El valor de la autobiografía de Will Smith

La autobiografía de Will Smith. Uno de los actores estadounidenses más reconocidos y populares de la actualidad, se ha reinventado.
Will Smith ya no quiere que lo conozcan solo por ser un comediante (de los mejores) o un héroe (o antihéroe) de acción en las más taquilleras películas de Hollywood.
Will Smith quiere que entremos en su vida y conozcamos qué hay detrás de las risas y el buen humor. Lo que ha revelado, ha dejado a millones de admiradores, muy sorprendidos.
En esta ocasión, ha puesto en práctica una muy completa estrategia de marketing para el lanzamiento de su autobiografía, Will, se ha presentado en prestigiosos programas como el de Oprah Winfield, quien le dijo que era la mejor biografía que ella había leído por la forma de contar sus historias.
Will Smith ha usado sus redes sociales para promocionar el lanzamiento, inclusive los pedidos por adelantado. Solo con su Instagram, asegura un público de más de 55 millones de seguidores, imaginemos cuál es el porcentaje que quiere leer sus memorias.
El libro está a la venta en todas las plataformas. Editoriales como Penguin Random House y Planeta, lo promocionan. Inclusive se ha agotado en Amazon.
El valor de la autobiografía de Will Smith
Lo que ha revelado
El actor de 53 años ha vuelto a hablar acerca de la relación con su padre y del odio que sentía hacía él cuando era niño.
Sus memorias hablan de lo malo y de lo buenos, de la luz y la oscuridad en su vida.
Sus seguidores se sorprendieron cuando se enteraron que en una de sus historias cuenta que alguna vez pensó en cometer un homicidio, y no precisamente contra un desconocido, sino contra su propio padre.
En varias ocasiones Smith ha descrito lo difícil que fue su niñez, ya que vivía en un hogar en el que el maltrato intrafamiliar se veía casi todos los días. De acuerdo con sus declaraciones, fue tanto el odio que tuvo con su padre, Carol Smith Senior, que en alguna ocasión pensó “vengar” a su madre, Caroline Bright.
Mi padre era violento, pero también estaba presente en todos los juegos, puestas en escena y recitales. Era un alcohólico, pero estaba sobrio en todos y cada uno de los estrenos de todas mis películas. Escuchaba cada disco. Visitaba cada estudio. El mismo perfeccionismo que aterrorizaba a mi familia, ponía la comida sobre la mesa todas las noches de mi vida”, señala Smith en su libro.
No obstante, a pesar de respetar y admirar a su padre hubo una escena que quedó marcada para siempre en su mente: en una ocasión su padre Carol Smith golpeó y se ensañó tanto contra su madre Caroline que ella terminó cayendo noqueada contra el suelo escupiendo sangre debido al fuerte puñetazo que le propinó su marido.
Cuando tenía nueve años, vi a mi papá darle un puñetazo a mi madre en el costado de la cabeza; tan fuerte que ella colapsó. La vi escupir sangre. Ese momento, en aquel cuarto, probablemente más que cualquier otro momento en mi vida, definió quien soy”, agregó el actor.
Por eso, al ver esta y otras golpizas que recibió su mamá durante su tiempo de matrimonio con su padre, Smith se prometió a sí mismo cuando era niño que la vengaría cuando creciera.
Que cuando fuera lo suficientemente grande, cuando fuera lo suficientemente fuerte, cuando ya no fuera un cobarde, lo mataría”, describió.
Con el pasar de los años, cuando ya gozaba de éxito y fama, el actor de En búsqueda de la felicidad y Yo, robot explicó que un día en el que ayudaba a su papá a subir las escaleras para ir al baño lo invadió un sentimiento de odio y rencor que lo llevaron a retomar el pensamiento de venganza.
Podría empujarlo hacia abajo y salirme con la mía fácilmente (…) A medida que las décadas de dolor, ira y resentimiento desaparecieron, negué con la cabeza y procedí a llevar a Daddio (como le decía a su papá) al baño”, recordó Smith asegurando que aún con esto no dejó de acompañar a su padre hasta el día de su muerte.
Cabe recordar que Carol Smith falleció en 2016 víctima de un cáncer, y hasta el último día fue su hijo quien lo cuidó, ya que fue su única compañía después de su separación de Caroline Bright, aproximadamente 16 años antes.
Como se sabe, Will Smith está casado con Jada Pinkett, con quien mantiene una relación abierta desde hace 23 años y con quien tiene dos hijos: Jaden y Willow Smith. En el libro Will también se incluyen capítulos dedicados a su vida familiar.
El valor de la autobiografía de Will Smith
¿Libro de autoayuda?
Dice la sinopsis de Will, que: Estas memorias son el producto de un viaje de introspección profunda que nos confronta no solo con todo lo que podemos conseguir a base de fuerza de voluntad, sino también con todo lo que podemos dejar atrás por ese mismo motivo.
Will Smith recurrió a la ayuda de Mark Manson, el autor del exitoso El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda, del que se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo.
Will se erige como una figura motivadora como “la historia de una persona que ha conseguido tomar las riendas de sus emociones y está escrita para que todo el que la lea pueda hacer lo mismo”.
Pocos de nosotros llegaremos a experimentar nunca la presión de actuar en los escenarios más grandes del mundo y de tener tanto en juego, pero todos podemos entender que es muy posible que tengamos que cambiar lo que nos ha impulsado a completar una etapa en la vida si queremos llegar hasta la meta. La combinación de una sabiduría genuina y de valor universal y de una historia vital que es tan entretenida, por no decir asombrosa, que llega a ser casi increíble, ubica a Will en una categoría propia, como a su autor”, señala la reseña del libro.
El valor de la autobiografía de Will Smith
Más revelaciones en YouTube
Will Smith: The Best Shape of My Life, que se estrenó en Youtube el 8 de noviembre, allí la estrella habla sobre cómo perdió 10 kilos en tan solo 20 semanas, y también comentará algunos problemas de su vida y de su salud mental. Presenta reflexiones personales hablando a cámara sin nadie a su alrededor.
Lo más revelador es haber admitido que consideró la posibilidad de cometer suicidio, una sola vez en su vida.
Además, el actor, de 53 años, reconoció que ha descubierto «un montón de cosas ocultas» sobre él. Asegura que aunque todo «comenzó como un viaje para ponerme en la mejor forma de mi vida», físicamente hablando, «mentalmente estaba en otro lugar».
Will deja en claro a sus fans que el tipo detrás del personaje es bien distinto: «Lo que has llegado a entender como Will Smith, el MC aniquilador de extraterrestres, estrella de cine más grande que la vida, es en gran parte una construcción, un personaje cuidadosamente elaborado y perfeccionado diseñado para protegerme, para esconderme del mundo. Para esconder al cobarde». Así de duro se muestra en el tráiler respecto al personaje público que todos conocemos.
0 Comentarios