Más ebooks para América Latina y España

Los ebooks están de moda. El Informe Bookwire en su cuarta edición arrojó como principal conclusión que en 2017, la lectura de ebooks en España y Latinoamérica creció un 52% con relación al 2016.
Dosdoce.com y bookwire.es midieron la evolución de libros electrónicos y audiolibros con el fin de servir de herramienta que ayude a editores, agentes, libreros, autores, medios de comunicación y público a encontrar oportunidades de negocio válidas para incursionar en este sector.
A pesar de que las ventas digitales están algo estancadas o en caída en países de habla inglesa, la evolución digital es muy diferente en los mercados de habla hispana ya que las ventas indican claramente un impresionante crecimiento digital en los mercados españoles (América Latina y España). Para llegar a esta conclusión se han analizado a unas 400 editoriales españolas y latinoamericanas que gestionan la distribución de libros electrónicos y audiolibros a través de la plataforma Bookwire.es .
Las editoriales de España representadas por la plataforma Bookwire.es, cerca de 400 sellos editoriales entre España y América Latina, han experimentado un crecimiento de ventas de ebooks del 52% en 2017 respecto a 2016.
Precios de los ebooks
Aumentan los precios en España, mientras que bajan en América Latina. El precio medio de venta de un ebook vendido en España en 2017 por un editor español ascendió a 7,72 euros (IVA incluido) mientras que en 2016 era de 7,57 euros (IVA incluido). Por otro lado, el precio de venta promedio de un libro electrónico vendido por un editor latinoamericano en 2017 fue de 6,92 (IVA incluido), mientras que en 2016 fue de 8,96 euros (IVA incluido). La principal área de crecimiento de las ventas de libros electrónicos en los mercados en español se sitúa entre 4,99 y 9,99 euros PVP.
El crecimiento digital ha ido en continuo aumento en los mercados en español, se estima que las ventas de libros electrónicos en español superaron los dos dígitos en 2017 alcanzando el 12% de las ventas totales. Esto incluye las ventas de los libros académicos en formato digital, así como los libros electrónicos pertenecientes a las ediciones generales (novelas, ensayos, poesía, etc.) y la autoedición, que no para de crecer en los mercados en español.
Consumo de contenido importado
La exportación de contenidos digitales a América Latina, Estados Unidos y Europa cada día tiene más peso en el sector editorial. El 47% de sus ventas digitales se realiza fuera de España. Al igual que en 2015 y 2016, nuevamente México lidera las ventas en 2017 de los contenidos digitales publicados por las editoriales españolas (15%), mientras que el resto de las ventas de ebooks se distribuyen entre otros países de la región (Argentina, Colombia, Chile, etc.)
Las ventas derivadas de la autoedición en los mercados en español están en el orden de los 8 y 10 millones de euros anuales, aportando entre un 15% y un 20% al total de las ventas digitales de las ediciones generales.
Aumentan las suscripciones
Las ventas derivadas de las librerías online como Amazon, Apple, Kobo, Google, entre otras, siguen siendo uno de los canales prioritarios de ventas (91%) para las editoriales españolas. El informe de Bookwire 2018 indica que las ventas derivadas de las plataformas de suscripción, especialmente en Estados Unidos, Alemania, España y México, se están volviendo cada año más relevantes para las editoriales alcanzando el 6% de las ventas digitales totales en 2017 en comparación con el 5% que representaba en 2016.
Crecen ventas a través de bibliotecas
La venta de licencias de libros electrónicos a las bibliotecas alcanzó el 3% del total de las ventas digitales en 2017, un punto porcentual por del 2% alcanzado en 2016.
¿Qué es bookwire?
Bookwire se fundó en 2009 en Frankfurt (Alemania) como empresa de servicios para la distribución de catálogos editoriales en formato ebook y contenidos digitales. Editoriales de cualquier tamaño pueden acceder a un servicio completo profesional e independiente que incluye la conversión, entrega, comercialización y liquidación, así como el acceso a todas las plataformas de venta de ebooks.
Actualmente se atienden unos 1.500 clientes editoriales con más de 300.000 ebooks y 40.000 audiolibros. La empresa Bookwire es dirigida por sus fundadores Jens Klingelhöfer y John Ruhrmann, así como Marlies Hebler y emplea actualmente a 46 colaboradores en Alemania, España, Brasil y México.
0 Comentarios