Mujeres, amor y libertad, Día de las Escritoras 2019

Mujeres, amor y libertad el lema para celebrar la IV edición del Día de las Escritoras. La iniciativa, a la que se unen numerosas instituciones españolas públicas y privadas, nació en 2016 y se celebra el lunes más próximo a la festividad de Teresa de Jesús. El acto consiste en la lectura de veintiún breves fragmentos de textos escritos por autoras a cargo de personalidades de reconocido prestigio social y cultural.

Mujeres, amor y libertad

La festividad se celebra el 14 de octubre y al respecto, la comisaria, actriz y músico Clara Sanchís ha escogido como tema de la convocatoria el amor, considerado desde la perspectiva de las mujeres: “Un territorio amplio, complejo y contradictorio, laberíntico, atravesado por luces y sombras, grandes pasiones, pero también desdichas”.

La iniciativa de crear esta fecha para homenajear a las escritoras, parte de la Biblioteca Nacional de España, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas. El objetivo es reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia y la principal herramienta para la celebración es la lectura de fragmentos representativos de sus obras.

Históricamente las escritoras que han escogido el amor y su relación con la libertad son: Teresa de Jesús, Feliciana Enríquez de Guzmán, Ana Caro de Mallén, Sor Juana Inés de la Cruz, Isabel María Morón, Concepción Arenal, Emilia Pardo Bazán, Carmen de Burgos, Tene Mujika, Anna Murià, Alfonsina Storni, Dulce María de Loynaz, Ernestina de Champourcín, Maruxa Orxales, Carmen Laforet, Esther Tusquets, Alejandra Pizarnik, Montserrat Roig y Dulce Chacón. Sus escritos, en prosa o en verso, se leerán en voz alta durante el acto central de la Biblioteca Nacional  de Madrid en la voz de distintas personalidades.

Otros países

El 14 de octubre también será celebrado en Andorra, Panamá, Brasil, Chile, México, Perú y Guatemala, en las voces de creadoras de esos países. El Días de la Escritora contribuye a difundir el legado cultural de las  escritoras hispanas e hispanoamericanas, y destacar el valor sus obras.

Mujeres, amor y libertad

Las mujeres escritoras siempre han estado en desventaja con relación a los hombres, en cuánto a promoción, entrega de premios, ventas. Pero actualmente existe un repunte de féminas escritoras que se destacan ampliamente. Sus obras son reconocidas y atractivas para otros formatos como el séptimo arte. Atractivas, directas, sensibles, sociales, polifacéticas, son ellas, las destacadas  mujeres escritoras de hoy.


El 15 de octubre Día de las Escritoras “rebeldes y transgresoras”

Patricia Chung

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com