Adalber Salas: “Escribir no es ni una profesión…es un verbo”

Adalber Salas

Adalber Salas nació el 15 de septiembre de 1987 en Caracas. Se graduó de Letras- UCAB. Ha publicado: Extranjero (2010) y Sutura (2011). En el 2007 ganó mención poesía del II Premio Nacional Universitario de Literatura.Textos suyos se han publicado en Papel Literario, así como en la revista El Cautivo y en el portal digital Prodavinci.

“La lectura no es una actividad que favorezca la abstracción; al contrario, se trata de un ejercicio que nos devuelve al cuerpo.”

¿Qué es lo más difícil de ser escritor?: “No creérselo. Hay que estar siempre en guardia contra las connotaciones venenosas de “ser escritor.”

¿Tiene alguna rutina para sentarse a escribir?: “Leer antes. Imprescindible.”

¿Tiene alguna musa de inspiración?: “Por suerte, no. Una musa sería una carga que no sabría cómo llevar.”

¿Qué está escribiendo?: “Estoy por terminar un libro de ensayos sobre poesía venezolana.”

¿Qué libro le hubiese gustado escribir?: “La Divina Comedia, pero en el siglo XXI.”

¿Existe el temor frente a la hoja en blanco?: “Para mí, lo atemorizante es el primer borrador de un texto…”

¿De no ser escritor qué le hubiese gustado ser?: “Médico forense. Pero ser escritor es lo que más se le acerca.”

“Escribir no es ni una profesión ni un hobby: es un verbo”

¿Cuál género no se ha atrevido a escribir?: “Novela. Creo que si empiezo a escribir una, pasaré el resto de mi vida en ello.”

¿Cuál es el libro más preciado de su biblioteca?: “Más que un libro, una sección: la sección de autores suicidas.”

¿Cómo es su biblioteca..?: “Tengo varios sistemas de organización… En general, trato de que cada libro se halle bien acompañado”

¿Qué libro no pudo terminar de leer?: “El Libro de los Pasajes, de Walter Benjamin.”

¿Que está leyendo actualmente?: “Teoría del arte moderno, de Paul Klee.”

Recuerda con cuál libro se inició en la lectura: “El Conde de Montecristo.”

¿Cuál es el mejor lugar para escribir?: “La mesa del comedor.”

¿Consejos para un principiante en la escritura?: “Que nunca deje de ser principiante, sin importar cuánto escriba.”

“Los libros electrónicos, no tienen textura, ni olor, ni son gratos a la vista. Los libros de papel, en cambio, estimulan los sentidos.”

Un libro para iniciarse en la lectura: “Mil mesetas, de Gilles Deleuze.”

Un libro para soñar: “Tumba de sueño, de Jean-Luc Nancy.”

Un libro para no leer: “Mil mesetas, de Gilles Deleuze.”

Un libro para leer en el baño: “Más allá del principio del placer, de Sigmund Freud.”

El tránsito de Alberto Hernández a través de la herencia por Adalber Salas Hernández

El cuaderno de Blas Coll: El Paraíso perdido en las fronteras de la lengua por Adalber Salas Hernández

 

 

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com