Los autores en español más traducidos García Márquez, Allende y Borges

Los autores en español más traducidos

Los autores en español más traducidos son: Gabriel García Márquez (Colombia, 1927), Isabel Allende (Chile, 1942) y Jorge Luis Borges (Argentina, 1899) según las tendencias que refleja el Mapa Mundial de la Traducción del Instituto Cervantes, una herramienta que se presentará en el IX Congreso de la Lengua de Cádiz.

El estudio recorre la historia de la traducción en español entre los años 1950 y 2022. El Mapa Mundial de la Traducción es un generador de conocimiento a partir de la producción masiva de metadatos sobre las obras publicadas y traducidas a diez lenguas: inglés, chino mandarín, francés, árabe, ruso, alemán, japonés, portugués, italiano y sueco.

Los autores en español más traducidos

Según la información que se refleja en el Mapa Mundial de la Traducción desde el año 2000 y hasta 2021, son García Márquez, Allende y Borges los que ocupan los primeros puestos de una lista que, en cuarto lugar, tiene a Mario Vargas Llosa como uno de los autores más traducidos del español.

Ya en el quinto puesto se sitúan las traducciones de Miguel de Cervantes y completan la lista de diez Carlos Ruiz Zafón, Arturo Pérez-Reverte, Luis Sepúlveda, Roberto Bolaño y Javier Marías.

Análisis por lenguas

Unos datos que reflejan tendencias, ya que, indican los diseñadores de este mapa, no se puede hablar de cifras absolutas sino de datos relativos porque el buscador rastrea bibliografías que están en catálogos de todo el mundo.

Si se analiza por lenguas, Isabel Allende, Mario Vargas Llosa y Carlos Ruiz Zafón son los autores que escriben en español más traducidos al sueco, mientras que al ruso lo son García Márquez, Pérez-Reverte y Borges.

La escritora Isabel Allende es también la más traducida al italiano, al inglés y al alemán, mientras que García Márquez lo es al árabe y al portugués.

Miguel de Cervantes solo es el autor en español más traducido en el caso del chino, mientras que Alejandro Jodorowsky, escritor francochileno, encabeza la lista al francés.


Gabriel García Márquez entre los mejores del siglo xx

Mapa Mundial de la Traducción 

El Mapa Mundial de la Traducción del Instituto Cervantes, una herramienta que se presentará en el IX Congreso de la Lengua de Cádiz.  

El Congreso de la Lengua es el foro más importante de reflexión sobre el español, organizado por el Instituto Cervantes y la Real Academia Española (RAE) junto con la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que aglutina a 23 agrupaciones de América, España, Filipinas y Guinea Ecuatorial, y el país que lo acoge.

Con información de RTVE y DW

1 Comment

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com