Poesía para leer en 2020

Poesía para leer en 2020. La poesía irrumpe en el mercado editorial con escritores de moda, varios de ellos potenciados por las redes sociales. Presentan su obra a un público muy variado que va desde el tradicional hasta la nueva generación. Pero también la poesía de antes se vuelve a leer y a reinterpretar.
Descubrir el mundo, aclarar sus sentimientos, experimentar nuevas emociones es lo que se busca en la poesía y sus autores. Enamórate de este género.
En Qué Leer te recomendamos 18 maravillosas opciones de poesía para leer en 2020 y con diferentes estilos para aprender a apreciar la poesía desde las más diversas ópticas.
Poesía para leer en 2020
- Antología poética de Mario Benedetti
Las creaciones de este escritor uruguayo se han convertido en canción popular. Esta se basa en la construcción de una “épica de lo cotidiano” y, para ello, utiliza un lenguaje natural y coloquial con el que puede llegar con facilidad a los adolescentes.
- La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida de Elvira Sastre
Nada mejor para conectar con los adolescentes que los versos de Elvira Sastre. Desde su juventud, estos transmiten las emociones como si fuesen una descarga eléctrica. Son igualmente capaces de expresar la lucha entre cuatro paredes del amor o el deseo de independencia.
- 20 poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda
El Premio Nobel chileno es uno de los grandes referentes de la lírica en lengua castellana. Su estilo es inconfundible, pues tenía una manera de escribir basada en los sentidos y en la descripción de los sentimientos con la mayor naturalidad posible.
- Todos mis futuros son contigo de Marwan
Marwan era un reconocido cantautor antes de introducirse en el hermoso mundo de la poesía y lo hizo con un amplio bagaje a sus espaldas. Bajo la influencia de Neruda, Miguel Hernández o Luis García Montero, su lírica es tan sorprendente que puede que, en ocasiones, dudes de si es poesía, prosa poética o frases lanzadas desde el fondo del corazón.
- Poeta en nueva york de Federico García Lorca
Uno de los poetas más entrañables de la literatura española, logra a través de sus poemas, introducirse con suavidad en el alma juvenil.
- Miedo a los perros que me han dicho que no muerden de Javier García Rodríguez
Este libro es la poesía de un día cualquiera en tu vida. Amor, desamor, amistad, decepción y desasosiego son los temas centrales de este libro que descubre la inspiración de lo cotidiano.
- Antes de que nuestros corazones se incendien de Valentina Romanetti
Según sus propias palabras, es «un grito de sentimientos que nacen de manera incendiaria». Empezaría firmando tras un pseudónimo por temor a mostrar sus sentimientos, pero tiene claro que «hay que sentir todo, de manera desenfrenada». Sus versos, más allá del amor, hablan de lo que le hace sentir a ella, que no es poco, y tratan cuestiones como el feminismo.
- Poesía completa de Alejandra Pizarnik
Fue una de las grandes voces de la generación del sesenta. Considerada como una de las poetas surrealistas más importantes de Argentina y América Latina. Su vida estuvo plagada de dificultades. Su triste final fue el suicidio a la edad de 36 años.
La poesía revive en el mundo digital
Más poesía para leer en 2020
- Esta historia ya no está disponible de Diego Ojeda
Poemas que forman parte de su pasado, pero que han dejado una huella imborrable en su presente. Estas historias ya no están disponibles en su cabeza, pero ha querido dejarlas reflejadas. Su música y poesía le han llevado por España, México, Colombia, Ecuador, Perú y Cuba, convirtiéndose así en uno de los artistas referente del panorama musical y literario español. Su carrera literaria cuenta con cinco libros.
- Incondicional de Defreds
Poemario que aúna versos, pensamientos y prosa poética, en la misma línea que los publicados anteriormente por el autor. El amor incondicional, la vida en pareja, la pasión, el desamor, la amistad, los momentos dulces, la tristeza, la infancia de los hijos, los territorios del cariño, el sueño de un mundo mejor, el convencimiento de que el amor puede con todo. La vida de todos y cada uno.
- Hemisferios de Blon
El segundo poemario de Blon sigue la estela de su poesía intimista, pero esta vez con una estructura muy marcada que va de la sombra a la luz, del dolor a la esperanza. El tema fundamental es la antítesis emocional y conceptual en la que se basa toda nuestra vida. El miedo, el amor, la esperanza, el dolor… como algo positivo o negativo. Las dos caras de la moneda son las dos caras de este libro.
- La escala de mohs de Gata Cattana
El único poemario de una artista polifacética que es todo un referente para varias generaciones: feminista, música y poeta; comprometida y talentosa, fallecida a los 26 años.
La escala de Mohs es una tabla de diez minerales ordenados por su dureza que se usa para medir la maleabilidad de cualquier otro. Y eso son también estos poemas, una unidad de medida de nuestros principios, como personas y como sociedad, un libro que nos pregunta salvajemente por lo que creemos y nos creemos. «Todo el mundo se vende. Yo me vendí por tres milímetros de iris azul tanzanita en cada ojo» escribe Gata. «Todo el mundo tiene un precio».
- Amores líquidos. Poesía contemporánea española del XIX al XXI
¿Qué es el amor y por qué no siempre sobrevive al paso del tiempo? ¿Por qué parece que las relaciones humanas son más efímeras y fugaces que nunca? Estas son algunas de las preguntas que dieciséis poetas y trece ilustradores tratan de responder a través de su arte en Amores líquidos.
- Amor x lola de Claudia Monrós
En esta recopilación de poemas, una joven poeta inédita hasta la fecha desvela su visión descarnada del amor y el desamor. Versos sutiles y afilados de una voz emergente.
- Ahora que ya bailas de Miguel Gane
Esta poesía nace en la calle, en las historias cotidianas, en la mirada de mujeres valientes. Es un conjunto de textos poéticos que reclama las calles como lugar, el rock and roll como banda sonora, el amor como motor y el desamor como vértice de valentía. Una despedida mirando al cielo desde la felicidad de quien deja ir y ama al mismo tiempo.
- Akeva de César Brandon.
El poeta ganador del concurso de televisión Got Talent, presenta un relato conmovedor en el que el lector descubrirá, a través de un diario, los secretos más íntimos de Eva, la protagonista, una joven con una vida llena de enigmas. Un texto entre la narrativa y la poesía que no dejará indiferente a nadie.
- Redry – huir de mí de David Galán (Premio ESPASA de Poesía 2019)
Vivimos vidas rutinarias; todos los días nos levantamos, vamos a trabajar, hacemos la compra y quizá saquemos un rato para ver una película y vuelta a empezar. Y es así, no todos los días ocurre algo extraordinario, aunque a veces pasa, es verdad, pero la vida es una rutina constante que debemos aprender a convivir con ella.
Emociónate con lo pequeño, vívelo al máximo, sueña, no dejes de soñar, lo pequeño puede hacerse muy grande. Enamórate, enamórate hasta el infinito, no dejes nunca de sentir.
- El funeral de lolita de Luna Miguel
Una autora milennial española nacida en 1990. Desde los dieciocho años ha publicado los libros de poesía Estar enfermo, Poetry is not dead, La tumba del marinero, Los estómagos y El arrecife de las sirenas, y sus poemas se han traducido a una docena de lenguas. El funeral de Lolita es su primera novela.
En la poesía hay más verdad que en la historia
Aristóteles
Patricia Chung
1 Comment
GABRIEL
14/12/2020 atHOLA
TENGO POESÍA Y DEMENCIA…