Guía infalible para motivar a niños y jóvenes a la lectura

Guía infalible para motivar a niños y jóvenes a la lectura. El 2 de abril se celebra el Día Mundial de la lectura infantil y juvenil. Y en este 2021, el reto para padres, maestros, profesores y promotores de la lectura, ha sido aún mayor.
La pandemia en el mundo entero significa que niños y jóvenes permanecieran más tiempo en el hogar por lo que la lectura debería ser una de las actividades más recurrentes y espontáneas. Pero ¿Lo es?
Tranquilo, si has tenido problemas porque los más jóvenes de la casa emplean mucho tiempo en videojuegos o viendo películas, en QuéLeer hemos preparado una Guía infalible para motivar a niños y jóvenes a la lectura. Saca provecho de todas estas recomendaciones.
Guía infalible para motivar a niños a la lectura
Niños lectores…niños felices
Los niños desde su más tierna infancia desarrollan hábitos y el gusto por la lectura es uno de los más importantes. Toma nota y ten paciencia para que logres inculcar de una forma natural la lectura en los más pequeños.
- Léele todas las noches
Leer cada noche junto a tu hijo es una buena estrategia para fomentar el hábito de lectura. No importa de qué historia se trate, lo genial es disfrutar el momento para que el niño haga una asociación positiva. Con constancia este hábito se afianzará en él y muy pronto, te lo pedirá todas las noches.
- No lo obligues a leer
No quieras que lea cuando ve su programa de televisión favorito o a la hora de la merienda, encuentra el momento ideal como por ejemplo, antes de irse a dormir. No lo obligues. Puede estar cansado, agotado o enfadado por cualquier causa. En esos días la rutina de lectura se puede interrumpir.
- Una biblioteca en casa
Una de las excusas para no leer es que no tengan acceso a libros. Por eso, debes invertir en libros de temas diferentes que siempre estén a su disposición. Crear una biblioteca a su medida que podrá disfrutar en su rincón favorito y cómodo para leer.
- Conversa sobre su experiencia de lectura
Pídele que comente el libro, que diga si cambiaría algo, si le gustaron los personajes, el final. La historia. Aprovecha para ofrecerle otras lecturas.
- La regla de las cinco palabras
Si el libro es difícil para el niño, pueda que se desmotive. Así que pídele que lea la primera página, si no comprende el significado de al menos 5 palabras, no está preparado para esa lectura aún. Lo mejor es cambiar de opción.
- Libertad para elegir
El niño tiene capacidad crítica y debe seleccionar los libros que quiere leer. La imposición es un camino equivocado para fomentar la lectura. No importa si son cómics, él irá evolucionando en sus lecturas. Animales, hadas, la prehistoria, fomenta su curiosidad y deseo de conocer más.
- Leer sinónimo de jugar
Enséñale la cara amable y lúdica de los libros. El libro siempre ha estado asociado con la enseñanza y el mundo académico. Los niños deben descubrir la lectura y verla como un acto placentero.
- Leer en espacios creativos
Un rincón que estimule la imaginación sería ideal para que el niño, lea su libro favorito. Ese lugar especial que favorezca su concentración y el gusto por la lectura.
Guía infalible para motivar a niños a la lectura
- Una rutina diaria
Crearles un hábito, leer antes de dormir o antes de la merienda, suena genial.
- Leer en digital
En tablets y móviles se pueden descargar libros con juegos interactivos. Adaptarse a las nuevas tecnologías siempre será un reto que es sencillo para niños y jóvenes.
- Actividades para leer
No necesariamente la lectura es para solitarios. Leer en familia, disfrutar dela lectura en paseos, aprovechar los domingos en la mañana para leer. Involucrar al grupo familiar siempre será una buena idea.
- Escribir sus propias historias
Motívalo a que escriba. Los niños creativos mejoran otros aspectos como la gramática y la ortografía, favoreciendo su aprendizaje. Una historia que lee puede servirle de inspiración para que cree la suya propia.
- Da el ejemplo
Sé un modelo para los más pequeños de la casa. Si los adultos leen, los niños seguirán este buen ejemplo. Es bueno que te vean leer, comprar libros, disfrutarlos.
- Intercambiar libros con otros niños
Es una oportunidad magnífica para acercarse a nuevas lecturas y relacionarse con otros niños a través de la lectura.
- Lugares llenos de libros
Un paseo a la biblioteca o a librerías motiva el contacto con los libros. También cuentan las visitas a plataformas online, sobre todo en estos tiempos. Las actividades con cuentacuentos son ideales para activar la imaginación.
- Regálale un libro
Averigua primero qué le puede gustar más. Deja que descubra nuevos géneros: misterio, aventuras, ciencia ficción, fantasía.
- Dedica tiempo a los niños
Seguro vas a argumentar que el trabajo y los quehaceres del hogar no te dejan tiempo libre. Es hora de que hagas un esfuerzo, dedícale entre 15 y 30 minutos diarios para acompañarlo con la lectura. Será un esfuerzo que tendrá su recompensa.
- Conoce los libros adecuados para su edad
Cada libro está recomendado para una determinada edad. No cometas el error de elegir libros que no son adecuados a su edad. Pide consejo de libreros, bibliotecarios, maestros.
- Hablar sobre libros
Hay que aprovechar para hablar de los libros y sus historias de forma natural a los peques en cualquier momento o situación a lo largo del día. Esto hace que se creen asociaciones positivas entre la lectura y su vida diaria.
Promoviendo la lectura en la adolescencia
Seguro eres de los que piensa que a esas edades ya no hay mucho por hacer debido a que los hábitos de los adolescentes están definidos. Esto es discutible, ya que a esas edades hay nuevos retos y lecturas muy interesantes que pueden engancharlos. Siempre habrá espacios para que suelten los controles de los videojuegos y del televisor para tomar un libro en sus manos.
- Hazlos sentir que es su decisión
Los jóvenes quieren elegir sus lecturas, deben tener libertad de hacerlo. «Mis libros favoritos son aquellos que yo solo he escogido», dijeron en un estudio sobre la lectura.
- Fomenta el aprendizaje
Un libro que enseñe algo nuevo, es muy atractivo para niños de todas las edades, sobre todo en la adolescencia.
- Libros que se adapten a su realidad.
Jovencitos entre 15 y 17 años suelen escoger libros donde los personajes están enamorados. Esto evidencia la importancia de leer algo que se adapte a su realidad y a su edad. Es importante conocer sus gustos, qué temas los motivan, ¿acaso los deportes, las historias de misterio, el amor o lo fantástico? La lista es infinita.
- Libro leído = meta cumplida
El terminar un libro les da a los adolescentes una sensación de triunfo. Se debe fomentar la lectura como si de cumplir un objetivo se tratara, independientemente del tema del libro.
- Despierta su curiosidad.
El libro es un descubrimiento. Sería interesante que los jóvenes leyeran reseñas sobre novedades que los incentiven. Los amigos juegan un papel importante. Entre ellos pueden darse conversaciones sobre libros y cada quien puede decir su opinión. Esto los motivará.
Guía infalible para motivar a jóvenes a la lectura
- Del cine al libro
Muchos jóvenes prefieren ver primero la versión cinematográfica del libro antes que explorarlo. Eso no está del todo mal, si luego se despierta su curiosidad por acercarse al texto que dio origen al film. El descubrimiento será fabuloso.
- Nuevos formatos
Con el desarrollo de todo lo online, también llegaron los libros digitales. Muchos leen historias en Wattpad o libros en PDF que descargan en internet. El Kindle y los audiolibros también abren un mundo de posibilidades. Cada día se lee más en los móviles y en los ordenadores.
Muchos niños y jóvenes no tienen acceso a los libros, ni siquiera disponen de uno en sus hogares. Este 2 de abril debe servir de reflexión para que esta situación se revierta. Es preciso recordar que, el tiempo invertido en lectura es tiempo ganado.
Leer es un preciado tesoro que seduce las mentes y los corazones de niños y jóvenes.
3 Comments
Guía infalible para motivar a niños y jóvenes a la lectura - El Búho Lector
07/04/2021 at[…] FUENTE: QUE LEER LIBROS […]
Actividades para celebrar el Día del Libro 2021 - QuéLeer
20/04/2021 at[…] Guía infalible para motivar a niños y jóvenes a la lectura […]
Diplomado de Literatura Infantil - QuéLeer
10/06/2022 at[…] Guía infalible para motivar a niños y jóvenes a la lectura […]