Por qué nos sigue fascinando Sensatez y Sentimiento de Jane Austen

Por qué nos sigue fascinando Sensatez y Sentimiento de Jane Austen (1)

Por qué nos sigue fascinando Sensatez y Sentimiento. Se cumplen 210 años de la novela de la escritora británica, Jane Austen.

Publicada en 1811 cuyo título original en inglés es, Sense and Sensibility. Fue la primera de sus novelas que se publicó bajo el seudónimo de «A Lady» (una dama).

Sense and Sensibility también conocida en español como Sensatez y sentimiento, Sensatez y sentimientos, Juicio y sentimiento, Juicio y sensibilidad o Sentido y sensibilidad.

En la actualidad, los libros de Jane Austen experimentaron un aumento del 20% en las ventas en Reino Unido entre el 15 de junio y el 7 de noviembre del año pasado, en comparación con el mismo período en 2019, según Kiera O’Brien, editora de gráficos y datos de la revista The Bookseller. Austen ha sido una de las escritoras más leídas durante la pandemia.

¿Por qué nos sigue fascinando Sensatez y Sentimiento?

El cine y la televisión han ayudado a darle esa aura de fascinación a la novela en sus múltiples adaptaciones a lo largo de las décadas, destacando la versión cinematográfica de Ang Lee en 1995.

La propia vida de su autora, Jane Austen fue una lección de tolerancia. Publicó sus seis célebres novelas en el espacio de siete años y murió cuando tenía sólo 41 años.

«A simple vista, parece que tuvo una vida tranquila, pero la enviaron a un internado dos veces y casi muere», dice Helena Kelly, autora de Jane Austen: A Secret Radical.

Kelly cree que Austen también fue pionera en la forma en que mostró a las familias como imperfectas. «Antes de Austen, las madres y los padres solían estar muertos o ser perfectos y vivir juntos en felicidad y en su trabajo deja claro que no es así», afirma.

De qué trata

Tras la muerte del señor Dashwood, su viuda y sus tres hijas, Elinor, Marianne y la pequeña Margaret, deben abandonar sus posesiones en Norland al heredar sólo el hijo mayor, fruto de un anterior matrimonio. Unos familiares las acogen en Barton Cottage, donde deberán aprender a vivir en condiciones mucho más modestas de las que conocieron.

En medio de estas circunstancias, Elinor y Marianne descuben el amor. Marianne, más romántica, se abandona a los impulsos del corazón con sus incontenibles entusiasmos que desembocan en el desencanto y en la desesperación. Elinor, en cambio, sigue los dictámenes de la razón y mantiene un admirable dominio de sí misma al enfrentarse con sus sufrimientos amorosos.

Su origen

Jane Austen escribió el primer borrador de Elinor y Marianne más tarde retitulado Sentido y sensibilidad hacia 1795, cuando tenía 19 años. En su adolescencia había escrito un buen número de relatos cortos; pero Elinor y Marianne fue su primera novela larga. Está catalogada como una novela de costumbres, un ensayo muy preciso sobre la psicología humana.

La obra presenta una cuidada estructura clásica, en la que cada incidente tiene sentido en relación con el entorno. Se emplea la sutil ironía de Austen, con pasajes cómicos sobresalientes sobre los Middleton, los Palmer, la señora Jennings, y Lucy Steele.

Aspectos relevantes
  • Destacan en la obra, la vulgaridad y la ambición de la época napoleónica, con énfasis en la Ilustración una nueva forma de filosofía que enfatizaba la búsqueda de los placeres terrenales; asimismo, refleja los momentos iniciales del Romanticismo del siglo XIX.
  • La característica más destacada de la novela es el análisis de las reacciones y reflexiones del alma humana. La trama gira en torno al contraste entre el buen sentido de Elinor y las emociones de Marianne. Las dos hermanas están muy unidas a pesar de su diferente temperamento: la primera es reflexiva y dispuesta a aplicar las normas de la civilización en toda ocasión, la segunda es impulsiva y emocional.
  • Elinor es el verdadero hilo conductor de la novela. Las posibilidades que la época ofrece a las mujeres quienes buscan de un marido rico y una vida ociosa llena de fiestas y de visitas, chocan con la sinceridad y la fidelidad al corazón de las dos hermanas, que escogen «los peores partidos», movidas por el sentimiento.
  • Las heroínas de Austen a menudo deben perseverar, aunque de manera más estoica, sufriendo en silencio después de creer que su oportunidad de felicidad se ha perdido para siempre.
  • El momento en que Elinor Dashwood se endurece antes de ver a su amado Edward Ferrars, creyendo erróneamente que se ha casado con otra -«Estaré tranquila, seré dueña de mí misma», es a la vez desgarrador e inspirador.

Jane Austen expone con maestría las sutilezas del juego que se establece entre nobles ambiciosos, insensibles a todos, la clase media ansiosa de ascender en la vida y el matrimonio como medio de ennoblecerse.

«Austen es muy, muy precisa sobre el dinero en sus novelas», dice John Mullan, autor y profesor de inglés en el University College London. «Ella sabía lo que era la inseguridad financiera», agrega.

¿Por qué nos sigue fascinando Sensatez y Sentimiento?
  • “El poder de separar dos personas que se quieren tan intensamente no está al alcance de una persona ajena”.
  • “El mundo lo había hecho extravagante y vanidoso; la extravagancia y la vanidad lo habían hecho insensible y egoísta».

  • “No es el tiempo o la oportunidad lo que engendra amistad y confianza: sino la inclinación de un ser hacia otro».
  • “¿Dónde tenías el corazón cuando escribiste esas palabras? ¡Oh, qué desalmada insolencia!».
  • Deseo, al igual que todos los demás, ser totalmente feliz; pero, al igual que todos los demás, tiene que ser a mi manera «.

  • “No es el tiempo ni la ocasión los que determinan la intimidad; es sólo el carácter, la disposición de las personas. Siete años podrían no bastar para que dos seres se conocieran bien, y siete días son más que suficientes para otros «.

Orgullo y Prejuicio cumple 208 años

Patricia Chung

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com