Libros cortos para largas esperas

Con seguridad has vivido situaciones donde estás a la espera de algo o de alguien, sin nada qué hacer. Solo miras a tu alrededor y sientes que los minutos no avanzan. En ese tiempo “perdido”, es el momento perfecto para leer unos libros cortos.
La novela corta es un género que no se debe subestimar, pues según muchos literatos desarrollar una trama en pocas páginas es un arte.
Es cierto que en la historia de la literatura se han escrito verdaderos tesoros y leerlos suele ser una odisea —como las mil 900 páginas de Guerra y paz, de León Tolstói— pero también hay tesoritos de menor volumen que vale la pena tener en cuenta.
Los tiempos de lecturas son un aproximado y se midieron en How Long to Read This a una velocidad promedio de 230 palabras por minuto.
El viejo y el mar | 2 h, 30 min
Ernest Hemingway perteneció a la Generación Perdida, un grupo de escritores norteamericanos que radicaron en París, unidos entre sí por el trauma de la Primera Guerra Mundial.
El viejo y el mar es una de las obras más conocidas de Hemingway. Ambientada en la Habana, cuenta la historia de perseverancia entre un viejo pescador y un vasto mar: su última gran lucha.
La Metamorfosis | 1 h
Escrita por Franz Kafka en 1915, es una narración corta que ha sido motivo de eternos debates e interpretaciones que van desde su mensaje, hasta qué tipo de insecto se convirtió su personaje.
“Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto”, así inicia la novela. Se dice que el estilo de narración de Kafka en este párrafo, inspiró a Gabriel García Márquez en muchas de sus crónicas.
El principito | 1 h
Nunca se es tan viejo para leer este cuento de Saint-Exupéry. Esta historia fue publicada en 1943 y ha sido traducida a 317 idiomas y dialectos. Su autor murió sin ver el fruto de su más grande obra y hay quienes dicen que muchos episodios de su vida están narrados en ella.
La dama pálida | 30 min
Este relato corto escrito por Alejandro Dumas, forma parte de una recopilación de cuentos de terror publicados en 1849. Dumas es el artífice de grandes novelas como Los tres mosqueteros y El conde de Monte Cristo, libros que han trascendido en el tiempo y se han vuelto clásicos universales.
Memorias del subsuelo | 50 min
Escrito por Fíodor Dostoyevski y publicada en 1864, Memorias del subsuelo es considerada como una de las más importantes obras de la literatura rusa.
La historia empieza con el monólogo interior de un funcionario público miserable, frustrado y contradictorio. Las novelas de Dostoyevski se caracterizan por tener a personajes y tramas profundamente psicológicas.
Rebelión en la granja | 2 h, 22 min
Una fábula mordaz escrita por el periodista y escritor George Orwell. En ella se critica cómo Stalin corrompió con su régimen la esencia del socialismo.
La ficción trata sobre un grupo de animales que se rebelan contra el humano opresor. Cuando triunfa la revolución animal, los que antes eran los oprimidos comienzan a ser los opresores. Orwell también habla sobre la corrupción, los ciclos de la historia que suelen repetirse y el totalitarismo.
Una habitación propia | 2 h, 30 min
Virginia Woolf es considerada como una de las grandes figuras femeninas de la literatura. Con este ensayo de menos de 200 páginas, esta escritora británica habla sobre ser mujer y ejercer la profesión literaria en un gremio dominado por hombres. Es considerado también como un texto feminista.
9 Comments
Lucinda
07/06/2018 atVV. AA.: Relatos maestros de terror y misterio.
queleerblog
12/06/2018 atGracias por tu recomendación! 🙂
Eliane Ciccotti
25/07/2020 atHe disfrutado mucho con estas sugerencias de lectura para el fin de semana.
Gracias Mil ❤️
queleerblog
28/07/2020 atMuchísimas gracias Eliane por leernos. Esperamos que estés disfrutando de estas recomendaciones.
Paula
26/07/2020 atEn la Biblioteca digital gratuita EL LIBRO TOTAL encuentras casi todos estos títulos, para leerlos en un bello lugar http://www.ellibrototal.com
María José
12/02/2021 atSeda de Alessandro Baricco.
queleerblog
17/02/2021 atEstupendo libro!
Milagros
13/02/2021 atHay sellos editoriales como Árdora que edita libros de poca extensión en páginas, pero ricos en contenido de autores más o menos conocidos y más o menos malditos. Fácilmente transportables, incluso en la mano, acompañan trayectos en tren o avión y alivian esperas en colas y consultas; también para vagos por naturaleza o pereza adquirida en periodos de fuertes contagios.
queleerblog
17/02/2021 atMuchísimas gracias por presentarnos esta editorial!