Jacobo Villalobos: escribir es explorar

Jacobo Villalobos

Jacobo Villalobos es escritor y librero. Nació en caracas, el 4 de marzo de 1985 y cursa actualmente el octavo semestre de Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela.

Intrusos de Jacobo VillalobosJacobo Villalobos ganó por unanimidad del XIII Concurso de Monte Ávila Editores para Obras de Autores Inéditos (2015) en la mención narrativa, por la obra “26 humillados”.Su libro de cuentos, «Intrusos», resultó ganador por unanimidad de la 1ra edición del Concurso Franco-venezolano para La Joven Vocación Literaria (2016), el texto fue  publicado bajo el sello de Fundavag.

¿Qué razón lo motiva a escribir?: “Explorar”.

¿Para usted “escribir “es una profesión o un hobby?: Un oficio. Definitivamente no es un hobby (bueno, sí puede serlo, pero aquí creo que hablamos de escribir con “E” mayúscula… no solo redactar). Pensar en la escritura como una profesión, me cuesta. Al menos que lo piense bajo la idea de que uno se profesionaliza en la escritura, a modo de “sacar punta”, de pulirse. Pero pienso en escribir más como un oficio: una ocupación habitual a la que uno vuelve.

¿Qué es lo más difícil de ser escritor?: “Pienso que las limitaciones de la lengua: traducir una idea a palabras, tal cual uno las piensas… A veces pareciera que hay una barrera insalvable entre ambas cosas”.

¿Qué le hizo saber que se dedicaría a ser escritor?: “Nada lo ha hecho: aún no me siento escritor y no sé si algún día me conciba a mí mismo como tal”.

¿Rutina para escribir?: “Ninguna. Soy un escritor desordenado y sin rutina. Pero mastico la historia, la medito y la pienso mucho antes de sentarme. Por eso puedo durar semanas sin escribir. Aunque en cierta forma nunca estoy alejado de la escritura: leer, construir, meditar… también son parte de escribir (que no redactar), y si aceptamos que uno puede “leer” películas, música, cuadros, entonces uno siempre está, más o menos, escribiendo”.

¿Tiene alguna musa de inspiración?: “El desconocimiento”.

¿Cuáles autores lo inspiraron para escribir?: “Bolaño, Vila-matas y Carver. Aunque ya casi no los leo. Ahorita estoy más cercano a Aira y Thomas Bernhard (gracias a Gabriel por presentármelo)”.

¿De sus obras cuál ha sido la que más ha disfrutado escribir?: “El devorador, Desaparecer y La tortuga. Todos de “Intrusos”. De 26 humillados, Las Marilyn”

¿Existe el temor frente a la hoja en blanco?: “No sé si temor, pero si quizá vértigo. O, más bien, observación”.

¿Cuál autor venezolano recomienda leer?: “Ednodio Quintero, Salvador Garmendia, Fedosy Santaella, José Urriola, Mario Morenza, Enza García, Miguel Hidalgo Prince. Cualquiera de ellos”.

¿Cuál es el libro más preciado de su biblioteca?: “Cambia de día a día. En este momento, creo que apreciaba muchísimo “Réplica”, de Miguel Serrano, pero quizá sea porque hace poco me lo robaron en un asalto. Sin embargo, “Finitud y culpabilidad” o “Sí mismo como otro”, de Paul Ricoeur, puede ser más correcto”.

¿Recomienda hacer talleres y cursos literarios?: “Siempre. Y tener a un corrector de cabecera a la mano. Los correctores deben estar entre los mejores amigos de los escritores. O así debería ser, creo”.

¿Consejos para un principiante en la escritura? La única forma de ser principiante en la escritura es que ya esté escribiendo, y ese es el mejor inicio. Creo que lo otro sería: siempre leer y leer bien, a consciencia, y pensar que no hay mejores palabras para decir algo que las que usaste para pensar ese algo.

 

Recuerda con cuál libro se inició en la lectura: “El caballero de la armadura oxidada”.

¿Cuál fue el libro qué dejó una huella en ud?: “Estrella distante, de Bolaño”.

Un libro para soñar: “No lo sé: usualmente no recuerdo mis sueños”.

Un libro para no leer: “Un libro de mandalas para colorear”.

Un libro para leer en el baño: “En este momento, yo leo “JFK” de Sergio Galarza, y hasta el momento ha resultado bien”.

Libro de papel o electrónico: “Papel. Siempre papel. El electrónico me agota”.

El devorador, por Jacobo Villalobos

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com