Juan del Val se mete en la piel de Candela

Juan del Val

El escritor Juan del Val (Madrid, 1970), recibió el Premio Primavera  de Novela 2019 por Candela. El jurado la definió como una crónica urbana en clave de tragicomedia, con sentido del humor, frescura narrativa y un friso de personajes pegados a la realidad, llena de renuncias y anhelos.

Juan del Val

Juan del ValSi alguna experiencia tiene Juan del Val es en medios de comunicación social como Radio Nacional de España, Televisión Española, Canal 9 y Telecinco.   Ha trabajado además en varios periódicos, revistas. Es guionista, director, presentador y productor. Durante cuatro años dirigió Lo mejor que te puede pasar, de Melodía FM. Actualmente colabora con Carlos Alsina en Onda Cero y es guionista en El Hormiguero.

El Hormiguero es un programa internacional de Antena 3 que tiene un amplio rating. Cuenta con destacados invitados y tiene secciones de gran popularidad. Sus contenidos giran alrededor del humor, las entrevistas y los experimentos de divulgación científica. Está presentado y dirigido por Pablo Motos, en colaboración con las marionetas Trancas, Barrancas y Petancas.

Completa este panorama el matrimonio de Juan con la presentadora y actriz, Nuria Roca con quien  firmó  su primer libro llamado Para Ana, de tu muerto y Lo inevitable del amor. Del Val  tiene un libro anterior a Candela, llamado Parece Mentira.

Candela de Juan del Val

Premio primavera 2019

Dotado con 100.000 euros, el Premio Primavera es, desde su primera edición en 1997, uno de los más prestigiosos en lengua española. Lo convocan la editorial Espasa y Ámbito Cultural de El Corte Inglés, con el fin de apoyar la creación literaria y contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época.

Candela se impuso entre 1125 obras presentadas. El jurado estuvo  presidido por Carme Riera y compuesto por Antonio Soler, Gervasio Posadas, Fernando Rodríguez Lafuente y Ana Rosa Semprún.

El Premio Primavera de Novela ha sido otorgado a figuras como Rosa Montero, Juan José Millás, Juan Manuel de Prada, Use Lahoz, Juan Eslava Galán, Carlos Montero, Carme Chaparro y Javier Moro, entre otros.

Pura candela

Candela es una mujer de cuarenta y pocos años con una vida normal, acostumbrada a la soledad, enormemente observadora y con un ácido sentido del humor. Sus días transcurren sin grandes sobresaltos mientras trabaja de camarera en el bar que regenta junto a su abuela y a su madre tuerta. Un bar de barrio llamado El Cancerbero donde pasa la vida entera.

Juan logra desnudar sus sentimientos y compone sus personajes desde las emociones. Él ha reconocido la fascinación que siente por las mujeres y esta  atracción lo ha llevado a escribir esta novela en primera persona, con una protagonista y narradora femenina.

Así es Candela:

Tengo cuarenta y dos años, tengo también estrías, celulitis y una perra fea que se llama Chelo. No recuerdo ni un solo momento desde que cumplí los trece años en el que no haya estado a régimen.

De niña era muy guapa, además de graciosa. Contaba chistes, cantaba copla, recitaba poesías y bailaba con desparpajo. Mi familia tenía muchas esperanzas puestas en mí como artista, especialmente mi abuela, que llegaba a emocionarse a lágrima viva cuando le entonaba Suspiros de España. Luego se quedó en nada.

Candela trabaja en El Cancerbero junto a su madre la tuerta Teresa y su abuela Remedios. El bar reúne a un variopinto grupo de personajes  para quienes, en apariencia, no sucede nada extraordinario pero toda su existencia se ve reflejada en las relaciones que allí se entretejen. El amor, el sexo, la amistad y hasta los abusos y maltratos en el seno de la familia, son mostrados con claridad.

Las claves de Candela son: empezar de nuevo tiene sentido, la amistad para curar las heridas y el amor incondicional. El lector, simplemente quedará enganchado de un personaje que, quien sabe, algún día pueda servir para una serie de televisión. De eso, tiene mucha experiencia su autor.

«A veces creo que la felicidad no es más que una capacidad. Hay gente que la tiene para las matemáticas, otra para el deporte, otra para escribir… y alguna para ser feliz». Candela  (2019) – Juan del Val

 

Patricia Chung

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com