Néstor Cánchica: para mí escribir es una suerte de apostolado

Néstor Cánchica

Néstor Cánchica  nació en Caracas el 24 de abril de 1970. Es artista plástico pero tiene más de una década escribiendo.

“Para mí escribir es una suerte de apostolado. Es algo que nace contigo y no puedes evitarlo,  por ende: es necesidad”.

Publica su primera novela Andantes de la mano de la editorial independiente FB Libros, en el 2015.

Andantes de Néstor Cánchica.

¿Qué razón lo motiva a escribir?: la razón que pienso nos motiva a todos los escritores: porque tengo algo que decir.

¿Qué es lo más difícil de ser escritor?: En mi caso me preocupa principalmente, entretener con calidad y profundidad…

 ¿Qué le hizo saber que se dedicaría a ser escritor?: nada. O mejor dicho, todo. No fue una decisión consciente.

¿Tiene alguna rutina para sentarse a escribir?: sí. Por lo general empiezo muy temprano, a eso de las 5:30, pasado el mediodía me voy deteniendo…

¿Tiene alguna musa de inspiración?: ninguna. Me siento y escribo.

¿Cuáles autores lo inspiraron para escribir?: los principales: El Gabo, Balzac, Hemingway, John Updike”.

¿Qué libro le hubiese gustado escribir?: Crónica de una muerte anunciada.

¿Cuál género no se ha atrevido a escribir?: mi trabajo literario hasta ahora, tiene un elemento inalterable: debe existir algo mágico o sobrenatural, que vaya definiendo el hilo de la trama. En su defecto, algo que parezca serlo. El género (como me pasó con ANDANTES y AGHORI) lo vislumbro cuando estoy culminando la obra.

¿Cuál autor venezolano recomienda leer?: Francisco Suniaga.

¿Cuál es el libro más preciado de su biblioteca?: Cien años de soledad (Lo releo con cierta periodicidad)”.

¿Recuerda con cuál libro se inició en la lectura?: Sí. Crónica de una muerte anunciada.

¿Cuál fue el libro qué dejó una huella en ud?: El Perfume de: Suskind

¿Un libro para soñar?: Las mil y una noches

¿Un libro para no leer?: Álgebra de Baldor

¿Un libro para leer en el baño?: El hombre que calculaba

¿Libro de papel o electrónico?: Papel. Siempre papel.

¿Consejos para un principiante en la escritura?: leer mucho, escribir y leer en voz alta lo que escribió y, de ser posible, grabarse y escucharse con atención. Ah, y escribir de lo que se conoce.

¿Qué le falta a su obra?: más lectores. Siempre más lectores.


Blog de Néstor Cánchica

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com