Mario Vargas Llosa anuncia su retiro de la literatura

Mario Vargas Llosa anuncia su retiro de la literatura tras 60 años de carrera. La decisión fue dada a conocer en una nota al final de su última novela, Le dedico mi silencio, que se publicará el próximo 26 de octubre.
En la nota, Vargas Llosa afirma que ha decidido retirarse de la literatura «con la satisfacción del deber cumplido». «He escrito lo que he querido y lo he hecho lo mejor que he sabido», dice. «Ahora, es hora de dejar que otros tomen mi lugar».
Su trabajo final será escribir un ensayo sobre el filósofo francés Jean-Paul Sartre.
Ahora, me gustaría escribir un ensayo sobre Sartre, que fue mi maestro de joven. Será lo último que escribiré”, anotó Mario Vargas Llosa al término de la nota al final de su libro.
El escritor peruano-español Mario Vargas Llosa es uno de los escritores más importantes de la lengua española. Su obra, que abarca una amplia gama de géneros, ha sido traducida a más de 40 idiomas y ha recibido numerosos premios, incluido el Premio Nobel de Literatura en 2010.
Un legado literario inigualable
La obra de Vargas Llosa abarca una amplia gama de géneros, desde la novela histórica hasta la novela experimental. Sus obras más conocidas incluyen La ciudad y los perros (1963), Conversación en La Catedral (1969), La casa verde (1965), La fiesta del Chivo (2000) y El sueño del celta (2010).
Mario Vargas Llosa anuncia su retiro de la literatura. Un maestro del realismo mágico, un género que combina elementos de la realidad y la fantasía. Su obra también está marcada por su compromiso con la política y la sociedad.
Muchos de los libros de Mario Vargas Llosa se basan en su percepción sobre la sociedad peruana y sus propias experiencias como peruano.
Mario Vargas Llosa anuncia su retiro de la literatura
La noticia del retiro de Vargas Llosa ha sido recibida con sorpresa por el mundo literario. El escritor tenía 87 años al momento de anunciar su decisión, pero su salud parecía ser buena.
En una entrevista con el diario El País, Vargas Llosa dijo que su decisión fue tomada «con calma y serenidad». «No es una decisión repentina», dijo. «Llevaba pensando en ella desde hace tiempo».
La novela favorita de Mario Vargas LLosa
Reacciones al anuncio
El anuncio del retiro de Vargas Llosa ha sido recibido con una gran variedad de reacciones. Algunos escritores y críticos han expresado su tristeza por la decisión, mientras que otros han respetado la decisión del autor.
El escritor mexicano Jorge Volpi dijo que el retiro de Vargas Llosa es «una pérdida irreparable para la literatura». Volpi afirmó que Vargas Llosa es «uno de los grandes escritores del siglo XX y XXI» y que su obra «ha marcado a generaciones de lectores».
El crítico literario peruano Ricardo González Vigil dijo que el retiro de Vargas Llosa es «un acontecimiento importante para la literatura». González Vigil afirmó que Vargas Llosa es «uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura peruana» y que su obra «será recordada por siempre».
Mario Vargas Llosa anuncia su retiro de la literatura. Sin embargo, su legado literario perdurará durante muchos años. Sus obras seguirán siendo leídas y admiradas por lectores de todo el mundo.
El libro lo puedes comprar en Amazon, dale click aquí
El dedico mi silencio
La historia de un hombre que soñó un país unido por la música y enloqueció queriendo escribir un libro perfecto que lo contara
Editorial: Alfaguara
Número de páginas:312
Fecha de publicación: 2023
¿Cuál es tu novela favorita de Mario Vargas Llosa?
Melissa Nahmens6 Posts
Licenciada en Comunicación Social mención audiovisual, egresada de la Universidad Santa María, en el 2004. Tengo experiencia en medios de comunicación, áreas de producción y redacción. En el 2010 fundé el proyecto cultural QuéLeer, la comunidad digital de lectores más grande de Iberoamérica. Proyecto que me ha permitido desarrollar: mi pasión por la lectura promoviéndola entre lectores y entusiastas por la lectura, llevar la lectura y los libros a espacios no convencionales, humanizar el acto de leer a través de proyectos de responsabilidad social y dar a conocer el trabajo de nuevas voces literarias.
0 Comentarios