Pon una biblioteca en tu vida y no te arrepentirás nunca

biblioteca

No es fácil poner una biblioteca en la vida de las personas. Ni siquiera su etiqueta de “gratis” hace que vayan a ellas. Solamente tenemos que mirar a nuestro alrededor. ¿Cuántas personas de las que conocemos llevan un tiempo sin acudir a la biblioteca? ¿Meses? ¿Años? ¿Nunca han ido? Quizás haya una falta de interés, falta de tiempo, falta de bibliotecas cerca de casa o del trabajo… Lo que está claro es que el poder de atracción de las bibliotecas no funciona sobre todas las personas de igual manera.

No hay una varita mágica que haga que quieran ir a la biblioteca de la noche a la mañana. No, no la hay. Es algo que deben trabajar las bibliotecas e interiorizar las personas. Solamente así se conseguirá que los índices de asistencia y uso de las bibliotecas aumenten. Ahora bien, ¿para qué utilizar las bibliotecas? ¿No se supone que todo está en Internet? ¿Ir por los libros? Si no leo, y si leo puedo conseguirlos de otra manera. ¿Para estudiar? ¡Hace tiempo que lo dejé! La verdad es que no es un panorama muy acogedor, pero vayamos a ese extremo para contar qué es lo que una biblioteca puede aportar en la vida de las personas.

[easy-tweet tweet=»Las #bibliotecas y las personas deben entenderse, aprovecharse y disfrutarse mutuamente»]

Antes de empezar, analicemos tanto a las bibliotecas como a las personas. Las bibliotecas deben darse cuenta de la necesidad de atraer a nuevos usuarios hasta sus puertas como acción de supervivencia. Lo que está claro es que si siempre se hace lo mismo no se podrán obtener resultados distintos a los conseguidos previamente. Por otro lado, las personas precisan información y contenidos como vías para conocer, aprender, crear, compartir, crecer y entretenerse. Sin duda que tanto las bibliotecas como las personas están llamadas a entenderse, aprovecharse y disfrutarse mutuamente. Las personas tienen en las bibliotecas todo lo que necesitan en cuanto a información y contenidos, y las bibliotecas necesitan que las personas las usen.

Dejando a un lado la excusas para no utilizar las bibliotecas, centrémonos en los motivos por los cuales sí utilizarlas. Motivos que todas las personas deben interiorizar y que las bibliotecas deben tratar de difundir para captar la atención de las personas.

  1. Son fuente de información y de conocimiento.
  2. Son lugares de ocio y creación.
  3. Son espacios para dar rienda suelta a tu imaginación e ideas.
  4. Son lugares de estudio, encuentro y para compartir.
  5. Su personal bibliotecario es el eslabón entre contenidos y usuarios.
  6. Son lugares de formación y aprendizaje.
  7. Son espacios democráticos.
  8. Están en cualquier lugar y en cualquier horario.
  9. Dan acceso a la tecnología.
  10. Son espacios para el desarrollo personal y profesional.

Quizás pienses que estos motivos llegan tarde para ti. No te lo creas. Nunca es tarde para tratar de sacar el máximo provecho de las bibliotecas. Aun así, y si sigues pensando de ese modo, trata de no ser egoísta y pon todo de tu parte para que nuestros jóvenes (tus hijos, primos, sobrinos, alumnos…) vean a la biblioteca como un espacio de confianza, desarrollo y crecimiento. Porque, y como dije en un post anterior, los efectos secundarios de la biblioteca le durarán toda la vida.

Reviewer overview

Pon una biblioteca en tu vida y no te arrepentirás nunca - Motivos que todas las personas deben interiorizar y que las bibliotecas deben tratar de difundir para captar la atención de las personas./10

Summary

0 Bad!

Julian Marquina4 Posts

Community Manager en el sector de Información y Documentación (bibliotecas y archivos). Profesor en la UOC, UPF... Aún con muchas cosas por hacer. #baratzteam

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com