Omran Omais: si necesitas un consejo, escríbeme

Omran Omais

Omran Omais, un joven panameño de 20 años de edad ha iniciado un camino hacia la sanación del alma. Gracias a las enseñanzas del Corán, ha adquirido la sabiduría para ayudar a los demás.

En los tiempos que corren, el mensaje llega a sus seguidores a través de su cuenta de Instagram @omransays.

En QuéLeer entrevistamos a Omran Omais escritor de La Vida no es lo que parece. Libro que aborda diversos temas reflexivos que van desde la religión, las enfermedades, la glándula pineal.

El libro se descarga de forma gratuita ya que su autor no busca fama, ni reconocimiento, solo dar un mensaje positivo en un mundo carente de amor.

Omran Omais libro

Eres una persona muy joven ¿De dónde vienen tus conocimientos acerca de la vida y de la naturaleza humana?

Mis conocimientos surgen a través del cuestionamiento de la muerte, y el solo hecho de cuestionar, me hizo investigar sobre la vida. A muy temprana edad empecé a leer autores que me hicieron despertar, los cuales prefiero dejar en reserva. Sus pensamientos me hicieron cuestionarme sobre la existencia, ya que la fe con argumentos lleva a la veracidad. Desde temprana edad fui seguidor de las creencias religiosas que argumenta el libro sagrado llamado el Corán, el cual expone las normas y explica la historia de la creación, pero solo hace algunos años atrás le encontré sentido a lo expuesto. Por eso no busco que la gente crea en lo que expongo, mi intención es que busques por tu cuenta los conocimientos acerca de la vida, debido a que nace la seguridad de la fe cuando investigas por tu cuenta las premisas.

Tienes un importante número seguidores  (211k) en tu cuenta @omransays ¿Cuánto tiempo te llevo conseguir esta comunidad? ¿Cuál crees que es el atractivo principal de tu mensaje?

Hace un año mis poemarios y frases comenzaron a llegar a miles de personas y eso me llevó a conseguir mis seguidores. Lo que causó una atracción por mi página fue la sección de consejería que ofrezco, escucho miles de historias anualmente y doy mis consejos dependiendo la situación, recuerden que cada mente es un mundo pero todos los cuerpos son iguales.

Te defines cómo un escritor o tal vez un filósofo?

No podría decirte con seguridad cómo me defino, cambio de roles a diario, no soy de ponerme una etiqueta, hay días en que soy escritor, a veces soy filósofo, en ocasiones soy abogado, hay días en que soy comerciante y otros soy consejero. Nadie debería limitarse solo a una cosa, pueden ser quienes quieren ser cuando sea.

Omran Omais, Tu segundo libro llamado La vida no es lo que parece, te posicionó como alguien que quiere ayudar a los demás. ¿Por qué crees que puede hacerlo? ¿Qué necesitan las personas hoy en día?

Uno nunca cree que puede hacerlo hasta que lo intenta. No tengo un porque, sino un para qué. No soy el único que puede hacerlo, cualquier persona lo podría lograr solo es cuestión de tener la intención. Puedo ayudar porque hoy Dios me dio vida. Hay miles de personas que están caminando por un camino con mucha oscuridad, y desconocen su paradero. Y solo si hubiera alguien que los pudiera guiar a encontrar el camino, la vida se les haría mucho más fácil. Hoy en día dependiendo la situación,  puedes necesitar amor, familia, seguridad, armonía, fe o estabilidad, y si algo de esto falta, emocionalmente caerás, y dependiendo de la circunstancia no sabrás qué hacer. El propósito de mis redes es que si necesitas un consejo, escríbeme y cuéntame tu historia, veráds como juntos podemos solucionar el problema.

En el libro te refieres a la cura de enfermedades como el sida y el cáncer, ¿Cuál es tu teoría?

En el capítulo IV llamado la Cura está en la Mente, hablo sobre cómo el cuerpo humano puede crear la propia cura a las enfermedades. Empiezo exponiendo sobre los tres niveles de la mente, la consciente, el subconsciente y la inconsciente, luego expongo que si de algún modo los milagros existen, de dónde proviene tal sanación, realicé varios estudios y determiné que la mente humana es capaz de sanarnos de cierto modo.

Durante años me he estado enfocando en cómo el ser humano podría no solo sanar enfermedades mentales sino físicas. En la actualidad podrían encontrar en Internet audios que al escucharlos, hacen que tu subconsciente sane de cierto modo la enfermedad mental. Al obtener ciertos resultados, yo quería saber si existía alguna forma de sanar alguna enfermedad física, escuchando los audios,  entonces me surgió la pregunta de ¿cómo nuestra mente sería capaz de curar el cáncer?, luego de varios estudios me pregunté,  qué tal si activamos la glándula pineal, la cual está ubicada en el cerebro exactamente en el centro del encéfalo. Esta parte de la mente emite cierta energía que podría curarnos, pero tomaría tiempo aprender a controlarla, entonces mi teoría se basa en debemos activar la glándula pineal y escuchar los audios con afirmaciones. Detallo este aspecto en el libro. Los invito a que lo comprueben por su cuenta.

Afirmas que el 98% de personas necesita amor, es decir que el ser humano es inmensamente infeliz. ¿Puedes explicarnos por qué llegas a esa conclusión?

La gran mayoría de historias que he escuchado en mis redes han sido sobre la falta de amor. El ser humano busca amor y si no le encuentra se siente lo opuesto a feliz. El amor y muchas cosas más, crean la felicidad, pero si falta amor,  tener muchas cosas no va a crear tú felicidad. El amor es algo que recibes ya sea de tu pareja, amigos o familia. En mis redes escribo frases de reflexión, recibo mensajes a diarios sobre personas que están sufriendo por falta amor. Los adolescentes sufren diariamente por este simple sentimiento que manipula de cierto modo, todo nuestro cuerpo.

Tu libro puede ser descargado en forma gratuita ¿Por qué decidiste no comercializarlo?

Mi objetivo con el libro es poder contribuir con el despertar colectivo, sin recibir nada a cambio, no busco donaciones, menos fama, solo busco ayudarte sin tener que llamarte. El libro lo pueden descargar de forma gratuita debido a que no busco mas que compartir mis experiencias, teorías y conocimientos.

Link: https://drive.google.com/file/d/1MTRl7UIdufACBozlL5WjA1gDafjfdnSi/view

¿Es acaso tu deseo el ser un gurú de la autoayuda?

Ser un maestro espiritual me convierte en alguien superior, y no busco superioridad. Soy un simple humano igual que los demás, solo con diferentes conocimientos y experiencia sobre la realidad.

Omran Omais, ¿Cuál ha sido tu principal satisfacción?

La satisfacción surge en el momento que menos te lo esperas, cada vez que recibo un mensaje de aquellos a quienes he podido influenciar y escuchar como: gracias a ti pude avanzar. Me llena el alma saber que pude ayudar.

¿Te consideras un poeta de las redes sociales?

Podría considerarme un poeta ya que escribo poesía, pero solo si el público decide ponerme esa etiqueta. No existe una carrera donde te conviertan un poeta, existen miles que escriben poesía y no son considerados poetas.

Tu primer libro se llamó Financial Freedom Through Instagram ¿Puedes explicarnos de qué trata  y si aún tiene vigencia por lo cambiante de esta red social? ¿Cómo se puede conseguir?

El libro trata sobre algoritmos que pueden hacer crecer cualquier cuenta de Instagram, explico detalladamente paso por paso, una guía para aumentar tus seguidores en las redes. En la actualidad lo que expongo en el libro todavía tiene vigencia, si alguien en dado caso le interese saber sobre este conocimiento pueden encontrar el libro en Amazon.

Eres fundador de una cuenta de Instagram llamada @earthca allí se encuentran bellísimas imágenes de paisajes en el mundo entero. Esta cuenta tiene 1 millón de seguidores. Cuéntanos cuando se creó y cómo es el proceso de conseguir esas fotografías.

La cuenta tiene alrededor de cuatro años vigente, no soy propietario de las fotografías, por eso en todas verás etiquetado a su dueño. Veo el talento de fotógrafos y lo comparto en mis redes para que lleguen a más personas.

Omran Omais, escríbenos 5 frases para los seguidores de QuéLeer.

  • El silencio no te abrirá puertas a la felicidad, pero te hará ver el mundo tal como debe ser.
  • En esta vida existen límites, no importa cuanto sufras en este momento, recuerda que solo es temporal.
  • No existe un problema que no tenga solución, no existe una solución si no hay un problema.
  • Si Dios te perdona quién eres tú para no perdonar.
  • Nunca dudes de tu capacidad, solo cuestiona tu propósito.

Omran Omais nació el 16 de octubre de 1998, es de nacionalidad panameña, es conocido en Instagram como Omransays, el 6 de abril del 2019 hizo un lanzamiento de su nuevo libro llamado: La vida no es lo que parece.

 

Patricia Chung

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com