Gabriel García Márquez entre los mejores del siglo xx

Libros siglo XX

Gabriel García Márquez, el Premio Nobel colombiano figura en la lista de los Grandes Libros del Siglo XX de acuerdo a  la editorial Penguin Book con su obra  El Amor en los Tiempos del Cólera.

Penguin Books es una editorial británica fundada en 1935 por Allen Lane. Su  propósito inicial fue el de  suministrar literatura de calidad a precios tan asequibles como, en la época, un paquete de cigarrillos, y que fueran vendidos no sólo en librerías, sino también en estaciones ferroviarias y en tiendas en general. Sus productos más destacados son sus libros de bolsillo, publicados por primera vez  en el año de fundación de la empresa.

Penguin Books tiene su sede principal en la ciudad de Westminster, en Londres, Inglaterra. Es el principal sello editorial del grupo internacional Penguin Group  (propiedad de Pearson PLC), y es la principal editorial del Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Irlanda e India.

En 1961 se creó la colección Penguin Modern Classics con el objetivo de dar a los grandes escritores modernos una categoría semejante a la de un Homero o un Dickens. Autores de lengua española como: Jorge Luis Borges, Federico García Lorca, Gabriel García Márquez, Pablo Neruda, Octavio Paz y Javier Marías, están incluidos en esta colección.

Siglo XX

Great Books of the 20th Century («Grandes libros del siglo XX») consta de una serie de veinte novelas publicadas por Penguin Books.

Publicada al final del milenio, la lista reúne  veinte de los mejores libros publicados entre 1901-1999. En lugar de utilizar un sistema de numeración estándar, los libros están organizados por el año en que se publicaron originalmente.

La lista es la siguiente:

El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad (1899-1902)

En busca del tiempo perdido de Marcel Proust (1913)

La metamorfosis  (La metamorfosis y otras historias) de Franz Kafka (1915)

El buen soldado de Ford Madox Ford (1915)

Retrato del artista adolescente de James Joyce (1914-1916)

Mi Ántonia de Willa Cather (1918)

Women in Love (Mujeres enamoradas) de D. H. Lawrence (1920)

La edad de la inocencia de Edith Wharton (1920)

Las uvas de la ira de John Steinbeck (1939)

The Heart of the Matter (El revés de la trama) de Graham Greene (1948)

Las aventuras de Augie March de Saul Bellow (1953)

El señor de las moscas de William Golding (1954)

En el camino de Jack Kerouac (1957)

Alguien voló sobre el nido del cuco de Ken Kesey (1962)

El arco iris de gravedad de Thomas Pynchon (1973)

Waiting for the Barbarians (Esperando a los bárbaros) de J. M. Coetzee (1980)

Hijos de la medianoche de Salman Rushdie (1981)

Ruido de fondo de Don DeLillo (1985)

El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez (1985)

Beloved de Toni Morrison (1987)

Colombiano universal 

Gabriel García MárquezLa novela de Gabriel García Márquez  Amor en los tiempos del cólera se publicó en 1985.

Es una historia dedicada al amor verdadero y está inspirada en la relación de los padres del escritor. Para escribirla entrevistó durante varios días a sus padres, a cada uno por separado, para afinar más detalles de cómo sería  la novela.

Florentino Ariza se enamora de Fermina Daza y la corteja desde su adolescencia, pero las diferencias sociales y de carácter los separan. Fermina contrae matrimonio con el doctor Juvenal Urbino, mientras que Florentino nunca pierde las esperanzas y aguarda  el momento indicado para estar con el  amor  de su vida que ha estado esperando durante cincuenta y un años, nueve meses y cuatro días.

Trío de féminas

De los veinte mejores libros del siglo XX, diecisiete fueron escritos por hombres  y solo tres por mujeres. A continuación les contamos quienes son las tres escritoras de la lista.

Wilella Sibert Cather  nació en Black Creek Valley, Virginia, el 7 de diciembre de 1873  y falleció en Nueva York, el  24 de abril de 1947, más conocida con el nombre de Willa Cather, fue una escritora estadounidense de novelas y de relatos. En 1923 ganó el Premio Pulitzer por Uno de los nuestros (1922), una novela ambientada en la Primera Guerra Mundial. Su obra maestra es Mi Ántonia (1918).

Mi Ántonia de Willa Cather

 

 

Mi Ántonia se publicó por primera vez en 1918. Se consideró una obra maestra y le dio fama a Cather como escritora de novelas. La autora recibió numerosos elogios por traer el Oeste de Estados Unidos a la vida y convertirlo en algo interesante. El lugar era uno de los personajes, mientras que  al mismo tiempo jugaba con la universalidad de las emociones. Con esta obra, promovió  la literatura regional estadounidense. Mi Ántonia es una elegía a aquellas familias que crearon nuevas vidas al oeste del río Misisipi, y subraya el papel de las mujeres pioneras.

 

 

Edith Wharton, de soltera Edith Newbold Jones nacida en Nueva York, el 24 de enero de 1862  y fallecida en  Saint-Brice-sous-Forêt, Francia, el 11 de agosto de 1937, fue una escritora y diseñadora estadounidense.

La edad de la inocencia de Edith Wharton

 

 

Su obra más conocida es La edad de la inocencia (The Age of Innocence) de 1920, que ganó el premio Pulitzer en 1921. La acción de la novela transcurre en la alta sociedad neoyorquina de la década de 1870. En 1923, Wharton fue la primera mujer nombrada Doctor honoris causa por la Universidad de Yale.

 

 

 

Toni Morrison nació en Lorain, Ohio, el 18 de febrero de 1931. Es una escritora estadounidense, ganadora del Premio Pulitzer en 1988 y del Premio Nobel de Literatura en 1993. En sus obras, Morrison habla de la vida de la gente de color, en especial de las mujeres. Es una combatiente a favor de los derechos civiles y muy comprometida con la lucha en contra la discriminación racial. Su libro Beloved está ambientado  luego  de la Guerra de Secesión Americana (1861–1865), y se  inspira en la historia de una esclava afroamericana llamada Margaret Garner, quien se escapó de la esclavitud en Kentucky a finales de enero de 1856 para poder huir a Ohio, un estado libre.

Beloved de Toni Morrison

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Patricia Chung

 

2 Comments

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com