Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura 2023

Jon Fosse Premio Nobel de Literatura en 2023

Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura 2023. El escritor y dramaturgo noruego a sus 64 le fue concedido el máximo galardón literario por sus «innovadoras obras de teatro y prosa que le dan voz a lo que no se puede decir».

Así mismo la Academia Sueca agregó que «su inmensa obra escrita en la forma Nynorsk del noruego, y que cubre una gran variedad de géneros, en un caudal de obras de teatro, novelas, colecciones de poesía, ensayos, libros para niños y traducciones».

Fosse ha sido comparado con Ibsen o Beckett. Es fácil ver en su obra la austeridad con la que Ibsen trata las emociones más esenciales, pero va más allá, porque su voz tiene una feroz simplicidad poética». The New York Times

Libros de Jon Fosse

¿Quién es Jon Fosse Premio Nobel de Literatura 2023?

Jon FosseEscritor de novelas, cuentos, poesía, libros infantiles, ensayos y obras de teatro. Nació el 29 de septiembre de 1959 en Haugesund, Noruega. Debutó en 1983 con la novela Raudt, svart (Rojo, negro no traducida al español)

Jon Olav Fosse es considerado como uno de los más grandes dramaturgos contemporáneos del mundo. Fue nombrado caballero de la Orden Nacional del Mérito de Francia en 2007.

Desde 2011, Fosse se le ha concedido la Grotten, una residencia honoraria propiedad del Estado noruego y ubicado en las instalaciones del Palacio Real, en el centro de la ciudad de Oslo. El uso de la Grotten como residencia permanente es un honor especial otorgado por el rey de Noruega por sus contribuciones a las artes y la cultura noruega.


Curiosidades de los Premios Nobel

3 libros de Fosse publicados en español
 Mañana y tarde

Traducción de: Cristina Gómez-Baggethun y Kirsti Baggethun

Mañana y tarde, de Jon FosseMañana y tarde es una novela breve e inolvidable, sobre el nacimiento y la muerte, escrita por uno los grandes narradores y dramaturgos europeos de las últimas décadas.

Una obra sobre el hermoso sueño de nuestras vidas. Los momentos a lo largo de la novela son sencillos y cotidianos, pero la prosa rítmica de Fosse guía hábilmente a los lectores a través del pasado y el presente.

Trilogía

Traducción de: Cristina Gómez Baggethun

Trilogía. de Jon FosseTrilogía es un libro diferente. Es hipnótico. Para Jon Fosse escribir es como rezar y, para el lector, leer Trilogía significa entrar en una profundidad desconocida. Con un lenguaje sencillo y un narrador único, Fosse nos cuenta la historia de una pareja de adolescentes que va a tener un hijo y que intenta sobrevivir sin nada en un mundo hostil.

Con esta historia entendemos qué significa la indefensión y nos hacemos conscientes de la mirada despiadada de la sociedad, pero también revivimos de forma exquisita el primer amor, la experiencia de empezar la vida. Es una obra emocional que, desde la oscuridad de una situación extrema, nos ilumina.

El otro hombre – septilogía I

Traducción de: Cristina Gómez Baggethun

El otro hombre – septilogía I, de Jon FosseEl libro ha sido publicado en seis lenguas diferentes al mismo tiempo. El 16 de octubre, en la Feria de Fráncfort 2019, seis editoriales europeas celebrábamos el lanzamiento internacional de un libro escrito desde la autenticidad y la libertad formal más radical.

El otro nombre es una novela contemporánea escrita desde la pulsión más clásica literaria: buscar aquellos aspectos de nuestra sociedad que no conocemos y que nos condicionan.

El otro nombre es la primera de las siete novelas de Septología, la gran obra del autor que irá saliendo en distintos tomos hasta 2023.

Para mí escribir es escuchar, es un acto más musical que intelectual. En un texto la forma debe ser extremadamente exacta, cada coma, cada cambio está medido para que al leer puedas sentir las olas, un latido, y el cambio de ritmo según avanza la trama (…) »

 

¿Has leído al Jon Fosse Premio Nobel de Literatura 2023?

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com