Novela inédita de Gabriel García Márquez se publicará en el 2024

Novela inédita de Gabriel García Márquez se publicará el año que viene. En agosto nos vemos es el título del libro que verá la luz a los 10 años de la muerte del escritor colombiano y premio Nobel de Literatura.
La editorial Random House publicará en 2024 una obra inédita del laureado escritor colombiano Gabriel García Márquez. Se titula En agosto nos vemos y en palabras de sus hijos, Rodrigo y Gonzalo García Barcha, “fue el fruto de un último esfuerzo por seguir creando contra viento y marea”.
La biblioteca de García Márquez brilla en Ransom Center
Según la prensa mexicana, fue descubierta por el escritor colombiano Gustavo Arango en el Archivo Gabriel García Márquez del Harry Ransom Center de la Universidad de Texas y que fue revelado el pasado mes de julio. Forma parte de un conjunto de manuscritos, documentos personales, fotografías y cartas comprados en 2014 a la familia de García Márquez, según explica Arango.
Gabriel García Márquez entre los mejores del siglo xx
Novela inédita de Gabriel García Márquez se publicará en el 2024
En agosto nos vemos
La novela narra la historia de Ana Magdalena Bach, esposa de un músico célebre, que cada agosto peregrina a la isla donde está enterrada su madre. Secretamente, en esos viajes establece encuentros amorosos y sexuales.
Quedó sin publicar, según explicó Gustavo Arango el pasado verano, probablemente por la influencia en la familia del informe desfavorable de una persona de la agencia de Carmen Balcells y que se ha encontrado anexado a la última versión del manuscrito.
Arango, profesor de español y literatura latinoamericana de la Universidad del Estado de Nueva York y experto en la obra de García Márquez, califica este informe de “condescendiente y perdonavidas”, “con una arrogancia que delata su inexperiencia” y “desdeñoso” y que “fulmina cualquier posibilidad de publicación al describir la novela como un cuento repetitivo y alargado”.
Íncipit de En agosto nos vemos
Volvió a la isla el viernes 16 de agosto en el transbordador de las dos de la tarde. Llevaba una camisa de cuadros escoceses, pantalones de vaquero, zapatos sencillos de tacón bajo y sin medias, una sombrilla de raso y, como único equipaje, un maletín de playa. En la fila de taxis del muelle fue directa a un modelo antiguo carcomido por el salitre.
El chófer la recibió con un saludo de antiguo conocido y la llevó dando tumbos a través del pueblo indigente, con casas de bahareque y techos de palma, y calles de arenas blancas frente a un mar ardiente. Tuvo que hacer cabriolas para sortear los cerdos impávidos y a los niños desnudos, que lo burlaban con pases de toreros.
Leyéndolo una vez más a casi diez años de su muerte descubrimos que el texto tenía muchísimos y muy disfrutables méritos y nada que impida gozar de lo más sobresaliente de la obra de Gabo: su capacidad de invención, la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su cariño por sus vivencias y sus desventuras, sobre todo en el amor, posiblemente el tema principal de toda su obra”, han recalcado Rodrigo y Gonzalo García Barcha.
10 libros de Gabriel García Márquez que no puedes dejar de leer
¿Vas a leer En agosto nos vemos?
Con información de la editorial, eldiario.es, lavanguardia.
queleerblog779 Posts
0 Comentarios