Escribe como los mejores

Escribe como los mejores. El sueño de ser escritor lo tienen muchos. Alcanzar el reconocimiento lleva desvelos, no es una tarea fácil. Escritores de bestsellers han contado innumerables vicisitudes para que sus manuscritos fueran aceptados por editoriales.
Otros, han optado por autopublicar aprovechando las ventajas de la tecnología. Lo más importante es lograr una buena historia. Te contamos qué libros te pueden ayudar y sin excusas, escribe como los mejores.
El viaje del escritor-Christopher Vogler
Es un auténtico clásico y obra de referencia entre los guionistas de todo el mundo. Cineastas, y estudiantes de varios países han comprobado el potencial creativo de las propuestas de Christopher Vogler, ya que éstas van más allá del simple consejo para el diseño y la resolución de historias y hablan a cada escritor de una manera diferente.
El Guión – Robert McKee
El autor ha forjado su carrera en el mundo del cine, defendiendo que es el guionista el que marca el destino de una película y no el director. Este libro habla sobre qué elementos hacen que una historia sea buena. Cómo debe ser una escena y los enlaces entre las mismas para que el espectador disfrute una atractiva historia.
Cómo no escribir una novela – Howard Mittelmark y Sandra Newman
Es un libro que ayuda a corregir los errores que pueden arruinar una novela. Los autores presentan una serie de ejemplos de lo que NO debemos hacer en nuestro manuscrito. Luego explican por qué no debemos hacerlo.
Se trata de un divertido recuento de las peores prácticas de la escritura creativa, desde cómo plantear la trama más aburrida posible, los detalles más irrelevantes o crear protagonistas que no provocan el más mínimo interés. La lista de errores cubre temas como la caracterización de personajes, el diseño de la trama, el estilo.
Mientras Escribo – Stephen King
El autor de Carrie, cuenta las experiencias que marcaron su camino en el mundo de las letras: el rechazo de sus primeros manuscritos, su éxito repentino, sus problemas con el alcohol y las drogas, etc. Además, King comparte sus mejores consejos para escribir, en donde habla sobre la importancia de leer, apagar la televisión y llevar una vida tranquila.
Escribe como los mejores
Marketing para escritores – Neus Arqués
Arqués compagina su trabajo como escritora con su profesión en una agencia de marketing, y cuenta los secretos del funcionamiento del mundo editorial y de cómo puede ayudar un escritor a que su novela se venda lo mejor posible.
La Escritura transparente – William Lyon
Lyon no escribe novelas, pero ha trabajado décadas en el periodismo. Él formuló el concepto de la “escritura transparente”. Una manera de narrar que lleva al lector directo al mensaje, sin tener que sortear los laberintos de las ambigüedades, anacronismos, y otros errores.
Sin trama y sin final: 99 consejos para escritores – Anton Chejov
Estas cartas llenas de consejos y aforismos sobre cómo y para qué escribir fueron recopiladas en este libro por Piero Brunello, profesor de la Universidad de Venecia. Uno de los puntos más interesantes que toca Chejov es la disciplina que debe tener el escritor, trabajando constantemente y con objetividad. En una de sus cartas recomienda escribir una novela en un año, corregirla en medio, y luego publicarla.
Zen, el de arte de escribir – Ray Bradbury
“Si uno escribe sin garra, sin entusiasmo, sin amor, sin divertirse, únicamente es escritor a medias”, dice el autor de Fahrenheit 451. En 11 ensayos, Bradbury insiste en el gozo de la escritura como motor de la creatividad. Dejarse llevar, explorar la propia memoria y conectar con los recuerdos y emociones del escritor es lo que le permitirá crear mundos complejos que enamoren al lector.
El Camino del artista – Julia Cameron
Este libro trata sobre cómo recuperar la creatividad, manteniendo alejados bloqueos y miedos limitadores.
Escribe como los mejores
El arte de la ficción – John Gardner
El subtítulo del libro es ‘Apuntes sobre el oficio para jóvenes escritores’. Un libro que se utiliza en muchos talleres de escritura creativa.
Pájaro A Pájaro – Anne Lamott
Una divertida guía con lecciones sobre la vida, el trabajo, la creatividad y el amor por las historias, repasando las luces y sombras del oficio de escritor.
El gozo de escribir – Natalie Goldberg
Una obra poética que proclama que todos somos escritores en potencia, y que la clave para escribir bien, no es ceñirse a determinadas reglas, sino olvidarse de ellas.
Aspectos de la novela – E. M. Forster
Este libro recopila un ciclo de conferencias del autor de ‘Una habitación con vistas’ sobre las claves de su escritura, y de la escritura de novelas en general.
Suspense: Cómo se escribe una novela de intriga – Patricia Highsmith
Es un ensayo sobre la creación de una obra de suspense a mano de una maestra del género quien nos cuenta en este texto su proceso de trabajo para crear un nuevo libro, y a partir de ahí, extrae conclusiones más generales.
La cocina de la escritura – Daniel Cassany
Es un Manual de redacción para todos aquellos que quieren escribir: explora las mejores estrategias para enganchar al lector, los trucos retóricos, las investigaciones sobre la escritura y los gajes del oficio.
queleerblog778 Posts
0 Comentarios