor de los Anillos era escribir un cuento para niños al estilo de El hobbit, pero poco después recordó el anillo encontrado por Bilbo Bolsón y decidió centrar la historia en torno a él y su devenir, convirtiéndose en un escrito más oscuro y serio; dirigido a un público más maduro.

El Señor de los Anillos es una exploración personal de los intereses del autor en filosofía, religión, cuentos de hadas y mitología, especialmente la nórdica, pero también fue decisiva la influencia de los efectos de su servicio militar durante la Primera Guerra Mundial.

Tolkien reconoció una vez que: «El Señor de los Anillos es, por supuesto, una obra fundamentalmente religiosa y católica». Su amor por los mitos y su fe devota se unieron en su creencia en que la mitología «es el eco divino de la Verdad».

El autor perdió a la mayoría de sus amigos en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial, por lo que se oponía a la guerra en general. Cerca del final de la Segunda, declaró que los Aliados no eran mejores que los nazis y que se comportaban como orcos en sus llamadas a una completa destrucción de Alemania.

En algunos fragmentos de las Cartas a su hijo Christopher, deja ver la amargura e inutilidad humana que le provoca la guerra, y compara hechos reales con los de sus libros: «…estamos intentando conquistar a Sauron con el Anillo. Y (según parece) lo lograremos. Pero el precio es, como lo sabrás, criar nuevos Saurons y lentamente ir convirtiendo a hombres y elfos en orcos»

Para lectores de Hispanoamérica

El señor de los anillos primera edición en español

El libro tardó más de veinte años en traducirse al español. El responsable de ello fue el editor Francisco Porrúa, quien en 1970 dirigía en Argentina una pequeña editorial de literatura fantástica llamada Minotauro, fundada por él mismo en 1954 y que, por ese entonces, era un apéndice de la editorial Sudamericana.

Porrúa, conociendo la importancia de la obra en el mundo anglosajón, no dudó en tratar de conseguir los derechos y para ello contactó a la familia Muchnik, quien tenía en su poder los derechos de la obra en español y que ya había publicado El hobbit, pero no El Señor de los Anillos por falta de dinero.

Fue así como en 1973 y por una suma cercana a los 1.500 dólares, Porrúa le compró los derechos a la familia y se puso manos a la obra para publicarla.

Debido a la difícil situación económica y social de Argentina y ante la demora de la editorial Sudamericana, Porrúa decidió trasladar Minotauro a España.

De esta forma, consiguió publicar la primera edición en español de La Comunidad del Anillo en junio de 1977, La de Las dos torres en noviembre de 1979 y la de El retorno del Rey en abril de 1980, todas con ilustraciones de Tolkien en la portada.

Nueva versión para televisión

Juan Antonio Bayona director El señor de los anillos- AmazonEl cineasta español Juan Antonio Bayona dirigirá los dos primeros episodios de la serie El Señor de los Anillos que está preparando Amazon Studios. Esta gran apuesta de Amazon pretende lograr un éxito en la televisión comparable al de otras superproducciones de la pequeña pantalla como Game of Thrones de HBO.

J.R.R. Tolkien creó una de las historias más extraordinarias e inspiradoras de todos los tiempos y, como gran fan del escritor, es un honor y un placer unirme a este increíble equipo», aseguró Bayona.

Según se ha adelantado en el mapa interactivo figuran zonas como Arnor o Gondor, lo que ha llevado a los fans de la saga a pensar que la serie podría transcurrir en torno a los inicios de la llamada Edad de los Anillos de Poder, con el comienzo de la decadencia de los elfos. La serie de El Señor de los Anillos de Amazon tiene prevista la producción de cinco temporadas.

 

Definitivamente  J.R.R. Tolkien sigue vigente y tú, ¿Ya lo leíste?

Por Patricia Chung

@patriciach88

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com