Leer (nos): un recorrido por el oficio de editar y recomendar

Leer (nos) un recorrido por el oficio de editar y recomendar

Leer (nos): un recorrido por el oficio de editar y recomendar una mesa redonda entre Caracas y Alemania.

El Goethe-Institut Venezuela y QuéLeer realizarán una nueva charla dentro del ciclo de conferencias Bajo Otra Óptica, el próximo sábado 19 de octubre a las 10 am.

Leer (nos)

Los códigos actuales para editar y recomendar un libro pasan por las redes sociales y la internacionalización de la experiencia. En Leer (nos) contaremos cómo trascender fronteras en medio de la dinámica que adopta cada país a través de sus propios actores.

El cuarto evento del año que realizan el Goethe Institut y QuéLeer contará con la presencia de la Editorial Libros del Fuego a través de sus directores Alberto Sáez y Rodnei Casares quienes hablarán sobre  su experiencia  directamente desde la Feria del Libro de Frankfurt 2019.


Juan Mercerón recibe Diploma de Honor en Leipzig

Por dos años consecutivos, esta editorial se ubicó en el Hotlist de Editoriales Latinoamericanas Independientes. Asistir este año a la segunda feria mundial con más tradición y contar con un stand propio es motivo de mucha satisfacción. La Feria del Libro de Frankfurt es un evento sumamente importante desde el punto de vista editorial, ya que en ella se dan negociaciones entre libreros y editoriales, así como negociaciones sobre derechos de venta en todo el mundo.  Definitivamente, una oportunidad de oro para una editorial que cree en la literatura como un lenguaje que rompe fronteras y acerca a las ciudades que habita.


Elizabeth Duque: somos los libros que leemos

Otra de las asistentes a este evento de Bajo Otra óptica será Elizabeth Duque, una booktuber venezolana que nos contará cómo su canal de Youtube, Badaoops, le ha  abierto puertas como el viaje que realizara a Río de Janeiro de la mano del Goethe-Institut para intercambiar experiencias con otros booktubers latinoamericanos.

Nos hablará también sobre su visita a la Feria del Libro de Leipzig en marzo de este año, como premio por encontrarse entre las ganadoras del concurso Goetube.

Además, la charla contará con un contacto vía Skype con Geraldine Gutiérrez-Wienken, poeta, investigadora y traductora literaria residenciada en Alemania quien nos hablará sobre el trabajo que realiza de traducción y difusión de escritores latinoamericanos  del español al alemán, como el que hiciera recientemente con la poesía del maestro Rafael Cadenas.


Geraldine Gutiérrez-Wienken: la necesidad de traducir a Cadenas

El evento  será moderado por Annabel Petit Alvarado, Licenciada en Letras, profesora del Taller de Expresión Oral y Escrita en la Escuela de Artes de la UCV. Miembro de la Escuela de Teatro Musical de Petare y del Comité del Banco del Libro. Trabaja en la producción y difusión de materiales de lectura así como en la formación de lectores como objetivo.

Leer (nos), un recorrido por el oficio de leer y recomendar. Diferentes visiones (edición, corrección, difusión),  la contemporaneidad de la cultura alemana en sus distintas vertientes y su incidencia en los venezolanos con sus puntos de vista en la diferentes formas y propósitos de ver los libros y el mercado editorial. Alianzas, experiencias que suman. No te pierdas esta interesante charla de Bajo Otra Óptica.


Coordenadas 

Día: Sábado 19 de octubre

Hora: 10 am.

Lugar: Biblioteca del Goethe.Institut Venezuela: Torre Altávila, Avenida Luis Roche de Altamira. Caracas

¡Los esperamos!


Patricia Chung 

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com