La 5 historias de amor más leídas

La 5 historias de amor más leídas. Leer una novela de amor es un placer. Los relatos de amor nos subyugan, nos encantan, nos conmueven. Sumergirse en la intimidad de una relación, conocer lo que piensan dos almas.
Descubrir vidas, épocas y pasiones, es posible gracias a los grandes escritores que nos legaron hermosos libros sobre el amor. Muchos han trascendido y emocionan a pesar de que hayan pasado años, décadas y hasta siglos.
Conoce las 5 historias de amor más leídas:
Romeo y Julieta de William Shakespeare
Verona es el escenario del conflicto histórico entre dos familias tradicionales: los Montesco y los Capuleto. Por un infortunio del destino, Romeo y Julieta, ambos hijos únicos, se conocen durante un baile de máscaras y se enamoran perdidamente. Un futuro truncado por la corrupción y la rivalidad entre los adultos de sus respectivas familias. La historia de un amor imposible que aún emociona y fascina.
Probablemente Shakespeare se haya inspirado en un relato de origen mitológico de la Antigua Grecia. Se trata de la historia de Píramo y Tisbe, un relato de amor prohibido que acaba con el suicidio de los amantes.
Romeo:
¡Ha hablado ahora!
¡Habla otra vez, oh, ángel luminoso!
En la altura esta noche te apareces
como un celeste mensajero alado
que en éxtasis, echando atrás la frente,
contemplan hacia arriba los mortales
cuando pasa entre nubes perezosas
y navega en el ámbito del aire.
Julieta:
Oh, Romeo, ¿por qué eres tú, Romeo?
¡Reniega de tu padre y de tu nombre!
Si no quieres hacerlo, pero, en cambio,
tú me juras tu amor, eso me basta,
dejaré de llamarme Capuleto.
Cumbres borrascosas de Emily Brontë
El amor prohibido entre los hermanastros Catherine y Heathcliff se desboca en los sombríos páramos de Yorkshire, escenario de una de las novelas que ha reflejado con más acierto, las pasiones humanas. Su autora, junto a sus hermanas Charlotte y Anne, creó un maravilloso mundo de ficción a pesar de que tuvo escasa vida social y murió muy joven.
Muchos la consideran la mayor obra romántica de la historia. Narra la historia de Heathcliff, un niño traído al hogar de los Earnshaw, en la finca Cumbres borrascosas, haciéndose especialmente amigo de la hija de éste, Catherine. Es una historia de venganza, odio y amores oscuros. Con el paso del tiempo, la crítica reconoció el valor de la obra.
Señorito le dije, ¿ha olvidado lo bien que ella se portó con usted el invierno pasado, cuando usted le aseguraba que la quería y ella venía a diario para traerle libros y cantarle canciones, a través de vientos y nieve? ¡Pobre Cati! Cada vez que dejaba de venir lloraba pensando en que usted se entristecería, y usted entonces afirmaba que ella era demasiado buena para usted. Ahora, en cambio, usted finge creer en las mentiras que le dice su padre, y se pone con él de acuerdo, a pesar de saber que les engaña a los dos… ¡Vaya un modo de demostrar gratitud!
Ana Karenina de Leon Tolstói
Es una gran novela del siglo XIX que se atrevió a indagar en el alma femenina y escandalizar a la sociedad con una historia de adulterio.
Es la obra cumbre del realismo ruso. Ana Karenina es el personaje mediante el que Leon Tolstói recrea la alta sociedad rusa de la época como antítesis de un mundo más virtuoso y rural. Ana es casada. Su historia comienza tras ser invitada por el marido de su hermana, el príncipe Stepán, a Moscú. Ella conoce a Vronski, de quien luego se enamorará.
En la obra, Tolstói realiza una crítica en contra de la aristocracia rusa de la época, con personajes que representan antivalores y muestran una hipocresía general dentro del selecto círculo de la élite rusa. Cuestiona a los amigos de Vronski, que no le perdonan que viva en concubinato con una mujer casada.
Vronsky sintió también la sensación de algo que subía a su garganta, le cosquilleaba la nariz y le hacía sentirse, por primera vez en su vida, a punto de llorar. No podía decir qué era concretamente lo que le había conmovido. Sentía lástima de Ana, sabía que no podía ayudarla y a la vez reconocía que él era la causa de su desgracia y que había procedido mal.
–¿Acaso no es posible el divorcio? –preguntó.
Ana movió la cabeza en silencio.
–¿No es posible llevarte a tu hijo y dejar a tu marido?
–Sí, pero todo eso depende de él. Por ahora debo vivir en su casa –dijo Ana secamente.
No la habían engañado sus presentimientos.
Las cosas quedaban como antes.
Disfruta de las 5 historias de amor más leídas
El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez
Aunque Cien años de soledad sea la obra por la que Gabo pasó a convertirse en uno de los grandes escritores de la historia, El amor en los tiempos del cólera es su obra más romántica.
Reconocida por el propio autor colombiano como su novela favorita, la historia de amor de Florentino Ariza y Fermina Daza, esposa del médico Juvenal Urbino, en un pueblo de la costa colombiana es hermosa por su sutileza, intensidad y un final que define la propia esencia de la obra. Inspirada en la historia de amor de los padres del propio García Márquez.
Florentino Ariza se enamora de Fermina Daza y la corteja desde su pubertad, pero por diferencias sociales y de carácter, no pueden concretar su relación.
Fermina se casa con el doctor Juvenal Urbino, mientras Florentino jura esperarla hasta la muerte del marido. Cuando el doctor Urbino muere, luego de 40 años de matrimonio. Florentino está listo para recuperarla.
— Fermina — le dijo—: he esperado esta ocasión durante más de medio siglo, para repetirle una vez más el juramento de mi fidelidad eterna y mi amor para siempre.
Fermina Daza se habría creído frente a un loco, si no hubiera tenido motivos para pensar que Florentino Ariza estaba en aquel instante inspirado por la gracia del Espíritu Santo. Su impulso inmediato fue maldecirlo por la profanación de la casa cuando aún estaba caliente en la tumba el cadáver de su esposo. Pero se lo impidió la dignidad de la rabia. “Lárgate — le dijo— . Y no te dejes ver nunca más en los años que te queden de vida.” Volvió a abrir por completo la puerta de la calle que había empezado a cerrar, y concluyó:
— espero sean muy pocos.
Como agua para chocolate de Laura Esquivel
Ambientada durante la Revolución Mexicana, se convirtió en un éxito tras su publicación en 1989 gracias a la capacidad de Esquivel para combinar una gran historia de amor con los ingredientes apropiados. La perfecta receta que nos descubre a Tita, la menor de todas sus hermanas y, por ende, condenada a rechazar el amor ya que debía cuidar a sus padres mientras cocina todos los platos que le enseña la cocinera de la familia, Nacha.
— ¿Por qué hiciste esto Pedro? Quedamos en ridículo aceptando la boda con Rosaura. ¿Dónde
quedó pues el amor que le juraste a Tita? ¿Qué no tienes palabra?
—Claro que la tengo, pero si a usted le negaran de una manera rotunda casarse con la mujer que ama y la única salida que le dejaran para estar cerca de ella fuera la de casarse con la hermana, ¿no tomaría la misma decisión que yo?
Nacha no alcanzó a escuchar la respuesta porque el Pulque, el perro del rancho, salió corriendo, ladrándole a un conejo al que confundió con un gato.
—Entonces, ¿te vas a casar sin sentir amor?
—No, papá, me caso sintiendo un inmenso e imperecedero amor por Tita.
Y para ti, ¿Cuáles son los mejores libros de amor de la historia?
10 Comments
Alicia maldonado
26/02/2019 atno está Orgullo y Prejuicio!?
queleerblog
05/03/2019 atAlicia, faltan muchas, estás listas son muy subjetivas, Orgullo y prejuicio también nos encanta. Saludos.
Paula
13/04/2021 atY Mr Darcy??!!
queleerblog
29/04/2021 atLo amamos, siempre en nuestro corazón y biblioteca.
Pilar
17/06/2019 atNo, esta incompleta esta lista, falta ‘Orgullo y prejuicio’, es la mejor novela romántica!!! Cómo no incluirla y no hablo subjetivamente. La trama, forma de escribir, etc.
queleerblog
19/06/2019 atHola Pilar, graciasss claro que sí. Aporte que vamos a agregar. Saludos
Diana C Acosta
17/06/2019 atRespondiendo a la última pregunta del artículo: Creo que en algunos años, El Infierno de Gabriel de Sylvain Reynard se convertirá en uno de los mejores romances de la historia, también. Me encantó este artículo y me encanta esta página. Saludos desde #Maracaibo
queleerblog
19/06/2019 atEstimada Diana, gracias por tus palabras y aporte. Saludos 🙂
Sarah Myers
20/06/2020 atCoincido con la lista ?
Ana Karenina me sorprendió para bien, no esperaba que una novela con tanta extensión me tuviera tan enganchada. Aunque debo confesar que disfruté más con la historia de amor entre Levin y Kitty que con Anna y Vronsky ??
Rubén
30/07/2020 atClaramente existen muchos muy buenos, para mí Nicolás Spark tiene un talento inconfundible en relación a lo planeado… No puedo solo elegir uno!!!
Pero «Cada Suspiro» es un historia fascinante. Léanlo, lo adorarán.