Léele al bebé que crece en ti

Léele al bebé que crece en ti. El amor de la madre por su bebé comienza desde el momento en que sabe que está embarazada, a partir de allí comienza una maravillosa relación que los une durante cada una de las etapas de su desarrollo.
Por eso es importante saber que el bebé va percibiendo estímulos del exterior durante el periodo de gestación por lo que leerle es una forma de estimularlo y fortalecer el vínculo con la madre.
Léele al bebé que crece en ti
La voz de papá y mamá así como de las personas que se encuentran a su alrededor es un canal de contacto con ese pequeñito ser humano. El placer que experimenta una madre que le lee a su bebé, es indescriptible.
A partir de la tercera semana de gestación, el bebé escucha los latidos del corazón de su madre, pero desde la semana 23 del embarazo, oirá lo que ocurre en el mundo exterior porque sus oídos ya están formados.
¿Cuáles son los beneficios de leerle durante el embarazo?
- Si mientras lees tocas tu barriga, el bebé entenderá que la lectura está dirigida especialmente para él y expresará su agradecimiento con pequeños movimientos.
- El bebé desde el vientre capta las palabras dichas por la madre. Esto le servirá para el mejor desarrollo de su vocabulario.
- Al bebé le será fácil reconocer la voz de su mamá apenas nazca.
- La voz de la madre servirá para tranquilizarlo.
- Si la lectura al bebé es realizada por el padre y la madre, mucho mejor aún.
- Estudios afirman que se puede fomentar el gusto por leer desde el vientre materno y este podría convertirse en un hábito duradero en el niño.
- Los bebés que son estimulados durante su estancia en el útero tienen, una capacidad de aprendizaje mayor, duermen mejor y son más tranquilos.
- Leerle durante el embarazo, fomenta el vínculo afectivo y la conexión con sus padres.
¿Cómo y qué leerle?
Tanto los cuentos infantiles como las lecturas preferidas de la madre brindan todos los beneficios. Lo importante es que ella transmita al leer una sensación de bienestar, protección y cariño al bebé, así lea en silencio.
La embarazada debe establecer una rutina para leer, tratar de que sea todos los días en algún momento de tranquilidad. Sin mucho ruido ambiente, sin música ni televisión cerca, lo ideal es que esté sentada en un cómodo mueble con una luz adecuada.
Algunos libros para mamá
- Mamá – Hélène Delforge & Quentin Greban
Es un homenaje a la maternidad, que repasa momentos hermosos y otros más fuertes. Es un libro con ilustraciones que expresan ternura y amor entre madres e hijos de todo el mundo.
- Lo mejor eres tú – Jaione Yabar
Es un libro con un claro mensaje: eres la mejor madre para tu bebé y todas las decisiones que tomes serán las mejores para él. Intenta romper con los estereotipos sociales.
- Amor con Ojeras: Cuando de dos pasamos a ser tres – Mamen Jiménez
Aborda los cambios en una relación de pareja con la llegada de su primer hijo o hija, pero con humor. También aporta consejos muy prácticos desde su propia experiencia y en su profesión de psicóloga.
- La madre que nos parió – Cristina Quiles
Una mirada realista al embarazo y la maternidad mediante ilustraciones. Tiene elementos de humor, se considera un manual de supervivencia para la maternidad que trata temas considerados tabúes.
- Mammasutra: 1001 posturas para mujeres en apuros – Cristina Torrón
Este es un libro tipo cómic, en el que la ilustradora Cristina Torrón representa distintas situaciones a las que se enfrenta una mujer durante el embarazo y posterior maternidad. Es un libro divertido y ameno. Una gran ayuda para que las madres no se sientan solas.
Disfruta de hermosos momentos en tu embarazo, crea un vínculo especial que ese ser que crece dentro de ti. Léele con mucho amor.
Patricia Chung
1 Comment
Léele al bebé que crece en ti - El Búho Lector
29/05/2021 at[…] FUENTE: QUE LEER LIBROS […]