La novela «The Night» gana la III Bienal de Novela Vargas Llosa

La novela The Night ganadora de la III Bienal Mario Vargas Llosa

Como bien lo afirman muchos escritores, las crisis son inspiración para la literatura. En esta oportunidad la novela The Night (2016) publicada por la Editorial Alfaguara y Madera Fina ha recibido el máximo galardón de la III Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. Y es que el tema no podía ser más actual, la crisis venezolana en medio de los apagones sufridos por la población.

Rodrigo Blanco Calderón

El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón (Caracas, 1981) se ubicó con su novela The Night en el primer lugar. Los otras obras finalistas fueron: Las fiebres de la memoria (de la nicaragüense Gioconda Belli), Vivir abajo (del peruano Gustavo Faverón), Sur (del español Antonio Soler) y Ordesa (del español Manuel Vilas). Se presentaron a concurso 426 obras de 20 países.

El veredicto se dio a conocer durante el evento de clausura en el Conjunto Santander de las Artes de Guadalajara, México. Más de 30 escritores ofrecieron conferencias y participaron en debates entre el 27 y el 30 de mayo.

El jurado estuvo integrado por escritores como el nicaragüense Sergio Ramírez Mercado; Carmen Riera, escritora, profesora y miembro de la Real Academia Española y Juan Manuel Bonet Planes, crítico, poeta y ex director del Instituto Cervantes español. También formará parte el director de la cátedra Vargas Llosa, Armas Marcelo, como secretario con voz pero sin voto.


“The night” finalista de la Bienal Mario Vargas Llosa

El evento tiene un premio de 109.000 dólares y está organizado por la Cátedra Vargas Llosa, la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Acción Cultural Española y la Fundación Universidad de Guadalajara, con el patrocinio de Santander, y el apoyo del Instituto Cervantes y España Global.

Durante la clausura, Blanco Calderón recibió el premio y en sus palabras dijo que «es una desgracia sin precedentes» lo que está sucediendo en su Venezuela.

Las noches oscuras de Venezuela

The night de Rodrigo Blanco CalderónThe Night se centra en la crisis energética venezolana y la estrategia gubernamental para decretar cortes eléctricos. Esa oscuridad invadirá Caracas durante las páginas de The Night, inundando la ciudad de actos violentos mientras el escritor Pedro Álamo y su psiquiatra abordan sus proyectos literarios.

El título se refiere a una canción del grupo Morphine, incluida en un álbum póstumo que sirve como “banda sonora” de toda la novela, aunque también es una alusión a la caída del sol. “Es una referencia a algo antiquísimo relacionado con la literatura, que es la experiencia de la noche”, señaló. La novela, según su autor, es una reflexión sobre el mal.

Esta obra ganó también la novena edición del Premio de la Crítica en la mención novela en 2018. También fue galardonada con el premio Rive Gauche 2016, en Francia.

Uno de los personajes importantes de The Night es el de un psiquiatra con ínfulas literarias, “Antonio Lobo Antunes, que también era psiquiatra, es un buen ejemplo de esa tensión que puede generar buena literatura”, señaló.

The Night no es una novela negra, su trama logra resaltar la inestabilidad como lo cotidiano y la pérdida de la capacidad de asombro ante lo necesario.


Rodrigo Blanco Calderón gana el Premio de la Crítica

Hablemos del escritor

Rodrigo Blanco CalderónRodrigo Blanco Calderón es escritor, editor y profesor universitario. Ha publicado los libros de cuentos Una larga fila de hombres, Los Invencibles y Las rayas. Por sus cuentos ha recibido diversos reconocimientos dentro y fuera de Venezuela.

En 2007 fue seleccionado para formar parte del grupo Bogotá39, que reunió a los mejores narradores latinoamericanos menores de treinta y nueve años. En 2013 fue escritor invitado del International Writing Program de la Universidad de Iowa.

Su relato Emuntorios, en 2014, fue incluido en Thirteen Crime Stories from Latin America, el volumen número 46 de la prestigiosa revista McSweeney’s. Después de haber vuelto de París, donde fue estudiante del Doctorado de Lingüística y Literatura en la Universidad París XIII, actualmente vive en Málaga.


Dos visiones: dos escritores venezolanos en el Bogotá39

Multipremiado

Reconocimientos recibidos por el escritor.

2018 – Premio de la Crítica 2016-2017 por The Night
2017 – Finalista del V Premio Narrativa Breve Ribera del Duero por Los terneros
2016 – Premio Rive Gauche à Paris du Livre Étranger por The Night
2007 – LXI Concurso Anual de Cuentos del diario El Nacional con el relato Los golpes de la vida
2005 – Premio en el concurso de autores inéditos de la editorial Monte Ávila por Una fila de hombres

Patricia Chung

1 Comment

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com