En España se editaron 59.567 títulos en 2016

Libros en España.

En España se editaron 59.567 títulos en 2016, lo que supone un 2,4% menos que en 2015, según el último Informe sobre la Producción Editorial de Libros del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En relación con los temas editados durante 2016, el 35,8% fueron de literatura, un 4,3% menos que el año anterior. Le siguieron las Ciencias Sociales, con un 14,8%, un 13,9% menos, y las Ciencias Aplicadas, que con un 13,4% sí que experimentan una subida del 17,9 % respecto a 2015.

En total, el número de títulos editados en España en el 2016 por temas fueron: Literatura, 21.336 (un 4,3% menos que el año anterior; Ciencias Sociales (educación, economía, derecho..) 8.828 (un 13,9% menos); Ciencias Aplicadas (medicina, ingeniería, tecnología…) 7.994 (un 17,9% más); y en Artes (artes plásticas y gráficas, música y deportes) 5.514 títulos (un 10,5% menos).

Los título de Geografía e Historia fueron 4.666 (-4%), de Ciencias Puras (matemáticas y ciencias naturales) 3.470 (10,7%), de Religión y Teología 2.150 (2,1%), de Filosofía y Psicología 1.926 (4%) y de Filología 1.591 (-23,5%).

Las comunidades autónomas con mayor producción editorial en el año 2016 fueron Madrid (con el 35,7 % del total), Cataluña (28,4 %) y Andalucía (9,3 %).

En comparación con los datos de 2015, los únicos incrementos en el volumen de títulos editados se registraron en Castilla-La Mancha (un 15,1 % más), Madrid (8,1 %) y Castilla y León (1 %).

Por temática, Madrid destacó con la edición del 59,3% de los títulos de Ciencias Puras, el 58,4% de Generalidades y el 53,6% de Ciencias Aplicadas, frente al 22,1%, 19,7% y 18,3% de Cataluña, respectivamente.

En Cataluña se editó el 38,1% de los títulos de Literatura, frente al 24% de Madrid. Castellano y otras lenguas El castellano fue la lengua mayoritaria con el 75,3% del total de la producción editorial, seguido del catalán, que supuso el 9,7%, el gallego (1,6%), el euskera (1,2%) y el valenciano (1,1%), mientras que en las lenguas propias de regiones españolas se editó el 0,1%.

En todas las comunidades, la mayoría de títulos fueron editados en castellano, con la excepción Baleares, que editó el 48,5% de su producción en catalán, frente al 38,1% en castellano).

En Galicia se editaron el 37,7% de los títulos en gallego, en Cataluña el 26,5% en catalán, en el País Vasco el 28,1% y Navarra el 8,8% en euskera y en la Comunidad Valenciana el 17,1% en valenciano. Los títulos traducidos constituyeron el 17,9% de la producción, la mitad de ellos (49,5%) del inglés.

Publicado en 20Minutos, el 28 de febrero de 2018.

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com