Luis Gerardo Mármol: uno padece su destino de poeta

Luis Gerardo Mármol.

Luis Gerardo Mármol  nació el  24 de Mayo de 1966, en Caracas. Doctor en Matemáticas por la Universidad Central de Venezuela, y me desempeño como Profesor adscrito al Departamento de Matemáticas Puras y Aplicadas de la Universidad Simón Bolívar.

Ha publicado los poemarios: Sueño de un día (1997) y Purgatorio (2012) y Entusiasmos (2016).

Libros de Luis Gerardo Mármol.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué razón lo motiva a escribir?: Soy un gran amante de la música. En Andrea Chenier, una de las mejores óperas italianas, el protagonista, justamente el poeta Chenier, dice. “creo en una potencia arcana, que benigna o maligna, guía o extravía nuestros pasos por los variados senderos de la existencia humana.  Un poder que dice a un hombre: tú serás poeta. A otro: para ti, la espada, serás soldado. Y bien, mi destino me quiere aquí, tal vez. Si lo que deseo sucede, aquí me quedo” (la traducción del italiano es mía).  Uno es tocado en la frente por el dedo divino, que te dice: “Tú serás poeta”.  Es, con toda verosimilitud, el toque del ángel de Rilke. Un destino grande quizás, pero también terrible. Y sobre todo, algo de lo que no puede uno escaparse. Uno padece su destino de poeta. También lo ama, aunque haya quien niegue esto último.

¿Para usted «escribir» es una profesión o un hobby?: Es una razón de ser.

¿Rutina?: No. Espero el roce de Dios. El Entusiasmo. Eso puede suceder en cualquier momento, en cualquier lugar y de cualquier manera.

¿Tiene alguna musa de inspiración?: Dios.

¿Cuál autor venezolano actual recomienda leer?: Rafael Cadenas, Francisco Rivera, José Balza, Guillermo Sucre, Armando Rojas Guardia, Alejandro Oliveros, Santos López, Yolanda Pantin, Igor Barreto, Carmen Verde Arocha.  Incluiría también a Juan Liscano, a Juan Sánchez Peláez, a Eugenio Montejo, a mi primo José Ignacio Cabrujas, a Salvador Garmendia, a José Barroeta, a Ludovico Silva, aunque todos ellos han muerto ya. Pero son absolutamente actuales.

¿Cuál es el mejor lugar para escribir?: Donde sobrevenga el entusiasmo.

Un libro para no leer: aquél que uno no puede terminar. También aquél que, desde un principio, no nos provoca leer. Uno debe como lector creer muchísimo en su intuición, y dejarse guiar por ella. La lectura es el lugar del deleite, de la expansión, de la revelación, del entusiasmo. Si nada de esto es posible, el libro debe abandonarse. Y si creemos que esto no será posible, ni siquiera debe comenzarse a leer, así sea la obra tal de fulanito de tal. Nadie debe leer por obligación. El único criterio válido son los cojones del alma, que diría Miguel Hernández.Ese es el gran problema de estudiar Letras. Se obliga a los muchachos a leer cosas por las cuales no sienten, a veces, inclinación alguna. Esto termina esterilizando a muchos creadores potenciales. Es, de hecho, el gran obstáculo a sortear por quien, estudiando o habiendo estudiado letras, quiere ser  creador.

Poemas escritos por  Luis Gerardo Mármol 

1 Comment

  • Buyviagraonline Reply

    06/04/2018 at

    Toda nuestra esperanza, nuestra fe, debe estar puesta en un Dios Fiel, El nos dejo una promesa, nos a dicho: «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa Hechos 16:31 Reina-Valera 1960 (RVR1960) Dios bendiga poderosamente, la hermana y toda su familia. buy viagra online

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com