Entrevistas

Alberto Ruy-Sánchez: cada libro es un nuevo reto colosal

Alberto Ruy-Sánchez (Ciudad de México, 1951), es un multipremiado autor mexicano, con libros que han sido traducidos a diferentes idiomas, como francés, holandés, portugués, alemán, serbio, turco y árabe. Sus…

Leer mas
juan carlos mendez guedez

Juan Carlos Méndez Guédez: “Escribo porque no sé responderte con conceptos eso que me preguntas”

Más de veinte años viviendo en España y Juan Carlos Méndez Guédez no se despega de su natal Venezuela. «Cómo hacerlo», me dice, «cómo estar ajeno al dolor que está…

Leer mas
mirelis morales

Mirelis Morales: “estamos formando generaciones que no tienen vinculación con su ciudad, que no la conocen, que no la han recorrido”

Mirelis Morales es periodista y trabaja en forma independiente con el Diario El Comercio de Perú y el portal CityLab (Univision). Ella es editora de Caracas en 450, el mejor…

Leer mas
Sergio Ramírez.

Sergio Ramírez: “No aborrezco los libros electrónicos, ni la tecnología”

Sergio Ramírez, el escritor nicaragüense ganador del Premio Cervantes 2017 en reconocimiento a su obra literaria, proviene de una familia de músicos humildes y bastante numerosa. Es el segundo de…

Leer mas
Javier Sierra

Javier Sierra: “yo amo enfrentarme a lo desconocido y aprender”

Considerado como uno de los autores más vendidos en Estados Unidos, un logro hasta ahora único para un español, el escritor Javier Sierra (Teruel, 1971) ha ganado el Premio Planeta…

Leer mas
Empar Fernández

Empar Fernández: “No siempre sabemos aprovechar las segundas oportunidades”

En entrevista a QUÉ LEER, la escritora española Empar Fernández (Barcelona, 1962) nos habla de su más reciente libro: Hotel Lutecia, una historia donde dos generaciones están unidas por los…

Leer mas
cabina literaria

Cabina Literaria: poemas para enamorar a través de la distancia

Contra todo pronóstico, el mundo aún conserva vestigios del romanticismo de antaño. Las cartas de amor y las dedicatorias de poemas siguen siendo un detalle apreciado por muchos. Con la…

Leer mas
Alberto Hernández

Alberto Hernández: la lectura es mi hábito perverso

Alberto Hernández (Calabozo, Guárico, 1952) afirma que hemos perdido la memoria cultural, la literaria y la nacional. Reconoce que nunca ha vivido de la literatura, pero sí para ella. Exhorta…

Leer mas
Karina Sainz Borgo

Karina Sainz Borgo: la ficción es el territorio de las cicatrices

Karina Sainz Borgo confiesa que lee de tres a cuatro libros semanales. Nos cuenta con cuáles escritores venezolanos tiene contacto. Se refiere a su experiencia de vida en España, con…

Leer mas
Fedosy Santaella

Fedosy Santaella: leo siempre que puedo, pero la vida me lo hace cada vez más difícil

Fedosy Santaella indicó que nunca deja de leer filosofía y poesía. La lectura es para él un hábito nocturno. El escritor de Los nombres  y  El dedo de David Lynch…

Leer mas

Page 10 of 12

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com