Filbo 2018: siente las ideas

FILBO 2018 es la Feria Internacional del Libro de Bogotá, una cita anual que reúne a escritores, editoriales, especialistas en diferentes áreas y público de todas las edades ávido de novedades y amante de los libros. Una oportunidad única que tiene como sede el espacio Corferias entre el 17 de abril y el 2 de mayo.
Su slogan de este año “siente las ideas” se creó a propósito de la programación cultural basada en los sentimientos: rabia, miedo, alegría, tristeza, asco, culpa, amor y simpatía, que serán el punto de partida de más de 1.500 actividades.
Hay que destacar la realización del Encuentro Internacional de Periodismo, que presentará diálogos, conversaciones y reflexiones sobre las tendencias, nuevos actores y escenarios del periodismo cultural, la cultura y sus relaciones con el activismo político. También, el Congreso de Ilustración FIG, organizado de la mano de Casa Tinta, desarrollará su 8ª edición en el marco de la FILBO.
Los días 18, 19 y 20 de abril se llevarán a cabo las Jornadas Profesionales de la FILBO, con varios escenarios de apoyo a la industria del libro, entre los que se encuentran el Salón Internacional de Negocios, un espacio para la comercialización de libros, derechos de edición y traducción; los Foros del Libro, que se componen de charlas de formación profesional pensadas para el sector editorial latinoamericano; el Encuentro de Bibliotecarios, un evento en el que la feria se pone al servicio de las bibliotecas y centros de información, y el Seminario Internacional de Derecho de Autor, que hará énfasis en los retos y las posibilidades del sector en la materia.
Invitados de lujo
La lista de los invitados es sustanciosa e interesante. Destacan Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010; María Teresa Ruiz, Doctora en Astrofísica en la Universidad de Princeton (EEUU); Diamela Eltit, formó parte del Colectivo CADA en la dictadura chilena; José Luis Peixoto, uno de los más destacados autores de la literatura portuguesa contemporánea, Ana Blandiana, poeta, prosista y ensayista rumana, Ingrid Betancourt, politóloga comprometida con los derechos humanos; Anna Todd, autora de After ( serie de romance más vendida según The New York Times); Laura Restrepo, profesora emérita de la Universidad de Cornell (EEUU); Benjamín Alire Sáenz, su novela Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo, le valió gran reconocimiento.
Argentina dice presente
Argentina es el país invitado de honor. Su delegación está integrada por 32 autores, 30 artistas y el mismo número de editores y distribuidores.
La nación austral está ubicada en el pabellón 4 de Corferias.
En el año del mundial, Argentina además tiene una propuesta vinculada a la pasión por el futbol. En este sentido, el pabellón tiene una temática futbolera y su lema será ‘la literatura argentina sale a la cancha’,
Los colores y la ambientación de los espacios harán que los visitantes sientan, en vivo y en directo, la experiencia de estar en un estadio. A su vez, los interesados pueden patear la pelota y jugar al fútbol.
Entre las conferencias, sobresalen las cátedras magistrales y entrevistas a cargo de Claudia Piñeiro, Diego Golombek, Pablo De Santis, Alberto Manguel, Irene Amuchástegui, María Teresa Andruetto, María Verónica Ramírez, Leopoldo Brizuela y Mauro Libertella, entre otros.
Novedades FILBO
FILBO Emprende es una iniciativa de la feria para promover y consolidar nuevas ideas de negocio en el sector editorial. A la convocatoria se invitarán emprendedores que tienen proyectos relacionados con el sector editorial y desean darle solidez a su idea de negocio.
FILBO Ciencia, es un espacio para los amantes de temas de ciencia, filosofía, astronomía, física, entre otros.
FILBO Fútbol, abordará una serie de eventos alrededor del deporte más popular el mundo, en el marco de la Copa Mundial de Fútbol 2018, que comienza en el mes de junio.
Otras de las novedades de esta edición de la feria son los salones especializados de ilustración, cine, ciencia y digital.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo es organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, tendrá lugar entre el 17 de abril y el 2 de mayo en el recinto ferial y otros espacios de la ciudad. Con más de 1.500 eventos culturales, académicos y profesionales, todos los actores de la cadena del libro presentarán sus novedades editoriales al público visitante. El principal aliado institucional es la Alcaldía Mayor de Bogotá, en el marco del Plan Distrital de Lectura y Escritura, Leer es Volar.
La inauguración formal del evento será el martes 17 de abril entre 6:00 PM y 9:00 PM en el Auditorio Principal José Asunción Silva.
Por supuesto que las redes sociales juegan un papel fundamental en la difusión de este importante evento. La página www.feriadellibro.com tiene toda la información que se necesita, entrevistas, artículos al igual que el blog en www.filblog.com En twitter y facebook puedes conseguir información.
Y con los hashtags #SienteLasIdeas #FiILBOEnLaCiudad y #LeerArgentina podrás conocer al momento más sobre la FILBO 2018 minuto a minuto.
0 Comentarios